Últimos Artículos
A Santo Domingo me voy
por Armando Durán
El próximo fin de semana, representantes del Gobierno y de algunos partidos de la oposición volverán a reunirse en la capital de República Dominicana. ¿Para qué? Según Julio Borges, todavía presidente de la inmaterial Asamblea Nacional, la oposición regresa a la
Lula es un pragmático que conoce como pocos las miserias y debilidades de una clase política que estuvo con él en el poder
El secreto de Lula
por Juan Arias
Lula acaba de afirmar que “le será fácil ganar las elecciones” y ya prepara una nueva gira política, ahora por el Estado de Río, ¿esconde Lula algún secreto, para realizar esa afirmación? ¿Por qué las elecciones presidenciales de 2018 están tan
El costo de la violencia en México equivale al año al 17,6% del PIB, según el Índice de Paz 2017
El año rojo
por Jorge Zepeda
174.000 homicidios dolosos y contando. Es el saldo de 11 años desde que el gobierno mexicano decidió lanzar su guerra contra el narcotráfico. Una cifra que supera las 140.000 víctimas que dejaron los conflictos bélicos en la antigua Yugoslavia, las represiones
Un mundo sórdido de explotación
Sexo, mentiras y poder
por Hector E Schamis
Era el favorito en la disputa interna del Partido Demócrata por la candidatura presidencial de 1988. Según los observadores sería el cómodo vencedor, pero solo hasta que en la primavera de 1987 la prensa comenzó a indagar sobre presuntos affaires. El candidato negó
Del ultrafraccionamiento de la moneda
por Luis Barragan
La debacle económica está muy bien ilustrada por un fenómeno sin precedentes, por lo menos, en la Venezuela contemporánea: la del radical e incesante fraccionamiento que no, contaminado el lenguaje, fraccionalización, de la moneda de curso legal. E, incluso, solemos perder la
Somos enemigos, después compatriotas
por Tulio Alvarez
El esfuerzo sincero para comprender la tragedia nacional pasa por reconocer un hecho evidente: Venezuela esta fracturada en todas las áreas y, en especial, en el aspecto institucional. No existe posibilidad de restauración siguiendo los parámetros constitucionales porque, en realidad, no
La verdadera lucha contra el comunismo
Recuerdo que en 2015 en un paseo a Caracas, fui a la Feria del Libro. Estaba emocionada por hacer algo diferente y porque siempre me ha fascinado desde niña la lectura, pero cuando llegué no pasaron muchos minutos antes de darme
El caso Samán
por Omar Cedeno
Lo que ha pasado en las últimas semanas con Eduardo Samán, es una prueba irrefutable de la sordera política y el sectarismo crónico que padece la cúpula roja a lo interno de sus filas. Y aunque, evidentemente, no ventilan sus diferencias
¿Cuánto tardan dos señoras en despedirse?
por Reuben Morales
De todas las definiciones existentes de la palabra “infinito”, la más exacta es la de dos señoras despidiéndose. Con solo escuchar la frase “Bueno, nos vamos”, una señora inmediatamente activa la carpeta de “asuntos realmente importantes” en su cerebro. Acto seguido
Ayuda, se hace urgente
Me fui a tomar un café, y me quedé allí acompañando mis pensamientos con la tibieza de ese guayoyo, muy conmovida por las terribles historias que día a día se presentan en twitter donde alguien pide medicamentos y a los días
Etiqueta mortuoria
por Jesus Millan
Nada peor que asistir a un funeral. A pesar de lo luctuoso de la ceremonia y lo infausto de la ocasión, los funerales son un muestrario de la solidaridad humana y el momento en el cual la calidad humana aflora y
Esto somos
La Tribu. ¿Qué es esta tribu? Es una mezcla de convidados provenientes de todas las aceras de nuestra ciudad, sujetos que transitan el día a día y que convergen en un mismo espacio, esparciendo de sus hombros cenizas que caen y
Preguntas Incómodas: ¿Existen los milagros?
por Sabrina Tortora
Todo amerita ser analizado y cuestionado en un mundo lleno de dogmas, prejuicios y falsas creencias. Desde este pequeño rincón, hacemos preguntas incómodas como un intento de abrir los ojos ante muchas de las mentiras y medias verdades que rigen nuestra
Pequeño manual para negociadores inexpertos
por Víctor Maldonado
Todos queremos resolver a favor esta situación tan trágica. La primera ley de la naturaleza de Hobbes propone como imperativo que “todo hombre debe esforzarse por alcanzar la paz, siempre que tenga la esperanza de obtenerla”. ¿Qué significa esto? En otro
Mientras el país se cae a pedazos a nuestro alrededor, nuestras élites siguen mirándose el ombligo
Editorial #385 – Estado de confusión
por Miguel Velarde
Estamos a poco de cerrar otro año. Aunque parezca mentira, peor que el anterior. Terminaremos el 2017 con males ya conocidos: niveles de escasez de hambre, el salario mínimo más bajo de la región, el valor de la moneda por los
Economía para la gente
¡Qué broma con el interés propio! (III)
por Rafael Avila
En el artículo anterior estuvimos comentando sobre intercambio, interés propio y el rol del gobierno en la promoción del bienestar de la sociedad. Ahora, seguiremos comentando sobre estos mismos temas y sobre la justificación moral de las ganancias. “By preferring the
Salario mínimo y poder adquisitivo: ¿Cada vez más pobres?
¿Cuánto ha aumentado el salario mínimo integral 2013-2017? En los cinco años de gestión de Nicolás Maduro, el salario ha aumentado 19 veces. A su llegada, el salario mínimo integral era Bs. 3.224,52; por lo que desde abril de 2013 el
La libertad de Antonio Ledezma
por Armando Durán
La noticia atrapó el pasado viernes la imaginación de Venezuela y de los medios de comunicación internacionales. Antonio Ledezma, secuestrado 1003 días antes, primero en la prisión militar de Ramo Verde y después en su propio domicilio, había logrado burlar la
De Ginebra a Rupununi
por Luis Barragan
El 16 de diciembre de 2016, transitando de las manos de Ban Ki-moon a las de António Guterres, la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fijó el plazo perentorio de un año para remitir el conflicto territorial
Corrupción: ¿héroes o leyes?
por Moises Naim
La buena noticia es que el mundo está harto de la corrupción. La mala noticia es que la manera como la estamos enfrentando es ineficaz. Buscamos gobernantes que sean héroes honestos en vez de promover leyes e instituciones que nos protejan