Últimos Artículos
BMW 328 roadster, campeón de nacimiento
por Michel Rodríguez
Para los años 30, lo común era que los roadsters fueran hechos por los ingleses. Marcas como MG, Morris, Austin, SS, eran las que marcaban la pauta en el segmento de los roadsters, pequeños automóviles convertibles con prestaciones deportivas (deportivas de
Pertinencia del derecho a rebelión
La dictadura de Nicolás Maduro, apoyada únicamente en la brutal represión policial y militar, es víctima de sus propias falacias. En su absoluta desconexión con la realidad, se han convencido a sí mismos de que el origen democrático-electoral del gobierno es
Que nos tomen por radicales, pero jamás por ingenuos
por Maria Oropeza
Tengo infinitas diferencias con la Constitución actual, para mí, es un saco perfecto al Presidente de la República, para hacer y deshacer, siempre bajo los términos «legales», pero ampliamente ilegítimos y contrarios a las libertades individuales de cualquier ciudadano. La Constitución
Adoctrinamiento tipo secta
En las filas del sistema que tenemos desde hace 18 años la doctrina se ha hecho secta cuya definición se entiende claramente en Wikipedia: Una secta es el conjunto de seguidores de una doctrina religiosa o ideológica concreta. El término se usaba originalmente solo para
La carrera a veces no la gana el más veloz
por Anthony Frassino
Soy de los que están convencidos de que —sin dejar de atender el entorno y con especial énfasis en la crisis de Venezuela— no hay que perder el foco a pesar de las dificultades. No dejar que se nuble el camino
El músculo de la oposición
Los últimos dos meses en Venezuela han representado un llamado de atención que el gobierno nacional se ha encargado de ignorar. El llamado “legado de Chávez” se ha tergiversado y ha perdido la fuerza con la que contaba desde que el
¿Calle o ruta electoral?
por Armando Durán
La victoria de la oposición en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015 colocó a Nicolás Maduro en una encrucijada mortal. Desconocer el resultado de las urnas o aceptar la existencia de un Poder Legislativo bajo control absoluto de
Kizomba: conexión, sensualidad y energía
La Kizomba se puede bailar de diferentes maneras, adoptando estilos variados pero siempre siguiendo un patrón. Mundialmente es conocida como un baile sensual, algunas personas opinan que roza a lo vulgar. Para Luis Fernando Peláez, subdirector de la academia Caracas Dance
#Pride2017: Guía rápida de diversidad sexual en el siglo XXI
En estos días el tema de la diversidad sexual está presente en todos lados, es el tema de conversación principal cuando nos encontramos en la búsqueda de una sociedad más “tolerante”, el problema es que en la búsqueda de esa tolerancia
La gran tarea pendiente la tiene la Asamblea Nacional
Editorial #360 – La ruta
por Miguel Velarde
Los venezolanos cumplen más de dos meses de lucha sin tregua en las calles del país. Días muy dolorosos, en los que hemos tenido que lamentar 65 muertes, más de 3000 heridos y más de 3000 detenidos, de los cuales casi
Entrevista imaginaria con Marcel Granier
La democracia venezolana como problema
por Víctor Maldonado
Esta entrevista nunca ha ocurrido. Es el producto de tratar de entender su pensamiento, a través de la lectura de sus obras, entrevistas y notas de prensa. Mi reconocimiento a un venezolano imprescindible, ahora que recordamos que hace 10 años fue
El escrache: la cacería de brujas del siglo XXI
por Sara La Fontaine
El escrache es un fenómeno social que surge a mediados de la década de los 90 en Argentina, cuando un grupo de activistas decidió reunirse en los alrededores de las oficinas y hogares de los antiguos genocidas del régimen militar para
Cómo saber si eres un “Papá VTV”
por Reuben Morales
¡Por favor, ayúdenme! Desde el comienzo de las protestas, mi cerebro ha desarrollado una extraña bipolaridad. Soy padre de un niño de 3 años y mientras el país se destruye en la calle; en casa debo jugar, ir a parques, ver
Gente
Gente mirando cómo va la vida. Gente que resiste entre humos virtuales. Gente que se ahoga con humos reales. Gente soñando, esperando, sintiendo. Gente que espera el sol. Gente de furia viva, dejando pedazos por los caminos, corriendo entre humos
Tomás Rincón, el niño que soñaba con ser campeón
por Anthony Frassino
Sabemos que Venezuela afronta una importante encrucijada como país por estos días. Sin entrar a valorar las dificultades que esta decisión conlleva, más el costo que está significando, creo que es buen momento para tomarse un respiro y admirar el paisaje
La crisis de Venezuela en América Latina
Democracia de todos
por Hector E Schamis
De Perú en 1979 a Chile en 1989, esa fue la década del cambio democrático en América Latina. La pregunta central era acerca del método más efectivo de llevarlo a cabo, aquel con mayores probabilidades de éxito. La política debía
Un trecho hecho
Un trecho difícil, doloroso y victorioso estos cincuenta y tantos días de faena cotidiana, en esta aguda fase de lucha contra el despotismo, pero que ya hace necesario redefinir o afinar algunas líneas de acción. A lo mejor las que siguen.
La Fiscal contra Maduro
por Armando Durán
Todo comenzó el pasado 31 de marzo. Ese día, para sorpresa de toda Venezuela, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, uno de los pilares fundamentales del chavismo dominante, formuló unas declaraciones explosivas: las sentencias 155 y 156 de
Constituyente espuria
En 1892 ocurrió en Venezuela uno de esos episodios que pueden resultar inverosímiles en otras latitudes donde el ejercicio racional de la política es una práctica ciudadana y no una mera utopía. Así lo relata con lujo de detalles Ramón J.
TeleSur: el vulgar megáfono
por Luis Barragan
Iniciándose TeleSur fue escasa la importancia que le concedimos a una iniciativa que todavía tiene por principal soporte, nuestras divisas. El extinto presidente, insigne vociferador, se exhibía como una víctimas predilectas de las transnacionales de la información que, por entonces, eran