Últimos Artículos
Construyendo un villano cliché
Es fascinante ese momento cuando nos detenemos a pensar en el como la historia ha influido en el mundo de la ficción, recordemos que al final la ficción resulta ser nada más que un reflejo exagerado de nuestra propia existencia o
Brough Superior SS100, toda una super moto
por Michel Rodríguez
“Una asustadiza motocicleta con un poco de sangre dentro de ella” Así describía T.E. Lawrence a ésta motocicleta, la primera Super Moto de la Historia. Ojo, sé que existen motos veloces antes que ésta, pero como ésta ninguna. La Brough Superior
Entre el TSJ y el CNE, un Croissant
por Tulio Alvarez
En ocasiones uno debe despejar la mente. Elevarse por encima de su propio pensamiento y reflexionar sobre lo bueno de la vida. Asumir el legítimo derecho de tener algún tipo de esperanza y pensar que las cosas pueden mejorar. Es cierto,
El califato registral
por Luis Barragan
Observación ya frecuente, en la Constitución de 1999 cohabitan los inevitables aspectos democráticos con los autoritarios, permitiendo circunstancias como la de la reciente y masiva delegación de atribuciones presidenciales al vicepresidente de la República, aunque – sostenemos – una adecuada interpretación
¿Desesperanza? Más optimista que nunca…
La desesperanza inunda a toda la Nación. Desde el más remoto sector popular de Caracas hasta el Country Club y el exilio venezolano, hay una huella de pesimismo que parece arroparnos sin tregua. Un Gobierno carente de legitimidad y arraigo popular
Los archivos del terror
por Jimeno Hernández
La literatura política que revela las atrocidades de la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez fundamenta su veracidad en los dramáticos testimonios de quienes vivieron la era de la tiranía y el terror. En aquellos tiempos la represión se transformó en
Ah, sí, las próximas elecciones
por Armando Durán
Las palabras no son inocentes. Eso nos lo hizo recordar el pasado jueves Vicente Bello, representante de la MUD en el Consejo Nacional Electoral, al declarar que “el retraso del CNE pone en riesgo el ejercicio del voto.” Si le hacemos
Entrevista al piso de Maiquetía
por Reuben Morales
Tras meses de correos y llamadas, finalmente logré acceder al piso de Maiquetía. Lo sé, Leonardo Padrón, éste te correspondía a ti por ser ”imposible”, pero bueno… no iba a pelar la exclusiva. Son declaraciones inéditas de un silencioso ícono nacional.
Doctora Maritza Landaeta: “No podemos seguir siendo testigos silenciosos de la muerte de venezolanos por hambre”
por Kevin Melean
Con una escasez que para octubre de 2016 rondaba el 80%, según cifras presentadas por el Observatorio del Derecho a la alimentación en América Latina (ODA, Venezuela), los controles de precios y las consabidas e infinitas colas en las afueras de
Editorial #343 – Un país que no se halla
por Pedro Urruchurtu
Transcurren los primeros días de febrero. El difícil 2.017 va avanzando entre la duda y la intriga, entre la desesperanza y la resignación. Venezuela es un país que busca respuestas por doquier, a pesar de que son más las preguntas. Es
Poner la torta
por Ramiro Sanchez
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Yacer en el fondo
por Víctor Maldonado
“Ha sucedido, y por consiguiente, puede volver a suceder”. Con esta frase, sin adornos y sin rebusques, Primo Levi, una víctima del fascismo, advirtió sobre el fuste torcido de la humanidad. La historia es la vitrina de la crueldad humana. El
Batman v Superman: ¿amanecer u ocaso de la humanidad?
por Carlos Herrera
“… mis padres me enseñaron algo distinto… Me enseñaron que el mundo sólo tiene sentido si lo fuerzas a ello” Bruce Wayne – Batman “La gente odia lo que no entiende (…) sé lo que ellos necesiten que seas, Clark. O
Artificios
Brazos que abrazan mi cuerpo vacante, los tomo de espaldas (unos como si fueran otros) para no quebrantarme. Brazos me abra(s)an Bocas me queman Y yo soy la caja por siempre mudada de tu cuidado. Cuerpos dolientes mezclas de saliva con
Los sistemas autoritarios carecen de limitaciones legales, institucionales y políticas en una ciberguerra
Dictaduras, 1 – Democracias, 0
por Moises Naim
En mi columna del 6 de marzo del año pasado escribí: “Si en 2000 la Corte Suprema fue la institución que en la práctica determinó quién sería el presidente de Estados Unidos, este año el gran elector podría ser el director
La conjura contra América
por Leonardo Padura
El discurso que pronunció Donald Trump durante su toma de posesión es alarmante. No solo por la exacerbación flagrante de los sentimientos patrióticos sino porque su pensamiento político y su estilo mesiánico abonan el odio y la xenofobia Hace unos años,
Los ‘think tanks’, frente a la post-verdad
por Carlos Carnero
¿Quiere conocer a un enemigo más de Donald Trump, los amigos del brexit y los populismos de derecha extrema o extrema derecha que amenazan las democracias europeas en las elecciones previstas en 2017? Se lo presento encantado: los think tanks(TT) o,
Todos quieren bailar al ritmo de “La La Land”
Les apuesto que muchos de ustedes ya deben estar hartos del tema, todo es La La Land por aquí, La La Land por allá, se convirtió la película más nombrada de la temporada de premios y que incluso llegó a igualar
La inmortalidad en Nueva York: Una crónica sobre el infinito
Desde que empecé a caminar Caracas, he pensado que las ciudades hay que comérsela con los pasos, para poder decir de ellas algo medianamente veraz (lo que deje la subjetividad), de esa forma regalarle a los lectores del futuro, las imágenes
Serán como las hallacas, decían
por Cesar Mortagua
Bajo la lluvia de confeti y champán, las Águilas del Zulia volaron como monarcas del béisbol venezolano, tras 17 años sin experimentar el júbilo de saberse triunfantes. Ante sus similares de plumas rojas, brindaron un grato espectáculo que sorprendió al público