Estados Unidos
Últimos Artículos
Oposición organizada en Washington, D.C.
por Isabella Gomez
Carla Bustillos es una venezolana que vive en Washington, D.C. Graduada de American University en Estudios Latinoamericanos, tiene toda su carrera dedicada a trabajar con temas sociales y políticos a través del mundo académico, organizaciones sin fines de lucro y gobiernos
Carlos Alberto Montaner: Venezuela en la mira
Hace más de cuatro décadas, mis amigos Sofía Ímber y Carlos Rangel me llevaron a conocer a Rómulo Betancourt. Les había contado que para mí era una figura mítica a la que estaba especialmente agradecido. Durante el mandato constitucional de Betancourt,
“Cuando una ley es injusta lo correcto es desobedecer”
En el siglo XVI varios países europeos hicieron vida comercial en la India, intentando incluso instaurar colonias, lográndolo gracias a conflictos internos que azotaban a la nación. Para 1845 la India se encontraba bajo el control de la Compañía Británica de
Los halcones vuelven a definir la política exterior de Estados Unidos
Realismo puro y duro
por Hector E Schamis
Tanto en la academia como en la diplomacia, el debate sobre la política exterior estadounidense ha estado marcado por oleadas. Una multiplicidad de temas con peso causal variable: las instituciones del liberalismo internacional, la consiguiente cooperación, la ideología, la identidad, la
El “Stagecoach”, el carro presidencial de Estados Unidos
por Michel Rodríguez
El pasado viernes 20 de enero se juramentó el Presidente N°45 de los Estados Unidos de América, a partir del viernes el nuevo presidente Donald J. Trump manejará los destinos de la nación y de buena parte del mundo (para el
EE.UU.: Entre el comunismo y el populismo
por Antonio Andrade
Muchos en este extremo del continente podemos llegar a desconocer la realidad que hoy preocupa a una gran cantidad de estadounidenses. Las raíces de una izquierda profundamente radical de la cual se ha advertido por más de 50 años, han ganado
Reflexiones sobre la naturaleza del tratado nuclear de Irán
La anatomía de un fiasco
por Ricardo Pinto
Hoy se cumplen dos meses del ‘Día de la Implementación’ del tratado nuclear de Irán. Desde su creación en julio de 2015, la opinión mundial se mantiene casi unánime en la aprobación del mismo, catalogándolo como el ‘mayor logro’ del presidente