El Nacional

Últimos Artículos

Una campaña admirable

La derrota electoral de Acción Democrática en los comicios presidenciales de 1968 sacudió al partido blanco. La victoria de Rafael Caldera, candidato de Copei, se le atribuyó en su momento a la división adeca que originó el nacimiento de otra organización,

Un discurso histórico

A pesar de sus detractores, hubo una larga e intensa tradición parlamentaria en Venezuela que necesitamos reivindicar. Por muchísimos que fueren sus errores,  el liderazgo político no se explicaba ajeno a la palabra en su exacto domicilio, el del otrora Congreso

Inicia la temporada teatral del Trasnocho Cultural
“Pequeñas infidelidades”

Nohely Arteaga y Rafael Romero llegan al Teatro Trasnocho con una pieza que se desgrana como una novela de suspenso generando conmoción, sonrisa y hasta complicidad. Escrita por el reconocido dramaturgo argentino Mario Diament, bajo la dirección del experimentado Luigi Sciamanna

Jamás lo dejaron en paz

Distintos al nuestro, hay países en los que, tarde o temprano, se conocen algunos documentos reveladores de las intimidades del poder. Ya circula la prueba del temprano y celoso seguimiento que los organismos policiales mexicanos, como la Dirección Federal de Seguridad

La libertad de expresión en Venezuela está amenazada

Ahora más que nunca la libertad de expresión en Venezuela está seriamente amenazada por un régimen socialista, que no tolera ni acepta que medios independientes y periodistas libres, realicen las investigaciones pertinentes sobre las gigantescas tramas de corrupción que giran en

Del arco que tensa las cuerdas

La más somera revisión de la prensa de los sesenta del XX, incluyendo los medios subversivos, da cuenta de una represión que fue dura, muchas veces proporcional a los actos terroristas escenificados y, otras, tan abusiva que disparaba los resortes libérrimos

1957 y 2017: años cruciales en la lucha por la democracia

  En 2007, Simón Alberto Consalvi publicó un libro-testimonio, intitulado 1957 El año en que los venezolanos perdieron el miedo. Caracas: Libros de El Nacional, 148 pp. La coyuntura resultaba propicia, puesto que en medio del apogeo populista y autocrático de

El miedo a la razón

  Ya lo había advertido Juan Nuño en un viejo artículo de El Nacional de Caracas, después desarrollado en uno de sus más célebres ensayos: siempre es posible que los pueblos retrocedan e, incluso, añadimos, perdiendo la condición de ciudadanos. Condición
Guayoyo en Letras