Últimos Artículos
La única manera de que el mal triunfe es que nosotros nos rindamos
Editorial #446 – Vamos con todo
por Miguel Velarde
Incluso en las horas más oscuras, cuando nos preguntaban por qué seguir luchando si parecía que no había salida para nuestra tragedia, no teníamos la menor duda en responder que era y es porque Venezuela vale la pena. Son 20 años
Nuestra realidad frente a la ayuda humanitaria
por Claudia Martinez
El año 2018 fué uno de los más difíciles de los últimos 20 años vividos por los Venezolanos. Pasamos 12 meses observando cómo, lo que todavía medio funcionaba, se terminaba de destruir. Observamos como los autobuses se convirtieron en perreras,
¿Se acabó la riqueza?
por Mercedes Duarte
Cuando miras largo tiempo al abismo, el abismo también mira dentro de ti Federico Nietzsche Un título tan desolador acompañado de este perturbador epígrafe probablemente cause el rechazo inmediato de aquel que logre leer, al menos, hasta la segunda línea. Sin
(ARGENTINA) Cómo se prepara Macri para la pelea con Cristina
por Joaquin Morales
Sin Cristina Kirchner las elecciones serían un camino más arduo para Mauricio Macri, pero con ella le es más farragoso el gobierno del país. La economía está expectante ahora de las encuestas y lo estará más en la medida en que avance el año electoral. La posibilidad
(ARGENTINA) Cuidado con subestimar a los «invisibles»
Parece que somos una amenaza mundial. Un funcionario imaginario del Ministerio de Agricultura de Francia nos alude de manera sombría; luego nos trata irónicamente como «el enemigo». Su interlocutor, un experto en la materia, sabe que nuestro campo podría alimentar a
Análisis sociológico respecto a lo marginal
por Diego Almao
¿Qué es aquello que definimos como “marginal”? El empleo de esta palabra es muy usual en la actualidad, pero no se motiva por la fractura social actual; desde antes hemos sido testigos del uso de este término y los demás que
Ironía, desempeño laboral y perfil de cargo
por Carlos Nunez
Para desempeñar y/o ejercer una profesión u oficio, las Empresas, Industrias, Ministerios, Locales Comerciales, Restaurantes entre otros solicitan el currículo para ver si cumples con el perfil de cargo exigido para ser contratado. Cualquier persona, con 8 semestres aprobados en educación
¿Crees que ser niña en el mundo de hoy, es fácil?
por Ingrid Garcia
Para responder a esta pregunta es necesario revisar en qué mundo crecieron los que tienen más de 30 años hoy en día y son o serán padres de una niña. Seguro crecieron viendo series de TV como: Alf, Friends, El Príncipe
Bussines Ángel ¡Innovación en la cultura del financiamiento!
En la última década los emprendedores se han visto limitados al momento de querer innovar y no contar con el capital necesario para emprender. El bussines ángel se ha convertido en una alternativa válida para financiar y poder materializar los proyectos
Pequeño engendro
por Lorenzo Figallo
Ciertos sectores de la ciudad se apagaron una vez más. Todas las actividades del día fueron congeladas. Mercados, bancos, instituciones, farmacias, kioscos clausuraron hasta que volviera la electricidad. Se trastornó el quehacer. El metro presentó retraso, se descompuso el aire acondicionado
Un día irrepetible
por Walter Cianferra
TENGO POCO TIEMPO en la cola; cuatro minutos y medio para ser preciso. Pude llegar más temprano, pero fui a despedirme para no volver. Y aunque mi familia me apoya, —de hecho, ellos alentaron esta decisión—, es imposible que un
“Un Estado y una sociedad sin interés en la conservación ambiental y en los recursos naturales es el reflejo de un país sin desarrollo.”
Venezuela, una sociedad desentendida con el ambiente
por Etny Carruyo
En Venezuela, quienes se interesan por el ambiente, representan una minoría. Cómo es posible que todo el mundo diga que hay que cuidar el ambiente, que debemos proteger la naturaleza, que se deben conservar los recursos naturales, mientras simultáneamente los indicadores
Irán y Venezuela, escenario de fricciones entre Europa y Estados Unidos
Dilemas europeos
por Hector E Schamis
Tuvo lugar esta semana en Varsovia la conferencia sobre seguridad en el Medio Oriente. Co-auspiciada por los gobiernos de Polonia y Estados Unidos, participaron en dicha reunión más de 60 países. Fue una ocasión pensada por la administración Trump para intensificar
‘Los demonios’, obra maestra de Dostoievski, es mucho más que una diatriba contra la brutalidad política: se trata de una exploración de la intimidad humana, de todas las violencias que padecemos y cometemos
Herederos de Necháiev
El asesinato del joven estudiante Ivanov, en noviembre de 1869, por una banda terrorista, causó una gran impresión en toda Rusia. Ivanov, que pertenecía al grupo, anunció a sus compañeros que había decidido apartarse de ellos. El jefe, Sergéi Necháiev, un
La mente es muy suya, y por sí sola puede convertir el cielo en un infierno, y el infierno en el cielo” John Milton (El paraíso perdido)
¿Cómo agradecer cuando todo lo veo negro?
Sabemos que la gratitud es una de las piedras angulares para despertar en nosotros emociones positivas, pero ¿cómo agradecer cuando vemos todo negro?, y resulta que es precisamente esa capacidad de dar gracias en los momentos difíciles la diferencia entre quien
La otra brecha generacional
por Luis Barragan
Ancha o angosta, siempre la ha habido. No obstante, la actual brecha generacional no se centra en la cultura, ideas y actitudes, o lo que un buen día Ortega y Gasset entendió como la razón vital. Ahora, la distinción de la
La proclama de un alzado
por Jimeno Hernández
El general Celestino Peraza, oriundo de la población de Chaguaramas en los llanos del Guárico, fue figura destacada de los años del liberalismo amarillo de fines del Siglo XIX. Hombre recio, de carácter temible y guerrillero de fama, fue también destacado
Ya no es necesario explicarle a nadie que el socialismo no funciona
Editorial #445 – Nunca más, más de lo mismo
por Miguel Velarde
Una de las preguntas más difíciles de contestar es cuando a uno le piden que encuentre “algo positivo” que hayan dejado los últimos 20 años de chavismo en Venezuela. Responder simplemente “nada” es lo más tentador y quizá también lo más
5 Preguntas Incómodas sobre el animalismo
por Sabrina Tortora
¿Está justificado el sufrimiento animal para el avance de la ciencia y la producción de alimentos? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones
Hace mucho que reclamábamos del mundo algo más que palabras
Editorial #444 – Ayuda
por Miguel Velarde
Durante años nos sentimos abandonados por la comunidad internacional. Por mucho tiempo tuvimos la sensación de que el problema de Venezuela era solo de los venezolanos. Sin embargo, el mundo se dio cuenta de la realidad: nuestro problema no es solo