SOCIAL
Últimos Artículos
Un problema del que nadie habla
por Sabrina Tortora
Sabemos que muchas personas en todo el mundo no viven en condiciones dignas, pero ¿y si te decimos que además hay más de 40 millones que viven en esclavitud? La esclavitud del siglo XXI es una triste realidad, y un tema
Apuntes sobre el hambre
por Aura Tampoa
Si gobernar se tratase de crear un sistema social cimentado sobre decretos, Venezuela sería, sin duda, recordada por ello. Los dictadores criollos han sabido pulverizar la palabra a causa de sus fantásticos y vacuos decretos. Han socavado la capacidad de nombrar,
Hoy se va la luz
por Luis Medina
Hoy se va la luz en algún lugar del país. Justo en este momento alguien está atrapado en un ascensor, se quedó con la esperanza de saborear un jugo de lechosa que tenía en la licuadora o largó la gran mentada
País nostálgico, país del pasado, país imaginario
por Diego Almao
En tiempos recientes se ha hecho cada vez más frecuente escuchar relatos de mis allegados respecto a la “Venezuela de antes”; esta es la Venezuela anterior al colapso, la Venezuela que se corresponde con un tipo normal de país. El contenido
4 vidas que te inspirarán a seguir adelante
por Paola Sandoval
En muchas ocasiones la vida nos sorprende con sucesos negativos y repentinos que nos hacen cambiar la estrategia y reflexionar profundamente acerca de nuestra estadía en este plano. Son estos momentos en los cuales la desesperación nos invade y pareciéramos no
Tutorial para ir a un velorio
por Reuben Morales
Un estudio demostró que nadie sabe cómo comportarse en un velorio (el estudio no existe, pero el youtuber y comediante David Show y yo lo hemos vivido y ya con eso es suficiente). Por ello hemos buscado facilitarle la vida con
Preguntas Incómodas sobre el 11 de septiembre
por Sabrina Tortora
Muchos afirman que el 11 de septiembre no fue un atentado terrorista, sino una operación de bandera falsa de Estados Unidos. ¿Qué hay de cierto en todo esto? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas.