economía

Últimos Artículos

La ciudad huérfana

Cada día que pasa, la crisis social que experimenta la ciudad de Caracas adquiere visos de catástrofe no sólo por el hambre y la miseria sino por la violencia. La sociedad está enferma. Los terribles daños que nos deja el socialismo

Empresarios, ¿creadores de riqueza o enchufados?

Uno de los cambios fundamentales en nuestra manera de pensar como sociedad, debe estar orientado a entender que el empresario es alguien que aporta a su país mucho más que su fortuna personal o el éxito económico de su compañía. Este

La política es la Libertad (I)

Hoy en día el país atraviesa por una gravísima situación económica: escasez de alimentos, de medicinas, de bienes básicos, inflación, desempleo, incremento de la pobreza, deficientes servicios públicos, inseguridad, y un largo etcétera… Situación que no es sino la lógica consecuencia de

Moralmente inaceptable

Mensaje claro y valiente de espiritualidad encarnada. Nuestros obispos vuelven a decir que esta realidad es inaceptable y graves las recientes decisiones inmorales del Ejecutivo y el Poder Judicial, combinados para eliminar la Asamblea Nacional. Se ha puesto en evidencia que

Trump y las lecciones de guerra de George W. Bush
La madre de todas las bombas

Según Clausewitz, la guerra es la continuación de la política por otros medios. Pero ello bajo una restringida definición de “política”, limitada a la maximización del poder. Y además en el corto plazo: toda decisión militar de hoy tiene impacto en

Presión internacional, complemento necesario para la libertad

Las protestas de calle buscan llamar la urgente atención del escenario internacional  La crítica situación actual en el país está en búsqueda de soluciones efectivas que pongan fin a los causantes de ella, dirigentes opositores se han ido por las vías

Dear Mr. Trump

Es un gusto dirigirnos a usted desde nuestra country Venezuela, localized in the norte of South America. El propósito of this letter is to extend our saludo amistoso make votos para que las relaciones entre nuestros países are harmonious and very

Todo golpe tiene una historia

Los líderes del chavismo han declarado que jamás abandonarán el poder. Ni ahora, ni mañana, ni nunca. ¿Cómo pueden lograrlo si cada vez tienen menos popularidad? Dando un golpe de Estado desde el interior del Estado. Controlando la legalidad para usarla

Desacatos, inhabilitaciones y algo más

Cuando  se le da una mirada a la situación de la oposición  dentro del  espectro político venezolano,  de cara  a procesos electorales venideros, el  historial de los últimos diez años nos condena. En efecto, o bien parte de su dirigencia se

Los halcones vuelven a definir la política exterior de Estados Unidos
Realismo puro y duro

Tanto en la academia como en la diplomacia, el debate sobre la política exterior estadounidense ha estado marcado por oleadas. Una multiplicidad de temas con peso causal variable: las instituciones del liberalismo internacional, la consiguiente cooperación, la ideología, la identidad, la

Correa comprendió desde el principio de su mandato que la verdadera oposición la constituían los medios de comunicación
Ecuador: elecciones muy mediáticas

La Revolución Ciudadana del presidente ecuatoriano Rafael Correa le debe mucho a la palabra, tanto escrita como declamada por el propio interesado. Y las elecciones presidenciales que le dieron el triunfo el pasado 2 de abril a su sucesor, Lenin Boltaire

Lo que ocurrió es solo una pequeña parte de una larga historia que sigue en desarrollo
Editorial #351 – «De madrugada»

Algo que hemos aprendido en Venezuela es que a pesar de que las cosas estén muy mal, siempre se pueden poner peor. Lo aprendimos pagando los costos de vivir una vida miserable en un país de mentira. Sin embargo, a pesar

¿Sin razones para estar amargados?

Hace algunos días me di cuenta de lo amargada que estoy en apariencia sin razón específica. De igual forma, me percato de que mi propia madre, una mujer que se caracterizaba por ser alegre y un poco despreocupada, se ha vuelto

Rigurosa lógica

Recientemente, al clausurar la Expo Venezuela Potencia 2017, Nicolás Maduro expresó: “Venezuela tiene todo para producir lo que necesita. Se acabó el rentismo petrolero y ha comenzado una nueva era”. Calificada por alguien como expo-ficción, lo cierto es que después de casi

Una guerra contra todos

El objetivo del régimen es su mera supervivencia. La buena economía no es una de las virtudes del socialismo del siglo XXI. Se ha convertido en un inmenso fardo que les hace casi que imposible el camino hacia la realización de

Venezuela fallida

El asunto es más grave. El régimen chavista de Nicolás Maduro, sin duda, ha violado todos los incisos de la Carta Democrática Interamericana de la OEA y merece ser sancionado, pero suspender a Venezuela de la Organización de los Estados Americanos

Los desencantados de Trump

Cuando en otoño Helen Beristain, residente en el pueblo de Granger, en Indiana, votó por Donald Trump, no se le ocurrió pensar que, como parte de la política de «mano dura» con la inmigración ilegal, su candidato iba a deportar, precisamente,

¿Algo ha cambiado?

Dos son los peligros de este momento venezolano. La insensatez de la ainstrumentalidad, y la evasión de la realidad, tal y como es, sin clausulas condicionales, sin el arrebato de los deseos, sin la perversión del fiasco grupal. Tenemos que comenzar

¿Un héroe o villano?

Hace unos días, Maduro se declaró Súperguaicapuro, una clase de héroe con una suerte de capa guindada al cuello. Él, al mejor estilo infantil, se declaró ser un protector y con aquella sabana o mantel en su cuello prometía justicia para

El pan nuestro de cada día

El pan y la pobreza han  caminado siempre agarrados de la mano por los imaginarios del planeta. Los Miserables de Víctor Hugo, buscaban desesperadamente el pan por las calles de París. Los Mártires de Fermín Toro, cenaban únicamente con pan y
Guayoyo en Letras