Constitución

Últimos Artículos

La amarga lección venezolana

En las últimas semanas, hemos notado que las redes digitales también reportan un curioso survey entre los jóvenes españoles. Siendo tan obvia la respuesta, les preguntan si votaron efectivamente por la Constitución de 1978. Lo anterior significa que la Constitución de Estados Unidos

Los enemigos de la Constitución

En su valioso trabajo sobre el general José Antonio Páez, publicado en el año 1897, el dr. Nicomedes Zuloaga analiza las circunstancias del nacimiento de la República de Venezuela en 1830, una vez desligado el territorio a la unión de Colombia

Ironía, desempeño laboral y perfil de cargo

Para desempeñar y/o ejercer una profesión u oficio, las Empresas, Industrias, Ministerios, Locales Comerciales, Restaurantes entre otros solicitan el currículo para ver si cumples con el perfil de cargo exigido para ser contratado. Cualquier persona, con 8 semestres aprobados en educación

Reforma constitucional
Oposición tirando flechas

Reforma constitucional: oposición tirando flechas. Desde las últimas convocatorias a jornadas electorales en Venezuela por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), en subordinación a la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente (ANC), dirigentes de la oposición venezolana -por no decir que se trata

J.T. Monagas y los paralelismos de la historia

Principiaba el año 1857 y el presidente José Tadeo Monagas, dirigía su mensaje anual a los senadores y diputados que hacían las veces de Poder Legislativo, pero sujetos a la mansedumbre que les imponía un régimen conculcador de la voluntad nacional.

Ideología como malestar espiritual por el filósofo político Eric Voegelin

A la luz de sus investigaciones sobre el alma abierta y sus límites, Voegelin mantiene que las ideologías eran una respuesta «enferma» a la condición humana, y él bautizó esta respuesta como una «rebelión espiritual». Para entender su significado debemos separar

Uno de los mas importantes objetivos de la educación es que los niños conozcan las alternativas que existen a los prejuicios de sus padres
No, papá

Bastó que la ministra portavoz del Gobierno hiciese una mención de pasada a recuperar como asignatura obligatoria de bachillerato la educación para la ciudadanía para que los guardianes de las esencias sacras alzaran a los cielos su clamor: ¡pretenden imponer una

Sobre la democracia liberal

Desde hace algún tiempo, indagamos sobre el pensamiento marxista venezolano en materia petrolera. No es otro el signo del régimen que ha prevalecido hasta ahora en la Venezuela del siglo XXI, por lo que resulta inexcusable una perspectiva acaso más tediosa,

La ejecución del encartonado

  Aquella noche reinó un silencio sepulcral en Tinaquillo. El crepúsculo sofocó la brisa y con su último aliento se esfumó la vida del paisaje pues no se escucharon ni susurros, ranas o grillos. El samán de la plaza se mantuvo

El plan rojo

Según cifras difundidas en los últimos días por Provea, entre 30 y 50% de profesores universitarios se están yendo del país y 50% de estudiantes recién admitidos ni siquiera llegan a las aulas. Esto, sumado a la cantidad de estudiantes que

Contra el odio y por la paz ( I )

El pasado lunes 31 de julio, con la decisión de los cuatro principales partidos de la MUD de inscribir candidatos para las elecciones regionales anunciadas sin mucha precisión por el CNE para algún día del mes que viene, se inició una

Del destino universal del pan

El pan es un alimento básico y universal, independientemente de sus ingredientes. En nuestro caso, la dieta venezolana ha sabido del trigo, el maíz y la yuca para su elaboración y nunca faltó en la mesa, alternándolos de acuerdo al gusto

La falacia del Chavismo-Madurato

El conocido jurista venezolano, Allan R. Brewer-Carías, publicó un nuevo libro intitulado La mentira como política de Estado. Crónica de una crisis política permanente Venezuela: 1999-2015, publicado por la Editorial Jurídica Venezolana (2015). La obra pone de manifiesto un aspecto que

Triunfó la democracia

La jornada del domingo fue una estruendosa victoria popular y demostró que los venezolanos sencillamente quieren un cambio político profundo. De presidente, de gobierno y de régimen. Que se le devuelva su vigencia a la Constitución Nacional y se restaure el

1957 y 2017: años cruciales en la lucha por la democracia

  En 2007, Simón Alberto Consalvi publicó un libro-testimonio, intitulado 1957 El año en que los venezolanos perdieron el miedo. Caracas: Libros de El Nacional, 148 pp. La coyuntura resultaba propicia, puesto que en medio del apogeo populista y autocrático de

¿Por qué es importante votar en el plebiscito del #16J?

Nosotros, opositores del régimen chavista de Nicolás Maduro, afianzados en el único Poder Público legítimo electo por la mayoría de los venezolanos (la Asamblea Nacional) hemos encausado varias formas de remover la tiranía del poder durante el año 2016 y 2017.

Por fin comienza a salir el sol

El pasado martes 19 de junio, Julio Borges le leyó al país un manifiesto firmado por los 9 partidos políticos que integran la Mesa de la Unidad Democrática. Fue la expresión cabal de un acuerdo definitivo sobre algo distinto por completo
héroes

Héroes

Van al frente. Van con sus ganas, con su fuerza, con su ímpetu, con su ingenuidad, con su ignorancia, con sus deseos, con la ceguera que les hace ver luz donde solo hay oscuridad. Van con su soledad. Van con la

Pertinencia del derecho a rebelión

La dictadura de Nicolás Maduro, apoyada únicamente en la brutal represión policial y militar, es víctima de sus propias falacias. En su absoluta desconexión con la realidad, se han convencido a sí mismos de que el origen democrático-electoral del gobierno es

Constituyente espuria

En 1892 ocurrió en Venezuela uno de esos episodios que pueden resultar inverosímiles en otras latitudes donde el ejercicio racional de la política es una práctica ciudadana y no una mera utopía. Así lo relata con lujo de detalles Ramón J.
Guayoyo en Letras