Últimos Artículos
Pequeño manual para negociadores inexpertos
por Víctor Maldonado
Todos queremos resolver a favor esta situación tan trágica. La primera ley de la naturaleza de Hobbes propone como imperativo que “todo hombre debe esforzarse por alcanzar la paz, siempre que tenga la esperanza de obtenerla”. ¿Qué significa esto? En otro
Mientras el país se cae a pedazos a nuestro alrededor, nuestras élites siguen mirándose el ombligo
Editorial #385 – Estado de confusión
por Miguel Velarde
Estamos a poco de cerrar otro año. Aunque parezca mentira, peor que el anterior. Terminaremos el 2017 con males ya conocidos: niveles de escasez de hambre, el salario mínimo más bajo de la región, el valor de la moneda por los
Economía para la gente
¡Qué broma con el interés propio! (III)
por Rafael Avila
En el artículo anterior estuvimos comentando sobre intercambio, interés propio y el rol del gobierno en la promoción del bienestar de la sociedad. Ahora, seguiremos comentando sobre estos mismos temas y sobre la justificación moral de las ganancias. “By preferring the
Salario mínimo y poder adquisitivo: ¿Cada vez más pobres?
¿Cuánto ha aumentado el salario mínimo integral 2013-2017? En los cinco años de gestión de Nicolás Maduro, el salario ha aumentado 19 veces. A su llegada, el salario mínimo integral era Bs. 3.224,52; por lo que desde abril de 2013 el
La libertad de Antonio Ledezma
por Armando Durán
La noticia atrapó el pasado viernes la imaginación de Venezuela y de los medios de comunicación internacionales. Antonio Ledezma, secuestrado 1003 días antes, primero en la prisión militar de Ramo Verde y después en su propio domicilio, había logrado burlar la
De Ginebra a Rupununi
por Luis Barragan
El 16 de diciembre de 2016, transitando de las manos de Ban Ki-moon a las de António Guterres, la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fijó el plazo perentorio de un año para remitir el conflicto territorial
Corrupción: ¿héroes o leyes?
por Moises Naim
La buena noticia es que el mundo está harto de la corrupción. La mala noticia es que la manera como la estamos enfrentando es ineficaz. Buscamos gobernantes que sean héroes honestos en vez de promover leyes e instituciones que nos protejan
El escape es una gran noticia para la democratización de Venezuela
El alcalde Ledezma en libertad
por Hector E Schamis
La prensa mundial informa sobre la fuga de Antonio Ledezma. Es cierto: el alcalde de Caracas se fugó, pero es una verdad a medias. Pues se trata de una huida de sus secuestradores. Como tantos otros, como todo un pueblo, Ledezma era
Entrevista imaginaria al preso Antonio Ledezma, ahora libre
Nada es imposible
por Víctor Maldonado
Escribí este artículo el 06 de noviembre. Antonio Ledezma ahora está libre, porque “el no quiso ser rehén de una tiranía, capaz de usarlo para doblegar a una oposición que quieren convertir en un trompo servidor de un gobierno que busca
¿Por qué pensar si no es obligatorio?
por Hugo Bravo
La pregunta sobre la obligatoriedad de pensar es muy pertinente, sobretodo en tiempos donde las “modas” imponen uniformidad a los gustos, pareceres y “realidades”; que, por cierto, cual veleta en altamar se mueven en la dirección del viento, que como sabemos
Economía para la gente
¡Qué broma con el interés propio! (II)
por Rafael Avila
El intercambio es algo natural, y es la manera más eficiente como la sociedad ha podido lidiar con los problemas de escasez. Dado que los recursos no son infinitos, hay que administrarlos eficientemente, porque si no se agotan y no queda
Así nació la auténtica revolución del sentido común
¿Qué sucedió el 8N de 2012? Hoy a cinco años de la mayor movilización de nuestra historia, que incluyó desde las principales ciudades de la Argentina hasta pequeñas poblaciones en el interior; este proceso se destacó por haberse extendido a las
El Default como herramienta electoral chavista
por Julio Perez
El periodo transcurrido entre los años 2005 y 2010 representó los años de mayor popularidad del difunto presidente Chávez. Era difícil manifestarle a alguien con poco conocimiento de economía, lo mal que el comandante manejaba la política económica del gobierno. Cada
Elegir un restaurante, en estos tiempos
por Lester Davila
Hoy por hoy, salir a comer en la calle puede ser para muchos un verdadero lujo, por eso cada vez más lo reservamos a momentos especiales que ameriten el esfuerzo. Pero gastar parte del presupuesto mensual no es el único aspecto
Reglamento del Amigo Secreto
por Jesus Millan
Del juego: Artículo 1.- La actividad se basa principalmente en entregar con frecuencia continua, periódica y constante, un obsequio al asociado que le toque como producto de un sorteo que se realizará en las instalaciones del ente u organismo que lo
¿Mi hijo es aficionado o adicto a los videojuegos?
por Stefania Aguzzi
La adicción a los videojuegos se está propagando entre los jóvenes de manera muy preocupante. Son tantos los casos, que el manual diagnóstico mental (DSM-V) empleado mundialmente por psicólogos y psiquiatras, decidió catalogar en el 2013 al “Trastorno por adicción a Internet
Sin agallas no hay gloria, ni café
por Indira Rodriguez
De todos los momentos que en Tribus Café Cultural hemos podido experimentar detrás y delante de la barra, podemos destacar aquellos que parecen estar cargados de la osadía por hacer y lograr las cosas; desde una conquista propia y ajena, hasta
Buick Grand National, haciendo limonada… y muy buena
por Michel Rodríguez
La década de los 80: Cyndi Lauper, Ronald Reagan, Gorbachev, “El club de los 5” (o The Breakfast Club en Inglés), Top Gun, Madonna, el Show de Bill Cosby, Dinsatía, Hulk Hogan y “Mr. T”. Todos éstos son íconos de los
A lo largo de muchos siglos, las mujeres han sido víctimas por el simple hecho de ser mujeres. Por fin las cosas comienzan a cambiar
Conducta impropia
Desde que llegué a Estados Unidos hace una semana veo en los diarios y los programas de noticias en la televisión usar el delicado eufemismo “conducta impropia” para los abusos sexuales de todo orden cometidos por productores, artistas, políticos, a quienes
Una conversación con Martín Durán investigador energético
#EXCLUSIVA: El combustible mueve al mundo, pero las ideas lo hacen más
por Joaquin Ortega
Martín Durán líder analista de Pontegea en España es licenciado en Ciencias Políticas, esto es politólogo -de verdad- y aunque caiga mal en ciertos grupos, es mejor recordar que es el pregrado el que determina el nombre de la profesión en