Últimos Artículos
Hasta el enemigo merece respeto
por Tulio Alvarez
Puerto Cabello era la plaza fortificada más importante de la Capitanía General de Venezuela. Desde el siglo XVIII, se había cerrado el canal de acceso al puerto y se había fortificado la ciudad. Además, existía el Castillo de San Felipe, una
El preludio del saqueo de sardinas
por O. Rendón Azuaje
Alrededor de 30 personas, hombres, mujeres y niños, se lanzaron al agua con tobos en mano en dirección a un bote pesquero, que regresaba de la faena cargado de sardinas. Los navegantes ni siquiera tuvieron tiempo de anclar su cargamento a
Cambios en curso
por Luis Barragan
Implacable, la crisis se ha desbordado en todos los ámbitos, aún los más inimaginables. La dictadura ha configurado una sociedad de la mera supervivencia, desmintiendo el estereotipo del país petrolero que sobresalió por sus excesos en una región vapuleada económicamente años
La ejecución del encartonado
por Jimeno Hernández
Aquella noche reinó un silencio sepulcral en Tinaquillo. El crepúsculo sofocó la brisa y con su último aliento se esfumó la vida del paisaje pues no se escucharon ni susurros, ranas o grillos. El samán de la plaza se mantuvo
Hay que leer… Historia también
por Luis Castillo
Cualquier asiduo visitante de las redes sociales se ha topado en algún momento con las imágenes virales propias de la web y que solemos denominar con el calificativo de “memes”. Muchas poseen un contenido histórico; comparaciones entre épocas, personajes y situaciones.
El libre albedrío
por Lester Davila
¿Qué es el Libre Albedrío? Según los textos bíblicos, a grosso modo, fue una bendición o facultad que nos otorgó nuestro Creador, para elegir nuestras acciones y por ende sus resultados; es decir, paradójicamente, como aquello de que para amar al
Un soliloquio para plato principal
Uno ve a los ojos del Reverón hecho en tinta por Ly, un amigo comensal, mientras se tararea la vaca mariposa en una versión del Pollo Brito, intentando responder a la interrogante sin hacer la pregunta. Es incierto ya si las
El pasante
por Jesus Millan
Luego de terminados cinco años de intensos estudios universitarios, el chico se prepara para insertarse en el mercado laboral.¡Pero un momento! Hay algo con que no contaba: ¡hay que hacer una pasantía! “¿Cómo? ¡Pero nadie me dijo nada!”, dice desolado el
Pasión
por Anthony Frassino
Como lo comenté en las publicaciones anteriores, el motivo principal de hacer el reto #52Libros2018 es recaudar información valiosa que nutra la segunda parte de “El Daerin” que este año publico, Dios mediante. Sin ánimos de hacer spoilers, la continuación de
El Lamborghini Espada es belleza visceral y sin explicación
por Michel Rodríguez
Lamborghini, una de las empresas más locas que ha existido en la industria automotriz. Una idea producto de un hombre de signo Tauro que tenía una extraña afición por los toros y que hizo su fortuna robando vehículos militares para
Economía para la gente
En busca de una renta (II)
por Rafael Avila
La captura de rentas hace que se desvíen recursos a actividades no productivas, y que pudieron ser destinados a actividades que agreguen valor a la sociedad. Por ejemplo, en lugar de destinar recursos a la producción de algún bien o servicio
2018: La batalla final
por Fabio Valentini
Los venezolanos dentro, los más de cuatro millones en el extranjero – según reciente informe de Consultores 21 – y cientos de miles personas en el mundo han quedado perplejas al ver en pleno siglo XXI desde las pantallas de sus
No es la primera vez que la visita de Francisco genera noticia tanto donde va como donde no va
Editorial #391 – La visita del Papa
por Miguel Velarde
La noticia más importante a nivel regional la semana pasada fue la visita del Papa Francisco a Chile y Perú, la sexta a la región en lo que va de su papado. La más complicada de todas. Chile es un país
Ricardo Hausmann en Santo Domingo (ll)
por Armando Durán
Todo terminó como estaba previsto que terminara, sin acuerdo alguno, sencillamente porque la debilidad extrema de la oposición le permitió al régimen darse el lujo de ser más intransigente que nunca. Las circunstancias, sin embargo, obligaron al régimen y a la
De nuevo… otra vez
por Indira Rodriguez
Estamos convencidos que la corriente de este mundo es tan fuerte y va tan rápido como un río desbocado después de romperse el dique. Para Tribus Café Cultural, su corriente viene con una gran carga de grandes y realizables proyectos, a
Un misterio llamado “el lenguaje de Donald Trump”
por O. Rendón Azuaje
El presidente Donald Trump se muestra ante la audiencia como el líder de lo políticamente incorrecto, además hace uso de un lenguaje escueto y de difícil interpretación que enciende las alarmas de lingüistas y traductores alrededor del mundo. ¿A caso el
Ganar tiempo o perder el tiempo
por Víctor Maldonado
El modelo de negociación que está practicando el régimen tiene para él el lucro explícito de ganar tiempo. Algunos se preguntan si eso tiene sentido. ¿Para qué gana tiempo el régimen? La respuesta es realista. Para conservar el poder. La réplica
‘Che’ Guevara, el mito desteñido
por Yoani Sanchez
Hace casi cuatro décadas, cuando aprendía el abecedario, me tocó decir mi primera consigna política, la misma que repiten todavía cada mañana miles de niños cubanos: “Pioneros por el comunismo, seremos como el Che”. Con la diferencia de que hoy la
La maldición del pasado
por Luis Barragan
Cierto, no era el país que todavía soñamos, aunque – sin lugar a dudas – incomparablemente fue mejor respecto al que hoy tenemos. Valga el ejemplo del profundamente conmovido por los sucesos del Caracazo que ha manipulado hasta la saciedad el
Economía para la gente
En busca de una renta (I)
por Rafael Avila
Prácticamente todos los economistas coinciden con que no proteger los derechos de propiedad perjudica el crecimiento económico de los países, desestimula la generación de empleo productivo y desincentiva el abatimiento de la pobreza, es decir, pauperiza, empobrece a los ciudadanos. La