Últimos Artículos
Lágrimas en la oscuridad
por Jubelys Alvarez
Son las 5:00 de la tarde…Un apagón deja incomunicado a un país entero. Parte de ese país se encuentra en una sala de emergencia en un hospital de la ciudad. Pasan las horas, todo era incierto, nadie sabía qué pasaba… Ni
A finales de los sesenta tomé mucho cariño a Inglaterra; fui dejando de ser un socialista y convirtiéndome poco a poco en lo que trato de ser todavía, un liberal. Pero, desde el Brexit, se me deshizo en la memoria
Ciudad inmensa y triste
Vine a Londres por primera vez en 1967, para enseñar en el Queen Mary’s College. Me tomaba una hora en el metro llegar a la universidad, desde Earl’s Court, y otra hora regresar, de modo que empleaba esas dos horas en
Observaciones de un sociólogo en formación durante la coyuntura crítica (8-12 de marzo)
por Diego Almao
Las siguientes anotaciones han sido realizadas retrospectivamente entre el 12 y 13 de marzo de 2019. Todos los acontecimientos presenciales registrados aquí ocurren en el Barrio José Felix Ribas y en Palo Verde, Municipio Sucre, Miranda. Día #1: 8 de
Crónicas de un apagón anunciado
por Michael Ferreira
Jueves 7 de marzo, 4:30 pm, llego a mi casa del trabajo, conversando con mis padres ocurre una ida de luz a las 5:00 pm, suponemos pronto volverá ya que son frecuentes y típicas bajo el “Gobierno Bolivariano”, la señal de
Habla el poeta
por Jimeno Hernández
El general José Antonio Velutini fue uno de los fundadores de una de los grupos más poderosos de Venezuela. Fue todo un triunfador en la vida, durante años se mantuvo como figura nacional, ejerciendo influencia en la solución de las numerosas
Las cosas no pueden “cambiar” para que nada cambie
Editorial #449 – El sistema, estúpido
por Miguel Velarde
Pocos meses antes de la elección presidencial de los Estados Unidos en 1992, George Bush (padre) gozaba de índices de apoyo muy altos, principalmente gracias al éxito de su política exterior. Su popularidad había alcanzado niveles que marcaron récords históricos y,
Juan Guaidó impulsa la idea del exilio para los chavistas: «España es lugar ideal para los que abandonen a Maduro»
(INFOBAE) El líder opositor venezolano Juan Guaidó considera que España sería el lugar de destino «ideal» para los funcionarios que abandonen el chavismo y favorezcan un «proceso de transición» política en su país. El enviado especial del Departamento de Estado
Estados Unidos y Rusia discutirán este lunes la crisis venezolana
(INFOBAE) El enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, se reunirá a partir del lunes en Roma con el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, y otros funcionarios rusos para hablar sobre la situación venezolana, informó este sábado el
5 Preguntas Incómodas sobre el agnosticismo
por Sabrina Tortora
Los ateos los acusan de indecisos, los creyentes, de ateos. Son… los agnósticos. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Presidente de Bolivia dice que Venezuela necesita diálogo, no intervención extranjera
(REUTERS) ATENAS – El presidente de Bolivia, Evo Morales, aliado del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el viernes que las naciones europeas deberían apoyar el diálogo dentro del país sudamericano. “La historia nos ha enseñado que se han producido
Liberan al periodista alemán Billy Six tras cuatro meses preso en Venezuela
(EFE) La Justicia venezolana ordenó la noche de este viernes la excarcelación del periodista alemán Billy Six, detenido hace cuatro meses por los cuerpos de inteligencia bajo acusaciones de espionaje, aunque su libertad no es plena y se impusieron medidas
Colombia desplegó un operativo de seguridad en las «trochas», los peligrosos pasos ilegales en la frontera con Venezuela
(INFOABE) La Policía colombiana implementó este viernes controles para los migrantes que cruzan por los pasos ilegales conocidos como trochas, en la frontera que une a la ciudad colombiana de Cúcuta, con Venezuela, para evitar el ingreso de personas con antecedentes
Encuesta Meganálisis: 88.9% de venezolanos quiere que el chavismo «se vaya ya»
En un trabajo realizado entre el 11 y el 14 de marzo en 16 estados de Venezuela, la encuestadora Meganálisis reveló que el 88.9% de los venezolanos quieren que Maduro y el chavismo «se vayan del poder YA». En otra
Política y coraje físico
por Luis Barragan
Los consabidos sucesos de los últimos años, le ponen un distinto acento al quehacer político. Tratándose de una dictadura, la regla ha sido la de una confrontación personal, física y directa con ella y sus partidarios, lamentablemente elevado el saldo de
Relación Indisoluble
Crimen y Comunismo
por Lorenzo Figallo
El modelo es gansteril. La teoría que lo sustenta fortalece esa idea. Los Principios del Comunismo (Engels) y El Manifiesto Comunista (Marx-Engels) lo confirman: «confiscación, expropiación, concentración, centralización, restricción, cierre, ocupación, supresión, comunas». En el ejercicio práctico la crueldad se puede comprobar en
No es momento para humor
por Reuben Morales
Ante todo momento álgido de la vida pública, nunca tardan en manifestarse esos seres a quienes podríamos llamar “Voluntarios Activistas No Organizados Para la Censura del Humor”. Realmente los felicito. Hacen su trabajo muy bien. Terminan infundiendo más miedo que la
Resentimiento y progreso
por Mariela Ferraro
En los últimos tiempos, mucho se menciona esta desagradable característica llamada resentimiento, dándosele connotaciones de falla, usándola para explicar determinadas conductas o simplemente como un insulto. Pero cabría detenerse en su origen. ¿De dónde viene el resentimiento? ¿Qué lo causa? Es
La Alta Comisionada tiene en sus manos la credibilidad del sistema de Naciones Unidas
La señora Bachelet va a Caracas
por Hector E Schamis
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, o alguien de su oficina, viajará a Venezuela. Un anuncio que ha generado pocas certezas sobre su propósito, el éxito del viaje depende de que ocurra bajo ciertas condiciones. Bachelet
En tierra derecha
por Diana Calderon
La democracia debe tener anclajes robustos, suficientes para soportar el peso del péndulo, los cambios en las preferencias políticas y electorales y su consecuente ideología. Los gobiernos cambian así como los hombres y mujeres, de Obama a Trump, de Dilma a
(ARGENTINA) La reelección de Macri depende de la economía
por Joaquin Morales
Mauricio Macri suele decir que el precio del dólar es uno de los problemas, entre otros pocos, que logran quitarle el sueño. La semana pasada volvió a perder el sueño. Solo poco antes de que terminara la semana, después de dos