Brasil
Últimos Artículos
Aulas de idioma
por Luis Barragan
El gobierno de Lula ha visado un proyecto de ley a considerar por los congresistas brasileños, destinado a eliminar la obligatoriedad de la enseñanza del español. El argumento más sólido que lo contradice, es el de la realidad de un país
Los cuatro males de la economía de América Latina
La semana pasada entrevisté a tres destacados economistas latinoamericanos: dos exdirectores de los bancos centrales de Brasil y México, respectivamente, y un exministro de Hacienda de Chile. El tema era: la frustrante lentitud del crecimiento económico de América Latina. Percibí su
Lula, cómplice de los dictadores
Muchos grupos internacionales les dan medallas a grandes defensores de los derechos humanos, pero ya es hora de que empiecen a hacer ceremonias similares –pero al revés– para denunciar públicamente a los principales cómplices de las dictaduras. Propongo que el presidente
Brasil: dos certezas y dos incógnitas
por Miguel Velarde
La elección en Brasil todavía no está definida y tendrá recién su desenlace el próximo 30 de octubre, cuando Jair Bolsonaro enfrente en segunda vuelta a Luis Inacio “Lula” Da Silva para definir quién será el presidente de ese país los
Editorial #691 – Un año complicado para la región
por Miguel Velarde
Si perdemos Brasil y Colombia, el panorama podría ser desolador El 2022 comenzó convulsionado. Además de una pandemia que se ha hecho interminable, nos encontramos con una economía que sufre las consecuencias de la crisis sanitaria y también nos enfrentamos a
Editorial #685 – El fin del centrismo
por Miguel Velarde
La gente exige una forma de hacer política distinta que les hable de frente La política en la región es tan inquieta e impredecible que cuando uno piensa que ha logrado tomarle el pulso, vuelve a sorprendernos. En la actualidad, por
¿Debemos prepararnos en Tocuyito?
Esta semana pude ver en las noticias que el gobierno local de Sao Paulo (Brasil) inició la contratación de personal extra para sus cementerios y la preparación logística para “entierros rápidos y sin abrazos” frente al previsible impacto del Coronavirus. Las
Campo y jueces, los enemigos de siempre
por Joaquin Morales
Un proyecto de ley de cinco senadoras del núcleo duro que rodea a Cristina Kirchner que dispone que el periodismo no trate casos de corrupción. O que no haya jueces en condiciones de investigar a los corruptos. La difusión de la dirección supuestamente secreta de un
Medir es poder
Medir es la base del conocimiento. Medimos para saber, para dominar, para imaginar. La relación íntima entre medición y poder es profunda, de raíces filosóficas, pero anclada en la capacidad del ser humano por controlar la naturaleza. La primera dominación es
Jaime Bayly, sobre los triunfos que llevaron a Perú a la final de la Copa América: «Volver a ser un niño»
por Jaime Bayly
Era un sábado lluvioso en Miami. Nuestro vuelo a Los Ángeles debía salir a las seis de la tarde. El partido de fútbol entre Perú y Uruguay comenzaría a las tres y media. Para no perdérnoslo, llegamos al aeropuerto a las
Bolsonaro convierte a Brasil en un aliado clave de los Estados Unidos
(INFOBAE) Jair Bolsonaro siente que hizo añicos los preconceptos: realizó una histórica visita de estado a Washington D.C. donde además de entrevistarse a solas con Donald Trump para sellar acuerdos estratégicos, dio por tierra con la genética regional de mirar con recelo y hasta
Bolsonaro llega a EEUU para afianzar alianza con Trump y aumentar la presión sobre Maduro
(AFP) El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, llegó este domingo a Estados Unidos, donde se reunirá el martes con su homólogo Donald Trump para sellar una naciente alianza conservadora, fortalecer lazos económicos y militares y aumentar la presión sobre Venezuela. El mandatario
El gran reto que tenemos ante la nueva realidad es tratar de comprenderla
Editorial #432 – Obviar lo obvio
por Miguel Velarde
Cuando comenzaron a darse los drásticos cambios en la forma de hacer y comprender la política, muchos prefirieron convencerse de que eran solo una excepción y que pronto volveríamos a la normalidad a la que nos habíamos acostumbrado. Por eso, el
¿Quién es Jair Bolsonaro?
por Sabrina Tortora
La elección de Jair Bolsonaro como nuevo presidente de Brasil nos afecta a todos. Pero, ¿quién es este líder ultraderechista? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los
El fenómeno se explica en dos niveles: comunicación y sentimiento
Editorial #429 – El efecto Bolsonaro
por Miguel Velarde
Ni las encuestas más favorables al Partido Social Liberal otorgaban a su candidato, Jair Bolsonaro, la holgada victoria con la que al final se alzó sobre los demás aspirantes a la Presidencia de Brasil. Aunque es verdad que en las últimas
Recordar el futuro inesperado
por Tulio Alvarez
Estaba leyendo el libro Una cierta idea de Brasil: Entre pasado y futuro del ex Ministro de Hacienda Pedro Malan y me encontré con una frase aplicable a Venezuela: «En Brasil hasta el pasado es incierto«. A este asunto me voy
Quizás lo que da miedo de Barbosa a la extrema derecha liberal es que de llegar a la presidencia, sabemos que en su mirada prevalecerá el Brasil de los desheredados
¿Barbosa, el Lula negro?
por Juan Arias
El magistrado Joaquim Barbosa, tentado por la política, peca por reservado. Al revés de los políticos clásicos a quienes les sobran palabras, prefiere la abstinencia verbal. Los periodistas, por ejemplo, no somos su plato favorito. Yo mismo intenté tantas veces, en
Gracias a la valentía de jueces y fiscales como Sérgio Moro se está persiguiendo en Brasil la corrupción, el gran enemigo del progreso latinoamericano
Lula entre rejas
Que Lula, el expresidente del Brasil, haya entrado a una prisión de Curitiba a cumplir una pena de 12 años de cárcel por corrupción ha dado origen a protestas masivas organizadas por el Partido de los Trabajadores y homenajes de gobiernos
El mecanismo perverso que todo lo devora
«A veces al anochecer tengo escalofríos, como si algo siniestro me estuviera vigilando», murmura el expolicía, y sale a fumar a la calle silenciosa. Fue un gran detective de crímenes financieros, molestó al poder y debió resignarse al retiro. Ahora su
De preso político a político preso
Editorial #402 – Efecto Lula
por Miguel Velarde
Del sindicato a la presidencia y ahora a la cárcel. Luis Ignacio “Lula” Da Silva se convirtió el sábado en el primer presidente en la historia de Brasil en terminar preso por delitos comunes. Hace 38 años, durante su lucha contra