Últimos Artículos
La Mujer Maravilla: tú y yo, todos por igual
por Carlos Herrera
-“Si decides irte, puede que nunca regreses” -“¿Y quién sería si me quedo?” Hipólita y Diana Prince “No se trata de merecimiento, se trata de lo que uno crea” Steve Trevor “La virtud sólo puede florecer entre iguales” Mary Wollstonecraft
El partido del presidente Trump quiere aprobar una reforma horrible e impopular sin que nadie la vea
Zombis, vampiros y republicanos
por Paul Krugman
Los zombis han dirigido el Partido Republicano durante mucho tiempo. La buena noticia es que puede que hayan perdido por fin el control, aunque todavía es posible que regresen y vuelvan a comerse el cerebro de los conservadores. La mala es
Economía para la gente
La política es la Libertad (II)
por Rafael Avila
En el artículo anterior quedamos en que, a manera de ilustración, y de una larga lista, sólo destacaré tres hitos de nuestra historia político-económica: la estatización del Banco Central (1974), la consolidación de la estatización de la industria petrolera (1976) y la
Por fin comienza a salir el sol
por Armando Durán
El pasado martes 19 de junio, Julio Borges le leyó al país un manifiesto firmado por los 9 partidos políticos que integran la Mesa de la Unidad Democrática. Fue la expresión cabal de un acuerdo definitivo sobre algo distinto por completo
Algo más que una revancha
por Luis Barragan
Muy frecuentemente, Nicolás Maduro hace alusión de la represión política de los años sesenta del XX. Deseándola monstruosa para ocultar la que hoy ejerce en Venezuela, altera los acontecimientos para la más bastarda manipulación del desprevenido oyente. Por cierto, citado otras
Venezuela, odio lo mucho que te amo
por Brian Contreras
Estoy cansado, sofocado, hastiado. No logro conciliar bien el sueño y cada vez la línea que delimita mis pesadillas y mi realidad, se difumina más. Poco a poco esos monstruos ficticios corroen mi alma, y ya no tengo esa certeza de
El ejemplo del club de abuelos “Renacer Todos Unidos”
La vejez puede ser una edad muy difícil, junto a ella, más a menudo de lo que pensamos, llega la soledad, tristeza y aburrimiento, de hecho según la Organización Mundial de la Salud se estima que al menos un 7% de
Café: bebida estimulante venezolana
El café es una adictiva bebida que la mayoría de los venezolanos consumen a diario por diferentes razones. Algunas personas lo consumen para mantenerse activos, para calmar el estrés, por el frío o simplemente porque están acostumbrados. Es la bebida más
Despacito
por Reuben Morales
Certificarse como master coach y ser de luz en otros países, puede costar miles de dólares. En Venezuela es gratis. Solo debes hacer algo: ser usuario de nuestro internet. El solo tratar de hacer una transferencia bancaria en línea, por ejemplo,
Su pasado los rechazaría
por Omar Cedeno
Entre las infinitas bondades que da el escribir, está la grata oportunidad de poder pasearse por escenarios irreales, que en algunos casos son totalmente incumplibles, pero que permiten hacer el tan apreciado ejercicio imaginativo, que en el contexto político actual de
¿Qué hacer cuando la injusticia es más fuerte que la verdad?
Que sensación tan terrible cuando sientes que los hechos te superan, que no puedes más, que eso que te agobia es sostenido, se repite una y otra vez y lo que quisieras es desaparecer y regresar cuando todo haya pasado porque
El rap siempre ha sido música de protesta
Venezuela no es la excepción
por Rosa Yaraldy
Desde los años 80 empezó el rap o hip hop como movimiento en Venezuela, se inició con la Gran Cotorra Criolla de Perucho Conde y su letra que decía: “Los cuatro reales que uno se gana, me los pagan hoy
Héroes
Van al frente. Van con sus ganas, con su fuerza, con su ímpetu, con su ingenuidad, con su ignorancia, con sus deseos, con la ceguera que les hace ver luz donde solo hay oscuridad. Van con su soledad. Van con la
El Venezolano y sus emociones hoy
por Stefania Aguzzi
Definitivamente es un hecho real que el entorno afecta emocionalmente a las personas. Todo lo que nos acontece a nuestro alrededor tendrá un impacto en nosotros bien sea en positivo o en negativo lo cual no significa que no podamos realizar
Editorial #363 – Nuestra única opción es la libertad
por Pedro Urruchurtu
Nos estamos acercando a 100 días de lucha en un país que no se amilana, que resiste y que no está dispuesto a ser derrotado, pese a un doloroso saldo de caídos, heridos, detenidos y perseguidos –todos héroes–. Todos son víctimas
Lo que preocupa de la Venezuela por venir
por Hugo Bravo
La situación política, económica y social de Venezuela es de completa crispación. El gobierno califica a los partidos políticos de oposición de lacayos del capitalismo mundial, responsables de llevar a cabo una “guerra económica” causa de todos los males que sufrimos
Todos somos libertadores
por Víctor Maldonado
Corría el año 431 a.C. Atenas vive su esplendor, aun cuando se encuentra en los albores de una guerra terrible, la guerra del Peloponeso, que iba a enfrentar dos potencias cuya fortaleza se basaba en dos ideales absolutamente contrapuestos. Toda guerra
Astucia versus fuerza
La represión ha recrudecido los últimos días. Han sustituido las ilegales y nocivas bombas lacrimógenas por balas calibre 7.62 mm (armamento de guerra) para reprimir, mutilar y asesinar a quienes hoy están en la calle y que cada día son más,
Vestirse de Venezuela
El vestido de Venezuela sin duda alguna le quedó muy grande al gobierno nacional. Afrontan un crisis que se han negado a reconocer y que ha generado un estallido social como consecuencia de su terrible gestión durante los últimos 18 años.
Como si fuésemos los malos
por Maria Oropeza
Nos preguntamos una y mil veces, qué hicimos para merecer esto. Intentamos no sacar mucho el celular en la calle, puede que alguien no los robe, y si eso pasa, la culpa es nuestra, no del delincuente. Juzgamos al que no