Liberalismo

Últimos Artículos

Los comicios polacos

El pasado mes de octubre, el sorpresivo ataque terrorista contra Israel ocupó y copó la escena mundial, y la nacional obviamente que las elecciones primarias, deslizado por debajo de la mesa el resultado de los comicios celebrados en Polonia.  Importante el

Es un impulso para quienes luchan por las ideas liberales en toda la región
Editorial #517 – La voz de Lacalle

Argentina enfrenta serios problemas, como el que la pandemia haya alcanzado su peor nivel desde su inicio hace cuatro meses superando incluso los 4.500 contagios en un día, el agotamiento de los ciudadanos después de 120 días de encierro, la dificultad

Del pre – posmarxismo

En las postrimerías del siglo anterior, agotado el marxismo en las universidades públicas que le dieron soporte político y, de un modo u otro, presupuestario, surgieron corrientes, por entonces curiosas, que abandonaron el clásico discurso, probando con estrategias heterodoxas. Ya el

Algunos todavía prefieren mirar al pasado antes que tratar de entender el presente
Editorial #430 – El posliberalismo

El mundo recién empieza a pensar sobre un fenómeno que nos agarró desprevenidos. Quizá porque confiamos en que, como en su momento planteó Francis Fukuyama, habíamos llegado al fin de la historia. Luego del colapso del imperialismo, del fascismo y del

La teoría ética de Ayn Rand: Egoísmo Racional

El provocativo título de La Virtud del Egoísmo de Ayn Rand coincide con una tesis igualmente provocadora sobre la ética. La ética tradicional siempre ha sido sospechosa de interés propio, alabando actos desinteresados ​​y llamando actos amorales o inmorales motivados por

Es precisa una reflexión sobre la forma en que se configuran las opiniones públicas cuando el liderazgo de la sabiduría ha dado paso a la manipulación o la vulgaridad. Los medios de referencia deben recuperar su papel central
La prensa libre, frente a la posverdad

Las fake news, noticias no solo falsas, sino imaginadas o inventadas, noticias que parecen noticias pero no lo son, ocupan hoy los primeros lugares del ranking mundial en el debate político, y han logrado desplazar de su protagonismo a la antigua palabra de moda, la posverdad.

El juez Zaffaroni es un problema para la Corte Interamericana de Derechos Humanos
“Lo antes posible”

La expresión es de Eugenio Zaffaroni, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ex juez de la Corte Suprema de Argentina. Se refería a su deseo de ver al Gobierno del presidente Macri fuera del poder. «Que se fueran lo antes

El Papa debería practicar una democracia de la solidaridad
La Bergoglio-política

Lo dijo muy bien el periodista Diego Cabot: «¿Venís al barrio seis veces y nunca me tocás el timbre?» Es un tuit, pero al leerlo casi se puede escuchar el acento porteño en el reproche. Tal vez con tonada del propio

El oficio del sabio

El 5 de diciembre se celebró el Día del Profesor Universitario, celebración que permite reconocer la valiosa labor que los profesores realizan todos los días, formando a personas que tienen en sus manos el futuro del país y, el desarrollo y

Esta corriente política debe vencer la rigidez ideológica injustificada a favor de un mayor pragmatismo
El liberalismo progresista

Ante el inmovilismo de los viejos partidos y el auge del populismo están emergiendo nuevas plataformas políticas –en Francia, Chile, Canadá u Holanda– que proponen una redefinición de la idea de progreso en la globalización. Estos son algunos de los principios
Guayoyo en Letras