historia
Últimos Artículos
Moonlight: en contra de los prejuicios
por Sabrina Tortora
No todos han recibido con alegría el hecho de que “Moonlight” haya ganado el Oscar a “Mejor película”. La preferida de este año era claramente “La La Land”, un musical que ha conmovido a sus espectadores y que además no es
La esposa del General
por Jimeno Hernández
Mucho se ha escrito en la Historia de Venezuela del Siglo XIX sobre los caudillos que figuraron en el panorama político de aquellos tiempos, pocas son las páginas dedicadas a narrar las peripecias femeninas durante este turbulento periodo. Desde 1813, año
Donal Trump y el show de Lucy
por Francia Andrade
Aún recuerdo cuando mi hermano y yo, llegábamos de la escuela ansiosos por encender la televisión para ver el Show de Lucy, aquella pelirroja de los años 60 que nos hacía reír a más no poder con sus ocurrencias de ama
Carta de amor a mi mecánico
por Reuben Morales
Estimado, te escribo porque es hora de hablar. No podemos seguir escurriendo la arruga. Ya no sé cómo hacer para seguir con esta relación a flote. Cada encuentro nuestro me resulta un ojo de la cara. Mi carro se ha convertido
Doctor Strange: los límites del control, la individualidad y el poder
por Carlos Herrera
“Hay otras maneras de salvar vidas” Christine Palmer “La arrogancia y el miedo, aún evitan que aprendas la más simple e importante lección de todas: deja de pensar en ti” La Ancestral “No hay más que un poder: la conciencia al
Venezuela y sus extraordinarias damas
por Diani Pizzino
En esta semana aniversario de Guayoyo en letras, Marzo mes de la mujer, hacemos un pequeño recuento de las mujeres venezolanas que hayan sobresalido tanto nacional como internacionalmente, señalando las diferentes facetas y características en las que estas conocidas e históricas
La mujer y el automóvil, la parte menos contada de la Historia
por Michel Rodríguez
Groucho Marx dijo como sarcasmo que “Al lado de todo gran hombre siempre hay una gran mujer” y cuando se trata de los automóviles, ésta frase aplica a la perfección. Esta es la historia de cómo la mujer ha hecho lo
De Blancanieves a Moana, progreso de las princesas Disney
“Blancanieves”, el primer largometraje creado por Disney (y primer largometraje animado de la historia) fue estrenado en el año 1937, ¡hace casi 80 años!, obviamente muchas cosas han cambiado desde entonces. A través de tanto tiempo en estos largometrajes quedaron pequeños
Marilyn, eternamente maravillosa
por Cesar Mortagua
Muchas opciones y poco que convenza. Cientos de canales y no consigo algo que me mantenga despierto. Películas de superhéroes que ya vi más de 3 veces, programas de vestidos de novia, fútbol argentino y hasta torneos de póker, solo más
Lili: Una vida de arte y devoción zuliana
por Anthony Frassino
Una de las características de nosotros los Latinoamericanos es nuestro amor, admiración y respeto hacia nuestras madres. Una muestra de ello, es la devoción que sentimos hacia la virgen María. No es casualidad que entre las tres peregrinaciones marianas más multitudinarias
Aliadas en Cadena: Donde las mujeres celebran su día todos los días
Una sobreviviente del cáncer que la emprendió contra esa enfermedad, un ama de casa que debió convencer a su esposo de que la independencia económica de la mujer es una fortaleza para la pareja, una indígena que apuesta por su etnia
Periodismo sin corbata: Entrevista a la Directora de Efecto Cocuyo
Luz Mely Reyes es una periodista con más de 25 años de experiencia, que marcó la historia de la mujer venezolana en el año 2012, al ser la primera directora de un periódico nacional. Un logro que no alcanzó por casualidad.
De la vida, el esplendor
por Tulio Alvarez
No hace falta un día para celebrar a la mujer. Quizás la definición del 8 de marzo, como fecha especial, tenga el sentido de concentrar toda la atención en la gran formula de la separación del género. Pero la manifestación de
Heroínas
Hablar de heroínas en nuestra historia, es frecuente. Reconocer a Luisa Cáceres de Arismendi, a Teresa de la Parra, Teresa Carreño o a Sofía Imber es prácticamente un lugar común. Se aplaude sus extraordinarias trayectorias, erigimos monumentos, edificios y plazas y
El mayor riesgo que corremos es el cansancio de los buenos
Editorial #347 – «Siete años después»
por Miguel Velarde
Cuando recién comenzaba el año 2010, la primera edición de Guayoyo en Letras veía la luz. La publicamos con mucha fe, pero también con signos que ya nos hacían pensar que lo que vendría no sería nada fácil. Sin embargo, creo que
Mujeres “Siempre listas”: Precursoras del civismo y pioneras de la aventura
por Kevin Melean
En 1920 Robert Stephenson Smith Baden-Powell, fue proclamado Jefe Scout Mundial. Con este reconocimiento el líder veía materializarse un sueño en el que había trabajado por 13 años. Al principio fueron 21 muchachos (todos ellos varones), quienes lo acompañaron en aquel
Remakes, secuelas y otros males del cine
por Brian Contreras
Este domingo el cine está de fiesta. Entre reflectores y flashes, estrellas deambularán de un lado a otro con elegantes vestidos y costosos accesorios. Hombres con trajes viriles, mujeres en vestidos sensuales y uno que otro bohemio con extravagantes gustos, participarán
Los Muscle Cars toman las calles de nuevo
por Michel Rodríguez
En éstos días llenos de pesadez, de preocupaciones por la diversa problemática que azota a nuestro país, los caraqueños y en especial los fanáticos del mundo del automóvil se dieron “un break”, un receso ante tanto problema para disfrutar de uno
¿Cómo no ser lo que somos?
por Anthony Frassino
Con frecuencia oigo distintas opiniones que intentan explicar la dura realidad que estamos atravesando hoy día en la región. Algunos dicen “el problema es cultural”, otros “es que así somos”; hay quien sostiene que “estamos condenamos por nuestros genes” y algunos
Carnaval, el sobreviviente pagano
¡Sii!, por fin es carnaval, unos días de playa y descanso, sabemos que todos los años celebramos esta colorida festividad pero ¿nos hemos preguntando de dónde viene?, una vez más pequeños vestigios de aquel pasado “pagano” perduran hasta nuestros días, transformándose