Últimos Artículos

Irán y Venezuela, escenario de fricciones entre Europa y Estados Unidos
Dilemas europeos

Tuvo lugar esta semana en Varsovia la conferencia sobre seguridad en el Medio Oriente. Co-auspiciada por los gobiernos de Polonia y Estados Unidos, participaron en dicha reunión más de 60 países. Fue una ocasión pensada por la administración Trump para intensificar

‘Los demonios’, obra maestra de Dostoievski, es mucho más que una diatriba contra la brutalidad política: se trata de una exploración de la intimidad humana, de todas las violencias que padecemos y cometemos
Herederos de Necháiev

El asesinato del joven estudiante Ivanov, en noviembre de 1869, por una banda terrorista, causó una gran impresión en toda Rusia. Ivanov, que pertenecía al grupo, anunció a sus compañeros que había decidido apartarse de ellos. El jefe, Sergéi Necháiev, un

La mente es muy suya, y por sí sola puede convertir el cielo en un infierno, y el infierno en el cielo” John Milton (El paraíso perdido)
¿Cómo agradecer cuando todo lo veo negro?

Sabemos que la gratitud es una de las piedras angulares para despertar en nosotros emociones positivas, pero ¿cómo agradecer cuando vemos todo negro?, y resulta que es precisamente esa capacidad de dar gracias en los momentos difíciles la diferencia entre quien

La otra brecha generacional

Ancha o angosta, siempre la ha habido. No obstante, la actual brecha generacional no se centra en la cultura, ideas y actitudes,  o lo que un buen día Ortega y Gasset entendió como la razón vital. Ahora, la distinción de la

La proclama de un alzado

El general Celestino Peraza, oriundo de la población de Chaguaramas en los llanos del Guárico, fue figura destacada de los años del liberalismo amarillo de fines del Siglo XIX. Hombre recio, de carácter temible y guerrillero de fama, fue también destacado

Ya no es necesario explicarle a nadie que el socialismo no funciona
Editorial #445 – Nunca más, más de lo mismo

Una de las preguntas más difíciles de contestar es cuando a uno le piden que encuentre “algo positivo” que hayan dejado los últimos 20 años de chavismo en Venezuela. Responder simplemente “nada” es lo más tentador y quizá también lo más

5 Preguntas Incómodas sobre el animalismo

¿Está justificado el sufrimiento animal para el avance de la ciencia y la producción de alimentos?   Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones

Hace mucho que reclamábamos del mundo algo más que palabras
Editorial #444 – Ayuda

Durante años nos sentimos abandonados por la comunidad internacional. Por mucho tiempo tuvimos la sensación de que el problema de Venezuela era solo de los venezolanos. Sin embargo, el mundo se dio cuenta de la realidad: nuestro problema no es solo

Dime que dices sobre ti y te diré quien eres

Si te detienes a observarte podrás darte cuenta que diariamente emites sentencias sobre lo que eres, sentencias de distinto tipo, desde decir –Soy un estúpido (a) cuando te equivocas en algo- , -Yo no soy pan de azúcar para aguantar tonterías

Una Venezuela libre de las influencias de la autocracia rusa y de la dictadura cubana es un objetivo por el cual deben luchar todos los demócratas del mundo
Putin en Caracas

La culpa es de Barack Obama. En 2014 el entonces presidente de Estados Unidos afirmó, desdeñosamente, que “Rusia es un poder regional que solo amenaza a algunos de sus vecinos más cercanos, y esa no es una manifestación de fuerza sino

Coincidencias retóricas que prolongan el sufrimiento de los venezolanos
En el reino de la hipocresía

Leo en el periódico que murió un preso político venezolano. Llevaba 15 meses en la cárcel de Uribana luego de haber sido apresado en las protestas callejeras. Jamás le otorgaron una audiencia judicial, aunque sí le otorgaron el trato de rutina:

(ARGENTINA) La corrupción judicial ya es parte del escándalo

Ya muy enfermo, con la irremediable certeza de que la vida había quedado definitivamente atrás,  Daniel Muñoz , exsecretario privado de  Néstor Kirchner , le contó a su esposa, Carolina Pochetti, que le había entregado a su abogado, Miguel Ángel Plo, diez millones de dólares

(ARGENTINA) Cuando los reaccionarios se creen progres

Para no dividir a la audiencia, a veces conviene la ambigüedad y una elegante hipocresía. Los secretos de ese tradicional truco mediático, que se ha quedado viejo en estos tiempos de polarización, no se encuentran en los manuales de marketing sino

Sospecha editorial

Desde diciembre  próximo pasado, las vitrinas de las Librerías del Sur ofrecen nuevos-viejos títulos, por lo demás, imprescindibles. El oxímoron luce pertinente, porque se trata de la reedición de sendos clásicos que el Estado, o lo que queda de él, está en

La batalla en las redes por Venezuela

A raíz de los últimos acontecimientos históricos en Venezuela hemos sido testigos de cómo las redes sociales y la mensajería instantánea han servido como una herramienta poderosa para mantener informados a los ciudadanos de un país totalmente censurado y a oscuras,

Direcciones para un Marine

Señor Marine, si piensa invadir nuestra tierra de misses, arepas y orquestas sinfónicas, le advierto encontrará una gran resistencia. No será de las Fuerzas Armadas. Será de Google Maps. Esa aplicación no sirve bien en Venezuela. Acá no hay wifi en

No es intervencionismo extranjero, es ayuda humanitaria

Calificada como una limosna por parte de voceros del régimen usurpador, la ayuda humanitaria es el centro de atención mundial en las fronteras de Venezuela. El insomnio en San Antonio del Táchira y Ureña se convirtió en estos últimos días en

¿Hay un modelo universal de democracia?

He escuchado de vez en cuando afirmaciones referidas a que determinados gobiernos del mundo tienen modelos sociopolíticos democráticos que son considerados como “ideales”. Estas afirmaciones, por otro lado, plantean la idea de que estos modelos deberían ser imitados parcial o totalmente

Política Visceral

Después de lo sucedido el 23 de enero en Venezuela, me queda muy clara la madurez política de nuestra sociedad. La población está profundamente consciente de las trayectorias y derroteros de cada uno de los actores de la escena política Nacional

(o cosas sobre un dictador que un progre cool nunca contará)
Una guerra privada (2018)

Nos encontramos en el tercer acto. A estas alturas el espectro del padre ya se le ha aparecido al príncipe Hamlet para contarle que fue asesinado por Claudio, hermano suyo y tío del príncipe. Hamlet procede entonces a representar la traición
Guayoyo en Letras