SOCIAL
Últimos Artículos
Venezuela, 7mo país megadiverso del mundo.
por Claudia Africano
La biodiversidad es un término relacionado a la gran variedad de formas de vida (animales, plantas y microorganismos) que se encuentran en la tierra. Comprende igualmente la variedad de ecosistemas además de la diferencia genética (diversidad genética) dentro de cada especie,
Nacer en esta época es un ejercicio característico de ciertas almas imperativas.
Vacunar en Dictadura o La maternidad es un deporte extremo
por Aura Tampoa
El alma enérgica y voluptuosa, viene a retar la inercia de los padres. En un régimen que ha dejado al país con la hiperinflación más descomunal de la historia, decidir nacer es un acto de absoluta rebeldía. Es también un acto
La chica del aeropuerto
por Roger Vilain
Fue hace más de veinte años. Estaba sentado en la sala de espera y frente a mí, en la fila opuesta, aquella chica leía un libro como si fuese lo último que habría de realizar en esta vida. Apenas metro y
Entrevista a Mercurio Retrógrado
por Reuben Morales
Tras mucho insistirle al planeta, finalmente pudimos obtener esta exclusiva con el personaje del momento. Lo presentamos con nombre y apellido: Mercurio Retrógrado. He aquí la conversa: REUBEN: Usted se ha puesto muy de moda. ¿De dónde viene toda esta tendencia?
5 Preguntas Incómodas sobre el MGTOW
por Sabrina Tortora
El MGTOW: ¿es el porvenir del hombre moderno? ¿O es una forma de misoginia a la que le han cambiado el nombre? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables
Ser familia no es garantía para que exista amor
El amor no es una garantía de esas que vienen con la compra de un electrodoméstico, es un sentimiento que se siente y se cultiva con las acciones diarias, se desarrolla con el tiempo, de modo que el hecho de ser
Según la OIM, más de 1,6 millones de venezolanos están fuera de su país. La cifra se ha disparado desde 2015, cuando eran 700.000 los que vivían en el extranjero. De éstos, aproximadamente 885.000 se encuentran en países sudamericanos, 308.000 en Norteamérica, 78.000 en Centroamérica y 21.000 en el Caribe.
Huir de Venezuela. La crisis migratoria que involucra a América Latina
por Pilar Matos
Como resultado del complejo contexto político y socioeconómico en Venezuela, un país que tradicionalmente ha acogido a miles de refugiados, el número de personas forzadas a abandonar sus hogares continúa aumentando. El movimiento de estas personas tiene su base en una







