Últimos Artículos

La izquierda democrática latinoamericana, especie en extinción
Contracumbre de contrariados

Abogada exitosa, no sabíamos que también era jurista de alto vuelo teórico. Como tal hablaba, cargándose varios siglos de constitucionalismo como si nada. Me refiero a Cristina Kirchner, quien propuso crear «nuevas arquitecturas institucionales para preservar la democracia», ya que es

El libro como rito burocrático

Un rito burocrático, la dictadura celebró recientemente lo que dio en llamar una feria del libro. Así, en un ámbito más reducido, como la Plaza Bolívar de Caracas, instaló todos los anaqueles que les fueron posibles, cumplimentando el oxímoron. Ciertamente, ¿cómo

Singapur ¿Un ejemplo para Venezuela de cómo se puede transformar un país corrompido?

La ausencia de políticas o de su cumplimiento puede anarquizar la cultura de una sociedad, pero también la puede corregir poniendo orden desde la misma. Singapur es un ejemplo de ello, pues antes de su independencia de Gran Bretaña en el

Situación del individuo en el actual contexto capitalista

A estas alturas del juego hemos caracterizado los rasgos del modo capitalista de producción de la actualidad, y también hablamos de cómo dicho modo de producción da como resultado un orden social fetichizado y altamente mercantilizado. A pesar de que ya

Napalm Social

La luz se acaba de ir una vez más. Va y viene durante segundos, es intermitente hasta irse definitivamente. Se puede pasar horas o días sin electricidad.  Ocurre en cualquier momento paralizando toda actividad. Es la representación del Sistema Socialista XXI:

Mi arbolito es el Grinch

Toca montar el arbolito. Es noviembre y ya se escucha en la casa: “¿Cuándo montamos el arbolito?”. “Este fin trabajo”, dice uno. “Yo quiero descansar”, dice otro. Entonces se escucha el grito de la jefa del hogar: “¡Si nadie puede, entonces

Nos estamos separando pero nos seguimos viendo

«Si llueve sobre mojado el piso no se puede secar”   Liliana Castiglione ¿Te suena familiar esta experiencia? ¿Te ha pasado? ¿Le ha pasado a alguien cercano a ti? Esta experiencia suele ser muy usual, en especial en relaciones largas donde por

Un poco de censura por favor

Cuando hablo de censura me refiero a la necesidad de rescatar espacios para los niños, hace poco me llegó por las redes sociales un video donde el cantante Maluma recibía a una niña de 5 años vestida de novia, con un

(ARGENTINA) La Argentina, una tribu autodestructiva

John Chau, un misionero norteamericano de 27 años, creyó que compartiendo sus oraciones a Jesucristo podría lograr lo que ningún otro extranjero había conseguido en siglos: desembarcar en son de paz en la isla Sentinel del Norte, un enclave remoto ubicado

(ARGENTINA) La próxima vez, a la emperatriz no le temblará el pulso

«La verdad es que me siento un poco Napoleón», dijo alguna vez la emperatriz. Al día siguiente de pulir una tregua con el  papa Francisco , voló a París con el ánimo retemplado y visitó el Palacio Nacional de los Inválidos; fue agasajada

Economía para la gente
De la corrupción y su economía (II)

No hay almuerzos gratis: La legalidad cuesta Creemos que las leyes son gratuitas, neutrales. Creemos que estar en la legalidad no cuesta. No es así: la ley no es gratis, no es neutral: tiene costos y beneficios. Es parte de la

Monumentos perdidos

A mediados del año 1886, dos franceses, el explorador Jean Chaffanjon y el artista Auguste Morisot, se embarcaron en Ciudad Bolívar para navegar el Orinoco en una falca. Aparte de las colecciones y estudios hechos en el curso del viaje, meta

Si en cualquier país del mundo ya sería obsceno, en Venezuela lo es mucho más
Editorial #435 – Asco

En los últimos días se han venido confirmando las sospechas que se tenían durante años. Un grupo de corruptos, enchufados con el chavismo, saqueó al país de una forma inédita. Estamos muy probablemente ante el desfalco más grande en la historia

Henrique Capriles y la secta extremista

Era 2 de julio de 2012 cuando arrancaba una de las más importantes campañas electorales de nuestro país. Los ánimos estaban por el cielo, en las calles se sentía la algarabía de un pueblo que estaba decidido a cambiar para bien,

No son tiempos de grandes discursos

Aunque la halles pobre, Ítaca no te ha engañado.  Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia, entenderás ya qué significan las Ítacas. Konstantino Kavafis No sé qué tienen los atardeceres, esa hora difusa en la que el día desfallece

Invasión OVNI a la Tierra

¿Nos van a invadir los extraterrestres? ¡Hablamos con el canal de ciencia y astronomía Cielos Despejados para saber más sobre el tema! En colaboración con: Twitter @cdespejados Facebook @cielosdespejadostv Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas

Entrevista a María Eugenia Fuenmayor

María Eugenia Fuenmayor ha liderado la comunicación y la gestión de entorno de Empresas Polar (alimentos), Kraft Foods (andina y Centroamérica), Nestlé, Amoco y BP en Venezuela. Su trayectoria y sus tres décadas de experiencia en asuntos públicos y gubernamentales, han

En defensa del capitalismo de libre mercado

Los pueblos del Norte no han debido su opulencia y grandeza al poder de sus Gobiernos, si no al poder de sus individuos. Juan Bautista Alberdi Doy comienzo a este escrito con una frase muy acertada de Juan Bautista Alberdi, todo

Capitalismo y fetichización de la vida

En un artículo previo describí y expliqué brevemente las características de modo de producción capitalista en la actualidad. Parto desde su finalización para exponer aquí cómo dicho capitalismo genera un orden social fetichizado.   Capitalismo totalitario   Decimos que el capitalismo

Expediente Venezuela: segunda parte

En artículo Expediente Venezuela anterior, describí la base de sustentación de las Órdenes Ejecutivas dictadas por Trump y los instrumentos de ejecución, principalmente emanados del Departamento de Estado y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en los cuales se
Guayoyo en Letras