SOCIAL

Últimos Artículos

La triste historia de Petra Venezuela y sus vecinos…

Soy infoactivista, vivo y sufro en carne propia y a través de las redes todo lo que pasa en el país, desde el sábado 23 de febrero han arreciado las peticiones de intervención militar a Venezuela porque entendemos que solos, no

La monogamia ha muerto, ¿viva el poliamor?

¿Somos monógamos por naturaleza? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

OK Computer y la Postmodernidad (I): Introducción

La música, así como otros productos del ingenio humano, está determinada por el contexto en el cual el artista haya estado inmerso. Es un producto social, un reflejo del estado general donde se hallaba el individuo o grupo de ellos que

Venados zombie y otros titulares distorsionados

Las fake news son todo un  dolor de cabeza en las redes sociales, pero ¿qué pasa si un medio “reconocido” nos dice una verdad alterada?, las noticias más allá tener el objetivo de informar también son un negocio, generar clicks, audiencia

Ifigenia y Caracas

  La publicación de la novela “Ifigenia: Diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba” fue todo un acontecimiento para en el mundo de las letras hispanoamericanas, el reconocimiento que obtuvo la obra fue impresionante. En 1924, la escritora Teresa

Decreto de guerra

¡Gringos invasores!, no disimularemos nuestros planes de guerra bajo ninguna excusa de “ayuda humanitaria”. Tampoco los presentaremos en un cuadernito amarillo como John Bolton. Prepárense más bien para un enfrentamiento que superará incluso conflictos bélicos de gran escala como el de

Análisis sociológico respecto a lo marginal

¿Qué es aquello que definimos como “marginal”? El empleo de esta palabra es muy usual en la actualidad, pero no se motiva por la fractura social actual; desde antes hemos sido testigos del uso de este término y los demás que
Guayoyo en Letras