crisis venezuela

Últimos Artículos

Encovi y el reflejo de la pobreza en Venezuela

La última encuesta sobre las condiciones de vida en Venezuela (Encovi) en alianza con varias universidades del país en conjunto con ONG ofrece un balance alarmante y un miserable retrato de lo que ha dejado la coyuntura actual que atravesamos. La

10 años construyendo futuro

Ya decía el afamado poeta y político Pablo Neruda: “Podrán cortar todas las flores, pero nunca detendrán la primavera”. Con ese mismo fervor de esperanza y enfocados en el futuro, el Partido Un Nuevo Tiempo cumplió 10 años el pasado 3

¿Cuál democracia?

Churchill decía: “Un político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones.” Oportuno recordarlo. Está de más detallar la profunda crisis que hoy vive Venezuela y los venezolanos; eso basta con salir

¿Es dictadura o no? ( I )

En el principio fue el verbo, nos advierte el Antiguo Testamento. A partir de ahí sabemos que nombrar algo hace realidad ese algo. De ahí la importancia de determinar si vivimos en dictadura o no. De ello depende el objetivo de

La absurda departamentalización política de la mujer

Avecinada la fecha con la celebración del Día Internacional de la Mujer, en su séptimo aniversario, Guayoyo en Letras la privilegia como motivo de reflexión. Puede decirse, el XXI venezolano o, mejor, la simulación del nuevo siglo, ha sido despiadado con

La rebelión del Rupununi

Da gusto enterarse que en medio de los avatares de la cotidianidad política y económica, iniciativas editoriales salen a la luz para ofrecer nuevas miradas a fenómenos o acontecimientos que parecen dilucidados, pero que en realidad tienen mucha tela que cortar.

El futuro no está escrito

Estamos en la peor de las circunstancias. Una inmensa tormenta se cierne sobre nosotros y no sabemos qué hacer. El país se sigue disolviendo en una crisis cuyos costos nadie quiere afrontar con seriedad propositiva. Persiste un lenguaje populista que provoca

Dinero y Mercado, el lado tabú del desarrollo

Lo económico, además de polémico, es un tema tabú. Muchos ven a la economía, el mercadeo y al dinero como algo destructivo. Y lo cierto es que solo es una herramienta como cualquier otra que hemos inventado para organizarnos, y entre

La gente está agotada de tanta mentira y tanto engaño
Editorial #348 – «Sin chantajes»

La oposición está en su peor momento. No solamente se encuentra dividida y debilitada, también está confundida. No se trata de quiénes la componen o quiénes la dirigen, el gran problema es que no sabe para qué existe. Cada vez son más

Vamos a ver para otro lado

Llevamos muchísimo tiempo en este trance. Quienes creemos que vamos por mal camino, nos empeñamos en destacar lo obvio, seguros de que más nadie se da cuenta, y casi caminamos por la paredes ante cada fracaso cantado o encubierto. Es necesario

Pacientes con esclerosis múltiple pasan más de 6 meses sin tratamiento

Aunque la escasez de medicamentos no deja indiferente a nadie,  tiene mayor impacto en pacientes con enfermedades que ponen en riesgo la vida. Ahora bien, la esclerosis múltiple (E.M),  es una condición crónica que limita  el desenvolvimiento diario de quienes la

La MUD silencio y parálisis

Misterio de aguas profundas. ¿Por qué, desde hace 15 años, los partidos políticos de oposición, agrupados primero en la Coordinadora Democrática y después en la MUD, se han conformado con ser testigos mudos y paralizados de la destrucción sistemática de Venezuela

El chavismo frente al espejo

Toda una hazaña en las actuales y consabidas circunstancias, Luis Alberto Buttó y José Alberto Olivar coordinan un extraordinario esfuerzo editorial: “El chavismo frente al espejo. El rostro de la mentira” (Negro Sobre Blanco, Caracas, 2017).  De nuevo, la academia aporta

Carta de amor a mi mecánico

Estimado, te escribo porque es hora de hablar. No podemos seguir escurriendo la arruga. Ya no sé cómo hacer para seguir con esta relación a flote. Cada encuentro nuestro me resulta un ojo de la cara. Mi carro se ha convertido

¡Validemos los Partidos!

Esta semana comenzó el tan polémico proceso de validación de aquellos partidos políticos que no se presentaron en las dos últimas elecciones o que no hayan alcanzado la votación mínima nacional para ser considerados como organizaciones políticas válidas. Este proceso pone

La lucha contra la violencia a la mujer: Una tarea pendiente

“Existe una verdad universal, aplicable a todos los países, culturas y comunidades: la violencia contra la mujer nunca es aceptable, nunca es perdonable, nunca es tolerable.” Ban Ki-moon El Día Internacional de la Mujer (8 de Marzo) conmemora la lucha de

Periodismo sin corbata: Entrevista a la Directora de Efecto Cocuyo

Luz Mely Reyes es una periodista con más de 25 años de experiencia, que marcó la historia de la mujer venezolana en el año 2012, al ser la primera directora de un periódico nacional. Un logro que no alcanzó por casualidad.

Heroínas

Hablar de heroínas en nuestra historia, es frecuente. Reconocer a Luisa Cáceres de Arismendi, a Teresa de la Parra, Teresa Carreño o a Sofía Imber es prácticamente un lugar común. Se aplaude sus extraordinarias trayectorias, erigimos monumentos, edificios y plazas y

El mayor riesgo que corremos es el cansancio de los buenos
Editorial #347 – «Siete años después»

Cuando recién comenzaba el año 2010, la primera edición de Guayoyo en Letras veía la luz. La publicamos con mucha fe, pero también con signos que ya nos hacían pensar que lo que vendría no sería nada fácil. Sin embargo, creo que

¿Cómo no ser lo que somos?

Con frecuencia oigo distintas opiniones que intentan explicar la dura realidad que estamos atravesando hoy día en la región. Algunos dicen “el problema es cultural”, otros “es que así somos”; hay quien sostiene que “estamos condenamos por nuestros genes” y algunos
Guayoyo en Letras