Editorial

Últimos Artículos

El temido impacto político del coronavirus también empieza a verse con claridad
Editorial #528 – Impredecible

Si algo nos demostró la pandemia de Covid-19 es que las cosas pueden cambiar de un día a otro. El impacto fue inesperado y devastador. Los números del coronavirus hablan por sí solos: el mundo ya superó hasta ahora el millón

La gran mayoría de los venezolanos no se prestará a una nueva farsa electoral
Editorial #527 – La mínima condición

Trascendió en los últimos días la noticia de que el señor Josep Borrell, exministro de relaciones exteriores de España y actual Alto Representante para la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, envió emisarios de manera clandestina a Venezuela

El largo plazo es un lujo impensable para millones de venezolanos
Editorial #526 – El Informe

En Venezuela se padecen los peores tormentos que un ser humano puede enfrentar. Desde la hiperinflación más alta del planeta que produce una profunda miseria, pasando por la escasez de medicinas y alimentos que se traduce en enfermedad y muerte, hasta

¿A quién puede sorprender todo esto?
Editorial #512 – Mentiras

Venezuela es el más claro ejemplo de que aunque estemos realmente mal, siempre se puede estar peor. Pasa de todo, sin que nada pase. En las calles, incluso en medio de la pandemia, la gente vive su miseria diariamente en interminables

Debemos construir mejores naciones que las que hoy tenemos
Editorial #510 – Los más vulnerables

Estamos acercándonos al ojo de la tormenta. Después de varias semanas de un largo y desgastante aislamiento, todo parece indicar que recién ahora la región enfrentará los 15 días más difíciles de la pandemia; el “pico”. Las cifras no mienten. Las

Sospecha editorial

Desde diciembre  próximo pasado, las vitrinas de las Librerías del Sur ofrecen nuevos-viejos títulos, por lo demás, imprescindibles. El oxímoron luce pertinente, porque se trata de la reedición de sendos clásicos que el Estado, o lo que queda de él, está en

La gente no va a aceptar más abusos del gobierno ni más engaños de la oposición
Editorial #353 – Venezuela con huevos

En noviembre de 2015, publicamos en este espacio un editorial que titulamos “Venezuela sin huevos”.  En ese momento, el entonces vicepresidente de la República Jorge Arreaza, había anunciado que el cartón de este producto, que se vendía por 1.200 bolívares, no podía

Finalmente la oposición comprendió que la lucha es muy diferente a la que tenían planteada
Editorial #352 – «Aguante»

Las imágenes que dejaron las jornadas de protesta la semana pasada y que ahora dan la vuelta al mundo lo cuentan todo: miles de venezolanos retomaron las calles para recuperar su libertad. La represión fue grande, pero la resistencia fue mayor.

Lo que ocurrió es solo una pequeña parte de una larga historia que sigue en desarrollo
Editorial #351 – «De madrugada»

Algo que hemos aprendido en Venezuela es que a pesar de que las cosas estén muy mal, siempre se pueden poner peor. Lo aprendimos pagando los costos de vivir una vida miserable en un país de mentira. Sin embargo, a pesar

Finalmente el mundo está abriendo los ojos ante lo que ocurre en el país
Editorial #350 – «Basta y sobra»

Luego del rotundo fracaso de la MUD el año pasado, que no tuvo la capacidad de lograr la realización del referendo revocatorio y entregó todo a cambio de nada en la farsa del diálogo, la oposición perdió la brújula, mientras el

Son millones los que se van a dormir con hambre
Editorial #349 – «La basura»

Una de las características negativas del ser humano es que es capaz de acostumbrarse a las peores cosas. Por eso, es tan larga la tragedia en la que se ha sumido el país, que cuando tratamos de explicar que cada día

La gente está agotada de tanta mentira y tanto engaño
Editorial #348 – «Sin chantajes»

La oposición está en su peor momento. No solamente se encuentra dividida y debilitada, también está confundida. No se trata de quiénes la componen o quiénes la dirigen, el gran problema es que no sabe para qué existe. Cada vez son más

El mayor riesgo que corremos es el cansancio de los buenos
Editorial #347 – «Siete años después»

Cuando recién comenzaba el año 2010, la primera edición de Guayoyo en Letras veía la luz. La publicamos con mucha fe, pero también con signos que ya nos hacían pensar que lo que vendría no sería nada fácil. Sin embargo, creo que

Editorial #346 – ¡No nos culpen a nosotros!

En cualquier calle que se camine, en cualquier autobús que se aborde, en cualquier vagón de metro al que uno suba sin importar la hora, el diagnóstico es el mismo. Una especie de nube de desesperanza, frustración y decepción está sobre

El gobierno avanza aceleradamente en la “nicaragüización” de Venezuela
Editorial #345 – «Nuestra perdición»

A veces uno ya no sabe si vive en un país, en una novela o en un circo. Eso es lo que sentimos hoy en Venezuela, una nación que en los últimos 18 años se ha convertido en un algo que

Editorial #344 – Venezuela: Un único objetivo

En nuestro país pareciera insistirse en un debate que, aún siendo válido, no corresponde con la realidad que vive Venezuela. Lamentablemente se nos ha ido colocando en lugares que en muchas ocasiones nos chantajean y nos plantean falsos dilemas: diálogo-violencia, elecciones-calle,

Editorial #343 – Un país que no se halla

Transcurren los primeros días de febrero. El difícil 2.017 va avanzando entre la duda y la intriga, entre la desesperanza y la resignación. Venezuela es un país que busca respuestas por doquier, a pesar de que son más las preguntas. Es

El primer paso para que las cosas cambien es que cambiemos nosotros
Editorial#342 – «Estamos hartos»

No importa por donde se camine, las calles de Venezuela transmiten todas las mismas sensaciones: desesperanza, desmoralización y mucha rabia. El presente asfixia por diferentes motivos a millones de personas y el futuro no presenta una esperanza de cambio.   Mientras

Estamos comenzando a vivir una época diferente
Editorial #341 – Un nuevo mundo

El viernes dos personas que no podían ser más contrapuestas centraron la atención del mundo. El ahora ex presidente  Barack Obama le entregó el poder a quien asumió como el 45to Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. En esa imagen,

La realidad es que el camino que queda por delante más difícil que nunca
Editorial #340 – No nos engañemos más

Venezuela culminó el 2016 con índices de un país en guerra. El producto interno bruto (PIB) del país se redujo en un 12%, mientras la inflación alcanzó por lo menos el 500%. La escasez se mantuvo en niveles muy altos en
Guayoyo en Letras