Macri

Últimos Artículos

La codicia es una planta trepadora que no muere

Cuando la señora Dorita Lerner viuda de Barclays cumplió ochenta años, repartió la mitad de su fortuna entre sus hijos. Ahora se arrepiente de haber sido tan generosa. Temerosos de que viviera hasta los cien años o más, pues gozaba de

(ARGENTINA) El reparto de poder entre Alberto y Cristina

La economía y las relaciones políticas, para el Presidente. La Justicia, la seguridad y los servicios de inteligencia, para Cristina Kirchner. Esa podría ser a grandes rasgos una descripción del gobierno de Alberto Fernández. Es una administración en la que deben convivir una

Múltiples Fernández conviven en Alberto

Transitar la calma chicha del verano, gozar del cheque en blanco que significa estar recién asumido y, por sobre todo, contar con la «chapa» de ser peronista (el tiempo determinará si más neoliberal, al estilo Menem; bolivariano, como los Kirchner; una

La dramática encrucijada de Alberto Fernández

«Ya no basta con contar la verdad, también hay que destruir las mentiras», postuló hace unos días Javier Cercas al recibir el prestigioso Premio Francisco Cerecedo, que le entregó el rey Felipe VI en nombre de la Asociación de Periodistas Europeos.

El adiós a un presidente

Dentro de 48 horas, el país despedirá a un presidente y recibirá a otro. Mauricio Macri y Alberto Fernández se han visto pocas veces, pero sus vidas se han cruzado a la distancia en muchas oportunidades más. Compartieron el mismo distrito,

Contradicción de un milagro argentino

Una pregunta insistente está dando vueltas. ¿Habría existido la actual tranquilidad de la transición argentina si el resultado electoral hubiera sido otro? ¿Habría existido la cómoda serenidad que hoy existe, en medio de una región latinoamericana sobrecargada de violentas protestas sociales,

(ARGENTINA) Evo, otra fractura entre Macri y Alberto

Ni siquiera comparten los amigos. Para Alberto Fernández, Evo Morales es un amigo con quien habló y almorzó hasta hace muy poco. Alberto lo ayudó a Evo en sus trajines de campaña electoral en la Argentina, antes de las elecciones que detonaron la actual

(ARGENTINA) Tribulaciones de dos presidentes

La catástrofe temida no sucedió. El dólar no llegó a 100 pesos después de laselecciones. El riesgo país no siguió su derrotero ascendente. La gente común no vació los bancos. Era necesario solo un gesto mutuo de las dos personas más importantes del país,

(ARGENTINA) Un nuevo mapa que plantea el equilibrio de poder

El electorado resolvió ayer garantizar una virtud estratégica del sistema político. El equilibrio de poder. Alberto Fernández y Cristina Kirchnerreconquistaron la conducción del Estado. Pero no podrán fantasear con una nueva hegemonía. Aunque Mauricio Macri no consiguió la reelección, Juntos por el Cambio logró recuperarse hasta quedar

La economía y la jugada de Cristina hicieron presidente a Fernández

Cuando, en diciembre de 2017, poco después de que Mauricio Macri ganara las elecciones legislativas de mitad de mandato, Alberto Fernández aceptó una invitación de Cristina Kirchner para conversar después de 10 años de críticas distancias, no imaginó que ese paso insignificante en la vida de una

(ARGENTINA) La hipoteca social apunta a toda la política

Para Carolina Stanley, ministra de Salud y Desarrollo Social de la Nación, hay una grieta mucho peor que la existente, desde el conflicto con el campo, entre ultrakirchneristas y ultraantikirchneristas. Ni siquiera es pobres versus ricos, sino entre la creciente cantidad

(ARGENTINA) Macri está jugando a todo o nada

Jugando el alargue de un partido en el que va perdiendo desde el 11 de agosto, Mauricio Macri empieza a tomar nota de que los poderes, sean constitucionales o fácticos, lo abandonan antes de tiempo. Juega, tal vez por primera vez,

(ARGENTINA) El desafío de Macri: hablar de economía

La reunión fue en la residencia presidencial de Olivos en algún momento de 2017, el único año en el que la economía le sonrió levísimamente a Mauricio Macri, ya que durante el resto de su gestión los índices fueron negativos. Como bien afirma Carlos Melconian en su

(ARGENTINA) La Justicia gira hacia el peronismo

Hace poco, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral señaló que Alberto Fernández, el candidato que triunfó en las primarias, tenía razón en pedir una revisión de las causas de corrupción. Canicoba Corral es uno de los jueces deComodoro Py más cuestionados. El magistrado estaba tendiendo

(ARGENTINA) Lentos aprendizajes de Cristina y Macri

El presidente Mauricio Macri machaca una y otra vez a cada interlocutor que se le acerca que si las variables principales del mercado se dislocaron tan dramáticamente entre el viernes 9 y el lunes 12 de agosto se debe exclusivamente a que en

La república herida y el kirchnerismo milagrero

«Sonríeme, hermano», le susurra al oído el pérfido emperador Lucio Aurelio Cómodo mientras lo abraza y lo besa como Judas, y le clava un estilete dorado en la espalda. Máximo Décimo Meridio, héroe de las guerras contra las tribus germánicas y

La Argentina, ante un nuevo vía crucis

Hay quienes no consideran imprescindible que un gobierno no peronista pueda terminar su mandato en paz y que desean con todas sus fuerzas que esa maldición de la democracia, que ya lleva 91 años de vigencia, persista aun poniendo en riesgo

La tentación de gobernar sobre las cenizas

La voz de un pueblo es peligrosa cuando está cargada de ira, apunta Esquilo. La deuda tomada por Cambiemos -según describe Pichetto mejor que nadie- fue esencialmente para sostener y ampliar el gasto social, y para bajar de manera gradual los siete puntos del déficit que

Los días que vivimos en peligro

El presidente que está es un político que no debería atemorizar a nadie. El presidente que podría sucederlo, Alberto Fernández, es un político que respeta las reglas básicas de la economía. Sin embargo, la Argentina vive momentos de temor colectivo propios de

La repetición

Parte de la población está muy triste con el resultado electoral. Otra, contenta y esperanzada. Pero todos comparten la misma angustia frente a la compulsión a la repetición del fracaso económico, lo que el psiquiatra Roberto Harari llamaba “neurosis de destino”
Guayoyo en Letras