Últimos Artículos
Antipolítica en clave de telenovela
por Luis Barragan
Tiempo que no la veía, aunque está adscrita a la Asamblea Nacional, encontramos por casualidad a la otrora asistente de una parlamentaria oficialista que no logró repetir, a pesar de sus recias posturas y capacidad de trabajo. Nos saludó con afecto,
Planificación y resiliencia para el éxito empresarial
por Hugo Bravo
La palabra que mejor define la situación actual de nuestro país es caos. Nuestro entorno se caracteriza por ser volátil, incierto, complejo y ambiguo. Vivimos en un estado de alerta sistemático, en el que, cuando no pasa nada, nos sentimos extraños
La crisis sigue presente e inclemente
por Elías Castro
Entre una y otra triste noticia, tan comunes en Venezuela, conseguí un titular del diario Panorama que hablaba de la inseguridad que sufre el Parque Zoológico Metropolitano del Zulia donde al cierre de este artículo 10 animales habían sido robados en
Pensar en positivo ayuda a la salud mental
por Stefania Aguzzi
La salud mental abarca una amplia gama de actividades directa o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental incluido en la definición de salud que da la OMS: «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente
La ANC y la totalitarización del Estado venezolano II
El chavismo tenía perfectamente claro que con la instauración de la ANC, perdería el apoyo de las democracias liberales del mundo occidental y de la comunidad internacional en general; sin embargo, prefirió asumir esos costos externos sólo para consolidarse en el
Transacción gradual
por Maria Oropeza
El 31 de marzo toda Venezuela salió a las calles en rechazo a la disolución de la Asamblea Nacional propiciada por el régimen de Nicolás Maduro a través del ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia. A partir del 31 de marzo los
Bolivia, una república sin ciudadanos
por Ramiro Calasich
Hace pocos días, la República de Bolivia cumplió 192 años. En medio de los actos protocolares y las procesiones patrias, ninguno de los mandatarios hizo referencia cabal al hecho histórico que se celebraba: la creación de Bolivia. El censurable olvido fue compartido
Economía para la gente
¿Es justa y social la Justicia Social? (II)
por Rafael Avila
En el artículo pasado, veníamos planteando y analizando una primera vía para definir el salario: aquella en la que el gobierno decide qué nivel de salario es suficiente y justo. Un problema que de fondo tiene esta vía, es que es
No le cuentes esto a nadie
por Reuben Morales
Hay una sustancia que pone en estado de alerta al ser humano y es mucho más potente que la cafeína y la cocaína. Es la frase: “No se lo digas a nadie”. Basta con escuchar “te voy a decir un chisme,
La actual oposición no está a altura del reto histórico que enfrenta
Editorial #371 – Otra oposición
por Miguel Velarde
Los últimos acontecimiento solamente confirman lo que desde hace mucho se veía venir: la lucha en Venezuela ya ni siquiera es por la democracia ni por los derechos más básicos, sino por la supervivencia misma de la República. Después de haber
Tengo un sueño venezolano
por Daniely Figuera
Estoy orgullosa de la resistencia de una multitud de ciudadanos que hoy se niegan a ser sumisos ante la barbarie de una ideología. Hace más de siglo y medio, una cantidad de hombres y mujeres, cuyo legado de fuerza se manifiesta
Hoy, somos bastante más
Expertos en manipular, con el uso de falsos dilemas, con premisas falaces y con el abono de las convicciones frágiles de los millones de venezolanos que marchan como veletas, sin entender ni un ápice de nuestra miseria, el grupete que comanda
¿Unidad?
por Erik Del Búfalo
«Sólo en un mundo de hombres sinceros es posible la unión.” Thomas Carlyle La oposición venezolana tiene más de tres lustros planteando la unidad como su valor táctico supremo. ¿Pero qué significa “unidad”? La palabra unidad tiene dos significados esenciales, que
Constituyente, paz y amor ( I )
por Armando Durán
La semana pasada, los jefes políticos de la MUD convocaron al pueblo opositor a trancar el miércoles las calles y marchar el sábado en defensa de los alcaldes de Chacao y el Hatillo, condenados arbitrariamente por no haber reprimido las manifestaciones
Cord 810/812, de otro planeta
por Michel Rodríguez
Si hay algo que caracteriza a los americanos es que en cuanto a gustos por los automóviles no son para nada sofisticados, para nada, son totalmente sencillos, buscan sólo carros que dentro de modernos que sean no dejen de ser sencillos
Almas desnudas
Descubrí que aquellos días grises se volverían arcoiris con tan solo verle la sonrisa. Su sonrisa, me pierdo en su sonrisa, aquella curva unilateral que se inclinaba de lado, porque cuando me miraba, no sonreía derecho, se le hacia una media luna, que dejaba ver una delgada linea diminuta, que
La casa tomada
por Francia Andrade
La casa siempre se ha asumido como metáfora en casi todos los géneros de la literatura, en Venezuela por ejemplo, tenemos el célebre poemario de Luz Machado: La casa por dentro, extraordinaria obra que nos habla de lo que significaba para
Aquel verano amargo
por Ariana Contreras
Miedo. Cuántas veces pensé en la celda que te envolvía, en las manos atadas -esta vez de forma tan literal y a la vez figurada- en no tenerte conmigo cada vez que yo quisiera. Angustia. Los días se dilataban y cada
Tampoco quiero
por Paola Sandoval
Una mañana cualquiera te encontré ahí, contenida repentina sorprendente y singular de repente mi tiempo se detuvo en un instante fantástico Efigies espléndidas florecen al instante exquisitas fragancias, deliciosos sabores puedo aspirar el aire profundamente después de muchos años
Ojos negros
por Jesus Millan
Acostumbraba a acompañar a un familiar a sus citas médicas en un conocido centro clínico de la ciudad. Cada semana me preparaba para la cita correspondiente y madrugaba de buena gana para hacer de “héroe en el acompañamiento”, tal como jocosamente