izquierda
Últimos Artículos
De la mera propaganda política
por Luis Barragan
Por su ubicación y constante remodelación, el privilegiado inmueble ocupado por uno de los más destacados colectivos armados en el centro histórico de Caracas, le sirve igualmente de atril para señalar a sus particulares héroes, e, incluso, oficiosamente, indicar a las
Bizarría y cinismo
por Luis Barragan
Recientemente, hice algunas diligencias en el centro histórico de Caracas, y, al atravesar la Plaza Bolívar, es que se notó una cierta congregación de personas favorables a la causa palestina. Varias fotografías después, por supuesto, precavido, decidí salir del lugar y,
Neutralizar la tentación ultraísta
por Luis Barragan
Realizadas las elecciones autonómicas y municipales, los resultados obligaron a la convocatoria de los comicios generales. Adelantadas éstas, el PSOE aspira a aminorar la espectacular y merecida derrota sufrida. Lejos de pretender un análisis exhaustivo de lo acontecido, únicamente deseamos apuntar
La constituyente chilena
por Luis Barragan
Entre tantas cosas que atender, incluyendo la materialización de la cátedra libre Edgard Sanabria a las puertas de la universidad de Sartenejas, pasamos por alto la elección de los integrantes de la constituyente chilena. Nos percatamos en horas de la noche,
La universidad bajo los llamados autoritarismos competitivos
por Luis Barragan
Por estos días, añadido a sus persistentes y claros afanes autoritarios, Viktor Orbán, el mandamás de Hungría, ha suscitado una mayor inquietud por esa alianza tan particular que tiene con Vladimir Putin, convirtiéndose en un obstáculo para que Suecia y Finlandia
Los jóvenes huyen en estampida del kirchnerismo
Cada generación educa a la siguiente”, decía Kant. Pero me temo que no se trataba de una sentencia obvia ni sencilla: esa clase de pedagogía tiene, en verdad, menos que ver con la cabal intención de transmitir los aciertos y experiencias
Si no se aprende con lo que ocurrió en Venezuela, no se aprende con nada.
Editorial #522 – La experiencia ajena
por Miguel Velarde
Sería lógico pensar que después de la tragedia venezolana de las últimas dos décadas, no serían necesarios muchos más argumentos, por lo menos en la región, para que todos tengan claro que el socialismo destruye naciones. Desgraciadamente no es así. Increíblemente,
Cooptación chavista, en España
por Hector E Schamis
Pablo Casado, presidente del Partido Popular, destituyó a la Diputada Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz parlamentaria de dicha agrupación. Según afirmó a los medios, fue debido a sus críticas al Rey Juan Carlos, las que juzgó fuera de lugar. Suena
Uribe es el eje central sobre el que gira toda la política colombiana
Editorial #520 – El gran plan del mal
por Miguel Velarde
Desde hace muchos años venimos denunciando los planes del Foro de Sao Paulo y su objetivo principal: tomar el poder y acabar con la democracia en la región. Hasta ahora, tuvieron éxito en Venezuela y Nicaragua, siempre comandados por Cuba. Otros
El “yeyo” de Fidel Castro
Leo en RT (Russia Today) un largo reportaje sobre la creación de una “Primera Internacional Progresista” para combatir las ideas liberales en los difíciles tiempos del Covid-19. Me envía el link desde Suiza mi amiga Tania Quintero, una exiliada cubana, de
Históricamente la izquierda ha aprovechado las crisis para desestabilizar a las democracias y tomar el poder
Editorial #508 – Otro nombre, el mismo objetivo
por Miguel Velarde
Desde el principio de la pandemia era predecible que ésta iba a ser una amenaza para las democracias de la región y una gran oportunidad para los regímenes autoritarios en su afán de atornillarse en el poder. Ante una crisis de
Venezuela en el mundo al revés
por Victor Camacho
En Venezuela, a veces la izquierda es la derecha; y la derecha es la izquierda. ¿Cómo así? Pues acompáñame unos minutos en esta rara historia sobre nuestro bizarro sentido de la orientación política. Normalmente, la izquierda suele proponer el abstencionismo y
A la vanguardia de esta nueva arremetida ya no está solo Cuba, sino también Venezuela
Editorial #478 – No es casualidad
por Miguel Velarde
Las dos noticias más importantes en la región esta última semana ocurrieron en Perú y en Ecuador. En el primer caso, fue la disolución del Parlamento anunciada por el presidente Martín Vizcarra, quien en el marco de la Constitución de ese
(ARGENTINA) La matriz ideológica del plan kirchnerista
Sin sospechar que apenas quince meses más tarde los pistoleros de la derecha peronista, inspirados en Perón, lo anotarían en la lista de condenados a muerte y lo perseguirían hasta el infarto final, Juan José Hernández Arregui viajó a Madrid para
El giro que la región está dando es alentador
Editorial #450 – El ocaso del socialismo
por Miguel Velarde
En medio de la tragedia creada por el socialismo mafioso que todavía padece Venezuela, los aires de libertad que soplan en la región son un alivio y un incentivo a no desfallecer en la lucha. Es alentador el giro que Sudamérica
El Ángel del hogar
por Francia Andrade
El Día Internacional de la Mujer se ha convertido en una batalla librada en la arena de las redes sociales. Hombres y mujeres opinan a diestra y siniestra y cada uno cree tener la razón acerca de la mujer y su
El verdadero progresismo no convive con dictadura alguna
La izquierda y el autoritarismo
por Hector E Schamis
En los años setenta, durante la presidencia de Jimmy Carter, el Departamento de Estado había iniciado una agresiva política de promoción de derechos humanos con especial énfasis en las dictaduras del cono sur de América Latina. En coordinación con la OEA y la CIDH, ello
En Venezuela están muriendo personas, pero junto con ellas está pasando algo más: mueren los ideales y las utopías
Donde, además, mueren los ideales
No hay remedio. Definitivamente, no lo hay. La crisis venezolana ya ha producido millones de exiliados políticos y económicos, ha arrasado con la democracia de uno de los principales países de la región, ha hambreado a un pueblo, ha producido una
La izquierda democrática latinoamericana, especie en extinción
Contracumbre de contrariados
por Hector E Schamis
Abogada exitosa, no sabíamos que también era jurista de alto vuelo teórico. Como tal hablaba, cargándose varios siglos de constitucionalismo como si nada. Me refiero a Cristina Kirchner, quien propuso crear «nuevas arquitecturas institucionales para preservar la democracia», ya que es
Los Bolsonaros están convenciendo al electorado de que las minorías les han robado un espacio que era suyo
El peso de la identidad
por Elvira Lindo
Qué difícil es para un intelectual admitir que también es susceptible de someterse a los dictados de la moda. Sería como reconocer que en sus especulaciones también intervienen la ambición y el capricho. Hasta en una materia áspera como el análisis
- 1
- 2