Últimos Artículos
Clarice Lispector: género y sexo
por Mercedes Duarte
Siempre me han gustado La Historia y las historias. Por eso, a partir de algún momento comencé a inventar las mías. ¿Puede una mujer contar historias? Puede. ¿Puede una mujer, siendo mujer, contar La Historia? La misma Historia, con frecuencia, parece
La propuesta de Maduro
por Jimeno Hernández
-Los gobernantes, sean democráticos o dictatoriales, suelen recibir centenares de cartas con los más variados contenidos. Si por un lado la mayor parte de esa correspondencia está encaminada a la consecución de empleos para el corresponsal o para algún familiar, otra
De amor, obsesión y apego
¿Cuántas veces se confunde o se malinterpreta ese sentimiento que conocemos como amor? El amor es poderoso, no atrapa sino que disfruta del compartir, de la entrega, es real y verdadero, deja ser a la par que sostiene, por lo tanto
Venezuela, del sentimiento a la acción
por Fabio Valentini
Cuando tuve la oportunidad de conocer los campos de concentración y extermino nazi de Auschwitz I y Auschwitz II-Birkenau en Óswięcim, a unos 40km de Cracovia, Polonia; pude ver en concreto esa famosa lección que Hannah Arendt nos dejó luego de
Economía para la gente
Una pequeña historia de la banca (I)
por Rafael Avila
Este artículo pretende mostrar la evolución cualitativa de la banca como negocio. El inicio de esta historia se remonta a mucho tiempo atrás. Los recursos son escasos; no hay recursos infinitos. Y desde hace mucho tiempo, la humanidad espontáneamente, por ensayo
No tiene que ser fácil
por Luis Somaza
Somos un país que lucha por su libertad, un país cansado de la manipulación y los mensajes de odio, somos un país que cual le han quitado todo –o casi todo–, nos quitaron hasta el miedo, somos un país que ha
Fórmula SAE – USB, pasión venezolana que solo acelera.
por Michel Rodríguez
Este pasado sábado 15 de septiembre, el proyecto Formula SAE de la Universidad Simón Bolívar cumplió los 18 años de vida y éxitos. Ahora bien, en la prensa hemos visto ya las reseñas sobre los merecidos éxitos de del equipo venezolano
Un problema del que nadie habla
por Sabrina Tortora
Sabemos que muchas personas en todo el mundo no viven en condiciones dignas, pero ¿y si te decimos que además hay más de 40 millones que viven en esclavitud? La esclavitud del siglo XXI es una triste realidad, y un tema
Hambre y enfermedad en el éxodo venezolano
Refugiados
por Hector E Schamis
Toda zona de frontera es compleja, una realidad siempre traumática. Junto al tránsito de personas y mercancías—lícitas tanto como ilícitas—transitan los conflictos, la pobreza, la explotación, la miseria humana y la dignidad ultrajada del migrante. Con frecuencia, también camina por allí
No fue Trump quien inventó la posverdad
Influencers
por Fernando Savater
Es una lástima que nadie pueda relajarse y disfrutar en el carro que le lleva al patíbulo, como ya señaló John Donne. Seguro que entre la gente que uno se encuentra en ese trayecto hay tipos realmente curiosos. En los peores
Ejercicio nada ocioso
por Luis Barragan
De aseverar que toda crisis es histórica, podemos concluir que algunas las son más que otras. E, incluso, por el formidable impacto en la vida personal que autoriza o diga autorizar una cierta tradición oral en la familia. Indudable, la del
Migración, Economía y Discriminación
por Alonso Macias
En reciente fecha mediante el canal del Estado, Venezolana de Televisión, vimos la llegada de un grupo de venezolanos provenientes de Perú, en el marco del plan gubernamental Vuelta a la Patria. Particularmente me llamó la atención una joven que dijo
Apuntes sobre el hambre
por Aura Tampoa
Si gobernar se tratase de crear un sistema social cimentado sobre decretos, Venezuela sería, sin duda, recordada por ello. Los dictadores criollos han sabido pulverizar la palabra a causa de sus fantásticos y vacuos decretos. Han socavado la capacidad de nombrar,
Influencia del capitalismo en el desarrollo económico del mundo
El desarrollo es visto como parte del progreso y el crecimiento económico que han alcanzado algunos países sobre todo en el hemisferio occidental, en el cual el nivel de vida ha mejorado sustancialmente para los ciudadanos de las naciones que están
Hoy se va la luz
por Luis Medina
Hoy se va la luz en algún lugar del país. Justo en este momento alguien está atrapado en un ascensor, se quedó con la esperanza de saborear un jugo de lechosa que tenía en la licuadora o largó la gran mentada
País nostálgico, país del pasado, país imaginario
por Diego Almao
En tiempos recientes se ha hecho cada vez más frecuente escuchar relatos de mis allegados respecto a la “Venezuela de antes”; esta es la Venezuela anterior al colapso, la Venezuela que se corresponde con un tipo normal de país. El contenido
(BOLIVIA) Plataformas: Buñuelos inflados llenos de aire
por Mauricio Landau
El día de hoy debo pronunciarme ante algo; que dude bastante para hacerlo; sobre todo por no querer entorpecer un trabajo de varios años. Personalmente, tuve mucha fe y deposite esperanzas en los movimientos ciudadanos y plataformas; muchos son amigos míos
Review de The Killing of a Sacred Deer
por Isai Uriepero
“The Killing of a Sacred Deer” película de Yorgos Lanthimos, es sencillamente una de las piezas de cine más originales en todo el año. Una película increíble, inmersiva y fascinante que me brindó una experiencia de visualización insuperable. La película contiene
Rosa Roja
por Luka Silvestrini
Cuenta la leyenda que existió un pequeño pueblo perdido en las montañas y en el tiempo, donde vivía una pareja de jóvenes que aseguraban que su amor duraría por siempre. El joven trabajaba día y noche para mantener a su amada,
4 vidas que te inspirarán a seguir adelante
por Paola Sandoval
En muchas ocasiones la vida nos sorprende con sucesos negativos y repentinos que nos hacen cambiar la estrategia y reflexionar profundamente acerca de nuestra estadía en este plano. Son estos momentos en los cuales la desesperación nos invade y pareciéramos no