COVID-19
Últimos Artículos
Las oportunidades de América Latina frente al coronavirus
por Alvaro Moreno
América Latina es vulnerable. La región expone sus deficiencias sanitarias frente a la pandemia del COVID-19 entre las débiles actuaciones gubernamentales para su prevención y tratamiento, y la precariedad de los servicios sanitarios de los países, considerablemente más débiles que otras
Estupideces en medio de un naufragio
Dorothy Knudson tuvo al menos el privilegio de una muerte elegante. Fue alguna vez una gran cantante de ópera, se volvió célebre interpretando a Mimí en La Bohème y, ya retirada de los escenarios, no era más que una anciana anónima en un
Maduro miente
por Maria Oropeza
Después de Wuhan, es New York quien se ha convertido en la ciudad con más casos de personas contagiadas en todo el mundo con aproximadamente 26.000, y esto seguramente retumba en muchos quienes creen que porque EE.UU y Europa son los
La pandemia de la Covid -19 ha expuesto sin piedad los profundos fallos de nuestros mercados laborales
La fragilidad de las economías
por Guy Rider
Las dimensiones humanas de la pandemia de la Covid-19 exceden con creces el ámbito de la respuesta sanitaria. Todos los aspectos de nuestro futuro se verán afectados: el económico, el social y el de desarrollo. Nuestra respuesta ha de ser urgente,
Nos estamos acercando al momento de tomar medidas alternativas que preserven la salud sin terminar de destruir la economía
Editorial #501 – El remedio y la enfermedad
por Miguel Velarde
En estos días de pandemia, vemos con preocupación que muchos gobiernos y un sector importante de la población se planteen la dicotomía que tenemos que elegir “entre la salud o la economía”. Es un grave error. Nadie puede dudar que la
Falta un gesto de grandeza
«La estupidez insiste siempre», escribe Camus en su célebre novela sobre la peste de Orán. La sentencia brilla en un párrafo oscuro y más amplio: «Cuando estalla una guerra, se dice: ‘Esto no puede durar, es demasiado estúpido’. Y sin duda,
Coronavirus y universidad
por Luis Barragan
Frecuentemente, no aludimos a los hechos noticiosos que cursan. Por inconclusos y también porque otras voces los abundan, sin algo más que añadir, optamos por lo que personalmente nos inquieta con tozudez, a riesgo de la reiteración y del tedio. Sin
- 1
- 2