Últimos Artículos
El fogonazo amarillo
por Luis Barragan
Refieren todavía que la viejísima Caracas fue fría y, por ello, tachirense proveniente de una zona caliente, Juan Vicente Gómez prefirió residenciarse en la cercana Maracay. Cierto, recordamos muy fresca a buena parte de la ciudad quizá hasta principios de los
De la mera propaganda política
por Luis Barragan
Por su ubicación y constante remodelación, el privilegiado inmueble ocupado por uno de los más destacados colectivos armados en el centro histórico de Caracas, le sirve igualmente de atril para señalar a sus particulares héroes, e, incluso, oficiosamente, indicar a las
Mi papá culmina su carrera de piloto
por Reuben Morales
Tras 53 años volando, este año mi papá culminó oficialmente su carrera de aviador comercial. Para que sólo imaginen lo que significa eso para él, es como que a un contratista del Estado le prohíban inflar presupuestos. Son 53 años en
Yorch Jarris
por Luis Barragan
Perseguidos políticamente o no, numerosos y talentosos humoristas venezolanos intentaron y todavía intentan posicionarse en el exterior. En buena medida fracasan ante las exigencias de un antes impensable y atípico mercado de la paisanidad que también aporta nombres escasamente conocidos entre
La menina faltante
por Luis Barragan
En las últimas semanas, el recorrido a pie por importantes sectores del municipio Chacao ha sido atractivo para numerosas personas que se (auto)fotografían al lado de unas damas vestidas a la usanza palaciega de mediados del siglo XVII. Cada menina, faltándole
No monte bicicleta como yo
por Reuben Morales
El otro día me caí de una bicicleta. Aunque bueno, tampoco seamos tan trágicos. Digamos que más bien fui valiente y di la cara por ella. Y como no quiero que algo así le suceda a usted, le cuento qué debe
Alta gama
por Luis Barragan
En la era de la relojería digital de pulsera y sus distintas mediciones referenciales, con diseños pixelados muy variados e instantáneos, sobrevive la versión convencional de la máquina de exactitudes que reporta la nanotecnología y sus más cotizadas marcas. Al respecto,
La sucesión de Macron
por Luis Barragan
Valga la conjetura, quizá por una cultura cinematográfica que rinde culto a piezas de una extraordinaria acción y efectos especiales, las noticias más atractivas están pintadas por el drama y la tragedia. Suficientemente impactante, la violencia escenificada en Ecuador, incluyendo el
Normas de etiqueta para usar audífonos inalámbricos
por Reuben Morales
¡Ya basta! Es necesario crear un código de conducta para estos dispositivos conocidos como audífonos, auriculares, cascos, yelmos o “esas cosas que olvido que tengo en las orejas desde hace tres días”. Porque ya comienzo a ver que la gente los
ETF de bitcoin son aprobados en Estados Unidos
Tras una larga espera, ya es oficial: los ETF spot (es decir, al contado) de bitcoin han sido aprobados por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Pocos minutos después, el documento quedó fuera de línea (quizás por colapso del sitio web debido a la
¿El café puede influir en la toma de decisiones? Un estudio ofrece respuestas
La cafeína, el principal componente del café, tiene múltiples efectos en la salud de las personas. Dado que su influencia también abarca las funciones cognitivas superiores, un equipo de científicos ha estudiado su impacto en la toma de decisiones. El estudio, realizado en Irán,
Carta a mi yo del futuro
por Reuben Morales
¡Epa!… ¡Yuju!… ¡Yo del futuro!… ¿Estás ahí?… Es que estoy en los primeros días de enero y nada que me llega una carta tuya. En cambio, a muchos de mis amigos ya les llegó su video de “Si pudiera hablar con
El 24 debate con el 31
por Reuben Morales
Llegó la disputa más esperada (y no es si la hoja del papel higiénico debe colgar hacia la pared del baño o hacia afuera). Es que tras discutir en mi familia con quién pasábamos el 24 y con quién el 31,
Cocina navideña
por Luis Barragan
El país aquejado por una crisis humanitaria compleja que, faltando poco, tiene alrededor de ocho de millones de los suyos literalmente expulsados del territorio nacional, pocas ilusiones se hace en torno a la mesa decembrina. Los pocos, o muy pocos, tiene
Cuentos de camino
por Jimeno Hernández
El sol de los venados pinta de arrebol el ocaso mientras se va ocultando en el horizonte eterno de la sabana, que comienza a vestirse con el manto negro de la noche. La casa del hato se sumerge en la oscuridad
Los años argentinos
por Jaime Bayly
Siete años felices fueron los años en que tuve un novio en la ciudad de Buenos Aires. Su madre me quiso como si yo fuese su hijo. Mi madre, en cambio, nunca quiso recibirlo en su casa ni conocerlo. Mi novio
Cómo se planifica un regalo de Navidad
por Reuben Morales
La historia de un regalo de Navidad es como cuando en el colegio te mandaban a leer Cien años de soledad, pero al final terminabas comprando el resumen. Porque un hijo no conoce ese diálogo interno que vive un padre en pleno
Cacri
por Luis Barragan
Apenas logramos sacar la fotografía: los dos perros tienen por hogar las instalaciones deportivas que incluye un paseo madrugador y juguetón por el campo de fútbol. Ayudan a los vigilantes en las faenas matutinas y vespertinas, pero quedan en la noche
El sol de Venezuela nace en el Esequibo
por Jimeno Hernández
El viaje desde Nueva York hasta Londres se hace largo. Dos semanas confinado a bordo del vapor “Philadelphia”, sin ver costa, rodeado por el océano infinito, parece tiempo suficiente para volver loco a cualquiera. El vaivén de las olas lo marea.
Henry Kissinger muere a los 100 años, marcó la historia de EE. UU. en la Guerra Fría – The New York Times
Henry Kissinger, el erudito convertido en diplomático que diseñó la apertura de Estados Unidos a China, que negoció la salida de Vietnam y utilizó la astucia, la ambición y el intelecto para rehacer las relaciones de poder de EE. UU. con