Últimos Artículos
Tengo derecho a pensar diferente
por Stefania Aguzzi
Pensar diferente es disentir, palabra que el diccionario de la Real Academia Española la define como: “No ajustarse al sentir o parecer de alguien.” En un país democrático tenemos derecho a expresar nuestras opiniones, y también que nuestros puntos de vista
Carta pública al Presidente Evo Morales
por Carlos Valverde
Presidente: Le escribo esta carta de manera pública porque no creo que si se la envío sólo a usted, acuse siquiera recibo de la misma. Y lo hago para reclamarle porque creo que usted está abusando de su Poder de Presidente
Comunicadores populares
por Daniel Klíe
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
¿Somos caprichosos por querer volver a comer completo?
por José Contreras
Basta con escuchar o leer alguna declaración, por demás cara dura e indignante, de algún vocero del casi saliente gobierno madurista relacionadas a la actual situación en que han dejado caer al país, hambre, rabia e impotencia sentimos al ir al
Una historia y un sabio precepto
por Marisol Osorio
Según la filosofía budista “tenemos la percepción errónea de que las personas y las cosas existen EN sí mismas, y POR si mismas, por su propia naturaleza”. La realidad es que todos somos interdependientes. Según sus preceptos y sabiduría milenaria, el
Negocios entre cúpulas
Al estilo de la crónica de Gabriel García Márquez, en Venezuela, la mayoría sabemos que el gobierno de Maduro está a punto de fallecer. Podemos más o menos distinguir a los homicidas, algunos en uniforme militar, otros con la gorra tricolor
Recuerdos de una adolescente
por Paola Sandoval
Hace algunos días, me detuve en un lugar que representó una etapa de mi juventud temprana (desde los 16 hasta los 19 años): La Plaza La Castellana. Habiendo estudiado en el IDC (Instituto de diseño de Caracas) y posteriormente en el
De mendigos, pedigüeños, vendedores ambulantes y artistas callejeros
No hay quien sea ajeno a este tema, en los últimos meses, junto con la crisis nacional ha aumentado el número de pedigüeños y vendedores ambulantes, especialmente en los vagones de los trenes del metro; la mendicidad es el resultado de
Venezuela necesita y merece ser próspera
Siempre he considerado a Venezuela como una tierra sagrada que nos cobija con su diversidad, tal como dice la canción “desierto, selva, nieve y volcán”. Aún recuerdo cuando mi hija tiró unas semillas de mandarina en el jardín de la casa
Entrevista exclusiva
Conozca al nuevo presidente de EE.UU.
por O. Rendón Azuaje
Llevaba unos pantalones de mezclilla. La luz opaca de su living room los hacía lucir coloreados, con un azul gastado, añejo. El mandatario cruzó las piernas y me regaló una sonrisa protocolar, antes de meterse un canapé de cangrejo a la
Crisis migratoria en Europa
por Gabriela Bello
Durante los últimos años, millones de personas provenientes de distintas regiones de África y la Península arábica han migrado hacia Europa buscando escapar de los distintos problemas que presentan sus países, creándose así el mayor flujo migratorio después de la Segunda
Los Demonios Rojos: Dejar el alma en las gradas
por Michelle Bolet
El Caracas Futbol Club es el equipo profesional de futbol en Caracas, Venezuela. Este equipo posee una barra, un grupo de personas fanáticas, que están dispuestas a darles ánimos durante los 90 minutos del partido, “dejar el alma en las gradas”,
Apuesta por tu negocio y obtén el financiamiento que necesitas
Concurso ideas 2016: Una oportunidad para el talento emergente
por Sergio Carrascal
La Fundación Ideas es una organización sin fines de lucro, creada en el año 2004 por las empresas Innovex, Capital en Tecnología, C.A.; Corporación CANTV; Mercantil y Siemens, que busca promover iniciativas para el desarrollo de negocios y propuestas de interés
¿La paz en Colombia realmente ha llegado?
por Alexander Sousa
Hablar de Paz para un país tan convulsionado como Colombia, es como hablar de buscar un santo grial, un evento increíble de explicar aun para los colombianos en Venezuela Millones de colombianos nos impresionamos (Incluyéndome) ante el pacto o firma de
10 situaciones por las que todo tesista ha pasado
Ese infierno llamado tesis La tesis (o Trabajo Final de Grado) es, para la mayoría de los estudiantes -hay otros con mejor suerte-, un requisito indispensable para acceder al título universitario. Esto para muchos se ha convertido en una verdadera odisea,
Bolívar se despide de Venezuela
por Jimeno Hernández
Al romper el alba del jueves 5 de julio de 1827, el Libertador sale de la Quinta Anauco en Caracas y desayuna en La Venta, a medio camino de la Guaira, ciudad porteña a la que llega a las diez y
Sencillez y complejidad institucional
por Luis Barragan
Contamos por centenares los ministros y viceministros que han ejercido por más de década y media, en una constante y enfermiza redefinición, acomodo y reacomodo, fusión y confusión de competencias, facultades, atribuciones y potestades que atentan contra la más elemental noción
¿Se entenderán al fin Maduro y la oposición?
por Armando Durán
Creo que no. El hecho de designar a Didalco Bolívar y a Herman Escarrá para cumplir la insidiosa tarea de requerir del TSJ la disolución de la Asamblea Nacional, constituye una declaración inequívoca de las más reales y oscuras intenciones de
El estallido
Se manosea, se invoca, se siente, pero todos lo niegan. Venezuela ya estalló. Los analistas, en su afán de quedar bien con el orden establecido, se cuidan y subrayan que hay que evitar el estallido social, aunque algunos lo ven cerquita.
Arepa2Go: Un concepto distinto para los ingleses" rel="bookmark">Ofrecen a sus clientes "la Sascha Fitness"
Arepa2Go: Un concepto distinto para los ingleses
por Fabiana Crisci
El sabor de la comida venezolana ha traspasado fronteras. En la última década quienes han emigrado de Venezuela han sabido cómo presentarle a los extranjeros un plato del que se sienten orgullosos: la arepa. Esta comida típica venezolana traslada a quienes