SOCIAL

Últimos Artículos

Momentos de elegir sobre la política de desarrollo sostenibles

El desarrollo sostenible  es entendido no solo por los  principio de conservación y preservación, sino de modo amplio, como perspectiva de desarrollo que concilia progreso económico, social y ecológicos o físico natural, es el eje sobre el que giran las propuestas,

Escrito a 4 manos entre Juanette y Reuben Morales
Cómo cortejar a una feminista

Si el arte del cortejo ya era difícil de por sí, enamorar a una feminista pone este reto del apareamiento humano en un nivel 2.0. En otras palabras, es como si el cortejo fuese un videojuego que anteriormente jugabas en nivel

La banalización del conocimiento o demasiada cultura pop

A mediados de los años cincuenta del siglo pasado, surgió la televisión como medio masivo de comunicación y entretenimiento en Venezuela. Al principio, sólo unos pocos privilegiados podían acceder a este invento, pero paulatinamente se fue democratizando hasta entrar en todos

¿Se avecina una nueva relación? ¡No compares!

Puede que te haya herido mucho en el pasado, sobre todo si ya tienes tus años encima y con ellos muchas vivencias dentro de las cuales probablemente tengas no una sino más heridas de amor; amores no correspondidos, maltratos, indiferencia con

Venezuela la hija más reconocida

Alguien publicó recientemente en las redes sociales  que los venezolanos estábamos pariendo a la nueva Venezuela con un trabajo de parto  doloroso. La imagen fue obviamente muy clara pero yo le agregaría que los venezolanos somos las madres parturientas, con una

Etiquetas, etiquetamiento y estigmas: Incidencia en las relaciones sociales

Esta es una aproximación a la descripción del papel que juegan las etiquetas sociales, el proceso de etiquetado y la estigmatización en la configuración de las relaciones interpersonales enmarcadas en una sociedad. Lo primero es elaborar un acercamiento sobre cómo el

El perro Cenizo

En la Caracas de antaño, esa de principios del Siglo XX, existía un dicho popular que rezaba: -Ese es peor que el perro Cenizo-. Nombre, me refiero a “Cenizo”, con el que bautizaron los mozos capitalinos de la época a un
Guayoyo en Letras