Últimos Artículos
La experiencia gastronómica, o «No solo de pan vive el hombre…»
por Lester Davila
Cada vez cobra más fuerza la disciplina denominada Neurogastronomía, y es que cada día más nos damos cuenta que la experiencia humana es holística y no se encuentra parcelada de manera tajante, como una vez pensaron los griegos. Y es que
Disciplina
por Anthony Frassino
Me hubiese gustado comenzar este artículo con el mismo entusiasmo con que comencé los dos anteriores, pero las circunstancias no son las mismas, y por tanto, el ánimo tampoco. Para la tercera semana del reto «52 libros 2018» decidí continuar leyendo
Las Tertulias
¿Dónde radica la importancia de la comunicación artesanal?, tal vez no habías escuchado este término antes, esto es debido a que no ha sido desarrollado, pero a lo que nos referimos con “comunicación artesanal” es, precisamente, a esa forma de comunicarnos
La MUD sigue dispuesta a prestarse al engaño
Editorial #392 – Contradicciones
por Miguel Velarde
Si algo hemos aprendido en los últimos años en Venezuela es que siempre podemos estar peor. La situación que hoy vivimos era inimaginable hace algún tiempo. Hoy, nadie puede negar esta pesadilla. Con el paso del tiempo y el permanente
Paz de retaliaciones
por Luis Barragan
Advertido con suficiente y muy expresa antelación, el llamado al diálogo fue un ardid; y el llamado diálogo, un sainete. La sentencia es demasiado benévola por las dramáticas consecuencias que ha generado, pues, además de atizar el hambre de la población,
Economía para la gente
Qué necesito para emprender mi proyecto (I)
por Rafael Avila
Antes de emprender un proyecto, es muy recomendable definir su modelo de negocios y traducir éste a un modelo financiero que nos permita analizarlo, evaluar su factibilidad económico-financiera, para ver si vale la pena o no emprender, dados unos escenarios, y
Año nuevo ¿Vida nueva?
por Hugo Bravo
Comienza el nuevo año y lo acompañan las promesas de mejora personal que siempre nos hacemos, producto de la reflexión -muchas veces inadvertida- que hemos realizado durante el asueto decembrino. Reflexión que llevamos a cabo en cualquier circunstancia, sea buena o
Hausmann en Santo Domingo: El Desenlace ( y III )
por Armando Durán
La tercera reunión de la última ronda de negociaciones entre los representantes del régimen y la oposición dialogante, celebrada el sábado 13 de enero en Santo Domingo, tampoco logró destrancar el juego. En realidad, el proyecto de un acuerdo “medianamente satisfactorio”,
5 Preguntas Incómodas: ¿Cómo seducir a una mujer?
por Sabrina Tortora
En Preguntas Incómodas hemos hecho nuestro propio video de seducción. Resultados garantizados Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
5 Preguntas Incómodas: El Bitcoin
por Sabrina Tortora
El bitcoin tiene sus defensores y detractores, pero nunca medias tintas. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
No celebremos la desmemoria
por Víctor Maldonado
La dictadura no ha caído. Sigue entre nosotros luego de un hiato que duró cuarenta años, para volver reforzada por un estado patrimonialista, dueño de todos los recursos del país y protagonista del populismo más ramplón. Hace sesenta años cayó la
Hace tiempo que no leía algo tan triste y deprimente como la colección de chismes, intrigas, vilezas y estupideces que ha reunido Michael Wolff en su libro sobre Trump
El fuego y la furia
Cómo se fabrica un bestseller? Así. La editorial Henry Holt lanza un comunicado explicando que pronto aparecerá el libro Fire and Fury del periodista Michael Wolff, que revela muchos secretos sobre Trump en la Casa Blanca, y da algunos ejemplos particularmente escandalosos. De inmediato
El Papa debería practicar una democracia de la solidaridad
La Bergoglio-política
por Hector E Schamis
Lo dijo muy bien el periodista Diego Cabot: «¿Venís al barrio seis veces y nunca me tocás el timbre?» Es un tuit, pero al leerlo casi se puede escuchar el acento porteño en el reproche. Tal vez con tonada del propio
Hasta el enemigo merece respeto
por Tulio Alvarez
Puerto Cabello era la plaza fortificada más importante de la Capitanía General de Venezuela. Desde el siglo XVIII, se había cerrado el canal de acceso al puerto y se había fortificado la ciudad. Además, existía el Castillo de San Felipe, una
El preludio del saqueo de sardinas
por O. Rendón Azuaje
Alrededor de 30 personas, hombres, mujeres y niños, se lanzaron al agua con tobos en mano en dirección a un bote pesquero, que regresaba de la faena cargado de sardinas. Los navegantes ni siquiera tuvieron tiempo de anclar su cargamento a
Cambios en curso
por Luis Barragan
Implacable, la crisis se ha desbordado en todos los ámbitos, aún los más inimaginables. La dictadura ha configurado una sociedad de la mera supervivencia, desmintiendo el estereotipo del país petrolero que sobresalió por sus excesos en una región vapuleada económicamente años
La ejecución del encartonado
por Jimeno Hernández
Aquella noche reinó un silencio sepulcral en Tinaquillo. El crepúsculo sofocó la brisa y con su último aliento se esfumó la vida del paisaje pues no se escucharon ni susurros, ranas o grillos. El samán de la plaza se mantuvo
Hay que leer… Historia también
por Luis Castillo
Cualquier asiduo visitante de las redes sociales se ha topado en algún momento con las imágenes virales propias de la web y que solemos denominar con el calificativo de “memes”. Muchas poseen un contenido histórico; comparaciones entre épocas, personajes y situaciones.
El libre albedrío
por Lester Davila
¿Qué es el Libre Albedrío? Según los textos bíblicos, a grosso modo, fue una bendición o facultad que nos otorgó nuestro Creador, para elegir nuestras acciones y por ende sus resultados; es decir, paradójicamente, como aquello de que para amar al
Un soliloquio para plato principal
Uno ve a los ojos del Reverón hecho en tinta por Ly, un amigo comensal, mientras se tararea la vaca mariposa en una versión del Pollo Brito, intentando responder a la interrogante sin hacer la pregunta. Es incierto ya si las