Chàvez
Últimos Artículos
Una Venezuela postchavista es posible
Así intituló su libro, el profesor Santiago José Guevara García, ciudadano comprometido en el rescate de la institucionalidad democrática en Venezuela, hoy preso político del Estado Cuartel que nos rige, por saber ser leal a sus convicciones. Una vez más Universidad
¿Algo ha cambiado?
por Víctor Maldonado
Dos son los peligros de este momento venezolano. La insensatez de la ainstrumentalidad, y la evasión de la realidad, tal y como es, sin clausulas condicionales, sin el arrebato de los deseos, sin la perversión del fiasco grupal. Tenemos que comenzar
¿Es dictadura o no? (II)
por Armando Durán
Tras la derrota electoral de la oposición en la elección presidencial del 3 de diciembre de 2006, señalaba en estas mismas páginas que Hugo Chávez había perseguido en las urnas de aquel día tres objetivos. El primero era, por supuesto, ganar,
El chavismo frente al espejo
por Luis Barragan
Toda una hazaña en las actuales y consabidas circunstancias, Luis Alberto Buttó y José Alberto Olivar coordinan un extraordinario esfuerzo editorial: “El chavismo frente al espejo. El rostro de la mentira” (Negro Sobre Blanco, Caracas, 2017). De nuevo, la academia aporta
Reevaluar la lucha
por Jilmir Valera
Mucho tiempo sin redactar unas líneas. En estos momentos tan duros que atraviesa nuestra querida Venezuela se hace hasta cuestionable sí continuar escribiendo para ser parte de las voces que denuncian lo que pasa y dejan prueba de ello desde su
De Venezuela a Washington: Tenemos que seguir marchando
por Isabella Gomez
El tercer fin de semana del mes de Enero, el mundo entero tenía la mirada puesta en los Estados Unidos. El viernes, 20 de Enero, Donald Trump tomó posesión como el presidente número 45 del país. Millones de personas alrededor del
Prohibición de la serie “El comandante”
Al final de enero se estrenó la serie “El Comandante” y como era de esperarse, El Gobierno de Venezuela prohibió la trasmisión de la serie en el país. Para CONATEL, la producción de Sony Picture daña el legado de Hugo Chávez
¿Desesperanza? Más optimista que nunca…
La desesperanza inunda a toda la Nación. Desde el más remoto sector popular de Caracas hasta el Country Club y el exilio venezolano, hay una huella de pesimismo que parece arroparnos sin tregua. Un Gobierno carente de legitimidad y arraigo popular
Ah, sí, las próximas elecciones
por Armando Durán
Las palabras no son inocentes. Eso nos lo hizo recordar el pasado jueves Vicente Bello, representante de la MUD en el Consejo Nacional Electoral, al declarar que “el retraso del CNE pone en riesgo el ejercicio del voto.” Si le hacemos
Chávez en el extranjero
por Luis Paternina
Cuando salimos de Venezuela para hacer una vida en otro país solemos tener choques culturales, el contexto es nuevo, nuestra razón de estar en dicho país no es precisamente un viaje de turismo y nos topamos con costumbres distintas, una cosmovisión
28 de julio del 2016- el día que las balas hablaron por las personas
por Ramsés Rosero B.
“Uno de los rasgos relevantes del culto a la personalidad es su ridiculez; el cuerdo la capta, el intoxicado ya no, el venerado en vida, por narcisista autosugestión, termina sintiéndose enviado de Dios, por lo que estima lógico ser objeto de
La “política de altura” del “chavismo crítico”
por Ángel Arellano
Ingreso al portal de la emisora Éxitos para escuchar las entrevistas del día y ponerme a tono con la hemorragia de noticias que se producen en Venezuela segundo a segundo y encuentro un post con este título: “Política de altura en
El chavismo y la propaganda Nazi
Desde la llegada al poder de Hugo Chávez en 1998, Venezuela ha desarrollado relaciones internacionales fraternales con países de corte dictatorial; en donde la figura del gobierno se encuentra tatuada en todos los Poderes Públicos de dichas naciones y, la autonomía
La siembra de Hugo Chávez ha dado unos frutos venenosos
“La siembra”
Pensé titular estas letras “La siembra de Chávez o la destrucción de un país”. Pero lo dejé en “La siembra”. La muerte de Chávez es, como todo asunto de esta revolución, muy desconcertante: nadie sabe muy bien cómo fue la vaina.