Últimos Artículos

3 preguntas que usted jamás debe contestar inmediatamente

La verdadera clave para sentirse libre en la vida no es meterse en un negocio piramidal, buscarse una nueva religión o salir del clóset, no. La verdadera clave para sentirse libre es de jamás contestar inmediatamente alguna de estas tres preguntas

Venciendo las sombras
Escucha al consejo

Guardando coherencia con lo que he venido escribiendo, mantengo que las respuestas a los problemas que padecemos en el país, ya tienen su hoja de ruta, su oráculo. Me gusta el símil que use en El Contrato Social ¿Letra Muerta? denominando a la

La generación detrás de mí

Todos los 3er domingo de junio de cada año se celebra el Día del Niño en Venezuela, celebración que compartimos con casi todos los países del mundo, variando las fechas. Pero ¿Hay realmente algo que celebrar en Venezuela? ¿Cómo viven los

Pueblo de Venezuela: La opcion de votar nulo

La falacia del falso dilema es aquella en la que se presentan sólo dos puntos de vista como las únicas opciones posibles, cuando en la realidad puede haber más de una opción. Por ejemplo, en Venezuela están convocadas —con triquiñuelas o

Este Real Madrid no gustó nada, pero hizo la tarea

El parón obligado agarró a todo el mundo fuera de base. Absolutamente todos los sectores económicos sufrieron. Trabajar desde casa es la nueva normalidad. Cuando el trabajo se hace sentado frente a un computador, trabajar desde casa es más o menos

Cristina, sola con Bonafini y De Vido

Es una coalición poliédrica y contradictoria. Las diferencias entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner salieron a la luz en los últimos días, como nunca antes, por decisión de la expresidenta más que del actual jefe del Ejecutivo. Si se achica el

La política exterior de las amebas

“Señora presidenta, leímos con detenimiento el informe y las recomendaciones. Compartimos con la intervención conjunta pronunciada por Perú la profunda preocupación por la situación de los derechos humanos así como por la grave crisis política, económica y humanitaria que padece Venezuela”.

Por un mundo más justo y amable

En estos días que la muerte está acechando y que el enredo electoral parece no tener arreglo fácil, se ha colado una buena noticia. Me refiero a un fallo de la Sala Constitucional Segunda  del Tribunal  Departamental de Justicia de La

Es un impulso para quienes luchan por las ideas liberales en toda la región
Editorial #517 – La voz de Lacalle

Argentina enfrenta serios problemas, como el que la pandemia haya alcanzado su peor nivel desde su inicio hace cuatro meses superando incluso los 4.500 contagios en un día, el agotamiento de los ciudadanos después de 120 días de encierro, la dificultad

Un encuentro con la costa Carabobeña

Los municipios Juan José Mora y Puerto Cabello componen la costa carabobeña, ambas localidades reúnen atractivos y potencialidades geográficas y económicas impresionantes, no obstante, la realidad es que su población no percibe que las promesas de bienestar y progreso se concreten

Recuerdos del destierro

En 1961, el Dr. José Tomás Jiménez Arráiz publicó un interesante libro titulado RECUERDOS, editorial Tierra Firme de Caracas. En esta obra relata, de forma amena y agradable, los sucesos ocurridos en Venezuela y los países vecinos entre los años 1928

¿Te aterra hablar en público?

Este temor de hablar en público afecta a más personas de las que nos podemos imaginar al punto que suelen evitarlo a toda costa; no obstante hay ocasiones que les obligan a hacerlo y suelen en estos caso tener un desempeño

De la escritura auditable

Hábito de muchos años, escribir es un acto de aprehensión de las realidades que pronto se diluyen, adquieren rápidas versiones, integrándose al arsenal psicológico que también nos  amuralla frente a un constante, contradictorio y feroz asedio. A veces,  convertimos el bolígrafo

Política, poder, y realidad

Comencemos por enunciar la tesis de este artículo: En un país devastado institucionalmente la política, el liderazgo, el poder y la realidad no confluyen necesariamente por el mismo cauce, ni hacen sinergia. Todo lo contrario, lucen a veces ausentes, pero siempre descoyuntadas,

La influencia de Estados Unidos en el mundo

El aniversario de la república norteamericana fue acompañado con ataques a Thomas Jefferson. Le reprochaban haber tenido esclavos mientras escribió que todos los hombres eran iguales ante la ley y tenían los mismos derechos y deberes. Lucian Truscott IV, su descendiente

La pornográfica nomenklatura kirchnerista

La mayor parte del caviar se guardó para la «nomenklatura», decían los revisionistas de la experiencia soviética. Un exdirigente del Partido Comunista argentino se sintió impactado al descubrir un día que el líder de los proletarios del mundo, el amado camarada

Los que alimentan el odio

El odio es también una enfermedad que no tiene vacuna ni remedio. Una sociedad enferma de odios tiene forzosamente un mal pronóstico. Es imposible evitar las consecuencias sociales, tal vez catastróficas, de esos rencores patológicos. Nadie puede hacer más en contra

Víctimas de la violencia

Hoy les comparto información sobre este tema tan relevante que en ocasiones subestimamos pero que puede acabar en un desenlace fatal, y que hoy en día producto del confinamiento debería encender más todas las alarmas. Estar encerrados, de forma imperativa y

Armando Rojas Guardia, campo minado

Pertenecemos a una promoción generacional que creció con el continuo y espeso aguacero del país dinerario que juró navegarlo por siempre, pivotado por las más insólitas vanidades.  E hizo – también – de la postergación de sus problemas y traumas cruciales,

Falsos argumentos y manipulación

El lenguaje es el instrumento necesario para expresar lo que se piensa, aunque  a veces el silencio puede resultar muy útil para hacerlo. Una larga polémica se ha dado en torno a la relación entre lenguaje y pensamiento. Algunos investigadores han
Guayoyo en Letras