Últimos Artículos
Economía para la gente
De la biblioteca básica en Economía (IV)
por Rafael Avila
En el artículo anterior continuamos con la pretensión de elaborar una lista de lecturas básicas a hacer, para poder comenzar a desarrollar criterios básicos y buenos en materia económica. Como ya comentamos, lo que me parece interesante es dar una respuesta,
Dos palabras y un destino
por Francia Andrade
El hambre tiene cara de perro, decía mi tío Félix, pero esta expresión no estaría completa sin agregarle: bravo. Y es que el hambre como necesidad del cuerpo es imperiosa, nadie puede decir, voy a esperar a que pase el hambre.
Biencuidao
por Jesus Millan
Todos nos hemos tropezado con uno de ellos. Como por arte de magia, salen de debajo de las piedras apenas estacionamos el carro y nos bajamos de él. Algunos andan un tanto andrajosos, por lo que a primera vista pueden resultar
Parálisis
por Michael Ferreira
La parálisis, según para muchos médicos es “aquella pérdida temporal o permanente de movilidad, que puede afectar un área extensa o focalizada del cuerpo”, ahora pensemos en el país como ese gran cuerpo humano, donde hay una gran cantidad de factores,
*Recopilación de artículos especiales, basados en la experiencia y observación de artistas que transitan por Tribus Café Cultural.
De si fuese posible otro Círculo de Bellas Artes*: Multidisciplinarios.
Artículos inspirados en distintas tertulias llevadas a cabo con artistas que residen en Venezuela y que se mantienen activos con proyectos en la actualidad; los mismos se alinean en la idea de lo que fue el Círculo de Bellas Artes y
La venta de armas, el abuso de los opiáceos, el precio de los medicamentos y el cambio climático son otros grandes problemas de EE UU
Cuatro tragedias americanas
por Moises Naim
La elección de Donald Trump es solo una manifestación de las fuerzas que tienen a la sociedad estadounidense dividida, crispada y confundida. Los grandes problemas de ese país son conocidos: desigualdad, racismo, terrorismo, dificultad para llegar a acuerdos políticos, menguada influencia
Estados Unidos, entre el interés privado y la acción pública
El nuevo radicalismo juvenil americano
por Hector E Schamis
En sesión extraordinaria del sábado 3 de marzo, el Senado del estado de Florida votó la prohibición de venta del AR-15. Rifle de asalto usado en el ataque de la escuela de Parkland el último 14 de febrero, también había sido
Aquella insensata apuesta que hizo mi primo hermano Pedro Llosa Vélez por la literatura y que tantos quebraderos debió de dar a sus padres estaba justificada
Historia de Peté
Me quedé muy intrigado cuando Peté (que se llama en verdad Pedro Llosa Vélez) me pidió aquella cita, explicándome que tenía cierta urgencia. Era mi primo hermano, pero, dada la diferencia de edad —yo le llevaba casi cuarenta años—, me había
Estar unidos, la lección que no terminamos de aprender
Las situaciones que tenemos que enfrentar los venezolanos tienden a recrudecerse cada vez más pero esto, lejos de unirnos parece separarnos cada vez más. El malestar, la rabia y la desesperanza se transforman en rabia que suele canalizarse hacia los demás
No es el director técnico, es la corrupción
por Anthony Frassino
“Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabarás formando parte de ella” Joan Baez La corrupción es como un virus que destruye todo lo que toca. Es arrasadora como el fuego, con la diferencia de que a
Venezuela está desesperada y necesita un liderazgo valiente, coherente y consistente
Editorial #398 – Dos dedos de frente
por Miguel Velarde
Quizá la noticia más importante en la última semana haya sido la contundente declaración del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en la que no solamente muestra su preocupación por la crítica situación alimentaria en el país,
La protesta de hoy
por Jimeno Hernández
Tras diversos tipos de presión pública y manifestaciones estudiantiles, el Presidente de la República contempla la posibilidad de liquidar los factores que lo vinculan con el antiguo régimen del extinto dictador y aún imperan en su recién fundado Gobierno. No está
Agoniza el legado de Chávez ( I )
por Armando Durán
A estas horas del 5 de marzo, quinto aniversario de la desaparición física de Hugo Chávez según la versión oficial de la historia, los representantes del ALBA se reúnen en Miraflores con Nicolás Maduro. El diario cubano Granma, órgano del Partido
5 Preguntas Incómodas sobre las farmacéuticas
por Sabrina Tortora
Se dice que la industria farmacéutica nos estafa constantemente y nos quiere enfermos. Pero ¿qué hay de cierto en todo aquello? Como siempre, en Preguntas Incómodas, queremos saber más… Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas
Marxismo y chavismo
El 5 de mayo de este año se cumplen dos siglos del nacimiento de Karl Marx y a propósito de esta fecha se realizarán diversos homenajes y actos conmemorativos en su ciudad natal, Treveris, en Alemania, así como en otras partes
La unidad como espectáculo
por Víctor Maldonado
No hay dictadura sin puestas en escena, porque la realidad es tan atroz que resulta improcesable a los ojos de los ciudadanos. Los tiranos saben que el esfuerzo central asociado a su propia supervivencia es que los demás vivan la paradoja
La normalidad que no es
por Luis Barragan
Convengamos, nadie elige el tiempo que le toca vivir. Más de las veces, nos preparamos para una vida que, a la postre, resulta también radicalmente distinta. La política, como vocación y oficio, ofrece uno de los mejores ejemplos. Hay quienes cultivaron por
Economía para la gente
De la biblioteca básica en Economía (III)
por Rafael Avila
En el artículo anterior continuamos con la pretensión de elaborar una lista de lecturas básicas a hacer, para poder comenzar a desarrollar criterios básicos y buenos en materia económica. Como ya comentamos, lo que me parece interesante es dar una respuesta,
5 cosas que quizás no sabías en la Historia Automotriz
por Michel Rodríguez
132 años de historia del automóvil… ¿Son 132 o son mas?. Como ésta muchas curiosidades existen en torno a la historia del automóvil, hay algúnas que generarán discrepancias otras que no se sabían, otras si pero no se recordaban, así que
Jóvenes sin juventud
por Daniely Figuera
«Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro… y a veces lloro sin querer…» Rubén Darío Éramos la generación que inauguraría el milenio. Éramos la generación que le abriría las puertas al futuro de una vida