Últimos Artículos
Cinco días en la Ruta del Rayo: arte, cultura y moda
Ubicada en la zona de Chacao, Caracas, se encuentra DELRAYO, una boutique con un concepto minimalista, ofrece un espacio para que el arte, la moda y la cultura se impongan y sobre todo para mostrar el talento de personas aún no
La enmienda no es la vía
Es necesaria la salida de Maduro
Venezuela vive un proceso de decadencia en todos los aspectos, es popularmente llamado crisis, a pesar de que conceptualmente no es correcto. Crisis es un cambio de tendencia de un proceso y el país ha mantenido por más de tres
Si mi novia fuera Donald Trump
por Reuben Morales
Su personalidad me impactó. Su cabello me sedujo. Su dinero jamás me interesó (así decimos quienes nos enamoramos de una millonaria). Vivimos años de intenso romance y quisimos dar el siguiente paso. Decidimos vivir juntos en mi
¡Los linchamientos están de moda!
por Orianna Robles
Hace unas semanas salió la noticia de que habían quemado vivo a un joven en Catia por, presuntamente[1], haber robado una camioneta. “Lo que es moda, no incomoda” es algo que suele decir mi abuela, pero la verdad es que esta “moda” de
El abrazo de la serpiente: sincretismo latinoamericano
por Sabrina Tortora
El abrazo de la serpiente es una película que hay que ver porque nos habla de un Amazonas que pudiera resultar desconocido para la mayoría del mundo, incluyendo a los mismos latinoamericanos. El propósito de su director, el colombiano Ciro Guerra,
¿Viveza Criolla?
por Víctor Bolívar
Dentro y fuera de Venezuela es mucho lo que se ha dicho respecto a nuestro gentilicio, la mayoría de las veces desde una perspectiva ahogada por una profunda crisis que vive o vivió el país. Los descalificativos son casi infinitos, pero
Apariencias, engaños y timing
por Tulio Alvarez
El esfuerzo por entender la falta de timing de los factores democráticos actuantes en la Asamblea Nacional me ha llevado a una conclusión: El verdadero objetivo es llegar a las elecciones de diciembre para obtener una glamorosa y definitiva victoria que
El Síndrome
por Jorge Olavarría
Patología (y sus muchos derivados) nos llega del griego, de pathos que es sufrir o sufrimiento. Y apático es sin-dolor, es decir, alguien incapaz de sentir, de entender el dolor, generalmente el ajeno. Indolente, si llevado al latín. “La opinión pública
Claves para entender la masacre de Tumeremo (Infografía)
por Joan Camargo
La masacre de Tumeremo representa el hecho más significativo que ha sucedido en Venezuela en lo que va del año. Un total de 17 personas asesinadas es el saldo consecuencial de una realidad concurrente para los que se dedican a la
INFOGRAFÍA
Linchamientos en Venezuela: un retroceso con cada golpiza
El horror se apodera del territorio nacional. En los últimos meses, Venezuela ha sido testigo de una oleada linchamientos, tanto en el Distrito Capital como en el interior del país, lo que representa un importante proceso de descomposición social. El arbitraje
Hermes Palomino: “Jugar con la Vinotinto es algo inexplicable”
por Carlos Chacón
Hermes Palomino, jugador del Managua FC, no descarta la posibilidad de volver al viejo continente y jugar con la selección nacional, el delantero criollo se siente contento en la liga de Nicaragua. El jugador caraqueño, conversó en exclusiva con Guayoyo en
Una boliviana poética y surrealista
Antagónica Furry: El arte como juego erótico
por O. Rendón Azuaje
9:00 PM. La Paz, Bolivia. La aspereza en la voz de Antagónica Furry invita a lo erótico. En la noche de la entrevista telefónica para Guayoyo en Letras, Antagónica se encontraba tumbada en su cama, con el televisor encendido y su
Sustitución no es cambio
Sustituir al gobierno no necesariamente implica la generación de un cambio. Al menos, no de un cambio positivo y perdurable. Con la sustitución se activan modificaciones cosméticas, accesorias, como las que operan en el país desde finales de 2012. Para que
No hay nada más poderoso que la fuerza de los que tienen razón
Editorial #299: Bandidos
por Miguel Velarde
El comienzo del nuevo siglo tuvo una característica común para varios países en la región: la llegada del socialismo al poder y el saqueo de nuestras naciones. En esa época, pocos se dieron cuenta. Muchos celebraron las victorias de los líderes
¿Se puede comparar a la selección de fútbol femenina con la masculina?
por Carlos Chacón
En los últimos años, las féminas han logrado títulos internacionales y la selección masculina aún no logra tener un palmarés continental. Las categorías inferiores de la selección nacional femenina son las que tienen la mayor cantidad de campeonatos a nivel internacional.
Ellas no necesitan capa para ser nuestras heroínas, sólo una camisa Vinotinto
¡Somos campeonas Venezuela!
por Lorena Bermúdez
Este domingo, 20 de marzo del 2016 la selección venezolana de fútbol femenina sub17, pasó a la historia titulándose bicampeona del torneo Sudamericano de la categoría, ganándole 1-0 a la selección brasileña, en el estadio Metropolitano de Cabudare, estado Lara. El
La columna de Jorge Lanata
La distribución de la riqueza para los amigos K
por Jorge Lanata
“En nuestro proyecto es central la idea de reconstruir un capitalismo nacional. Para quienes tal vez se olvidaron, y fundamentalmente al sector empresarial: capitalismo nacional y movilidad social ascendente” Cristina Kirchner. Como sucede cuando caen las dictaduras, ahora empieza a verse
Algunas consideraciones sobre Lula y su nuevo cargo
por Miguel Velarde
A continuación, algunas consideraciones sobre el nombramiento de Lula en el Gabinete de Ministros de Brasil: 1. El cargo en el que nombran a Lula, al frente de la Casa Civil, es el segundo cargo más importante después del Presidente. 2.
FotoDayCcs
Como parte de una gran iniciativa y demostrando que el venezolano puede y tiene la capacidad de ser creativo al momento de realizar eventos, el pasado 05 de marzo se llevó a cabo el Foto Day Ccs en los espacios
¡Los buenos somos más!
Un mensaje de Esperanza Pareciera que en Venezuela estamos invadidos por la oscuridad. ¡No es cierto! Hay consciencia y estamos aprendiendo. Es innegable el poder de la comunicación en masa y las redes sociales. De hecho estoy conectándome contigo por