Maduro

Últimos Artículos

El plan rojo

Según cifras difundidas en los últimos días por Provea, entre 30 y 50% de profesores universitarios se están yendo del país y 50% de estudiantes recién admitidos ni siquiera llegan a las aulas. Esto, sumado a la cantidad de estudiantes que

Cautivos de un sistema: Pusilánimes que votan

Hace días en mis redes sociales, realicé algunas consideraciones sobre el desafortunado slogan de campaña: “SI NO VOTAS, NO EXISTES”; acuñado por el equipo de un candidato opositor que aspira a gobernar un estado del país. Sobre el particular, no me

Orfandad opositora ( I )

¿Todos a una? Esa fue la fórmula que estuvo a punto de hacer el milagro en la elección presidencial de 2013 y que finalmente rindió sus ricos frutos en diciembre de 2015 al hacer posible la aplastante derrota del chavismo. La

El diálogo bien conducido entre el Gobierno y la oposición puede evitar el colapso institucional
Venezuela: ¿más de lo mismo?

Otra vez se pone en agenda un posible diálogo entre la oposición organizada en la MUD (Mesa de la Unidad Democrática) y el Gobierno de Nicolás Maduro. El impulso del presidente dominicano, Danilo Medina, parece haber sido importante, así como el

Manuel Malaver: El nuevo diálogo: otro show barato más

Nuevo diálogo habemus y, por supuesto, que las peores sospechas vuelven a nublar un inconsciente político opositor que, desde que se anunciaron las regionales, rueda por una pendiente de confusión, pesimismo y desesperanza. Y para demostrarlo, nada mejor que las cifras

Contra el odio y por la paz ( I )

El pasado lunes 31 de julio, con la decisión de los cuatro principales partidos de la MUD de inscribir candidatos para las elecciones regionales anunciadas sin mucha precisión por el CNE para algún día del mes que viene, se inició una

El jean apretadito de hombre lo diseñó una mujer

¡Ayúdenme! Mi esposa, mi socia y uno de mis mejores amigos me tienen la guerra montada para que use jeans apretaditos. “Úsalos, te ves hasta sexy” (gracias por decirme feo diplomáticamente). “Cuando usas tus pantalones de siempre, te ves como un
constituyente

Constituyente, paz y amor (II)

“No existe convivencia con la Asamblea Nacional Constituyente”, sostuvo el sábado Freddy Guevara, vicepresidente de una Asamblea Nacional en proceso de disolución definitiva. “Estamos en resistencia frente a la dictadura.” Falso, por supuesto. Completamente falso. El componente final del proyecto chavista

Aliados en la muerte

Apenas comenzó el debate electoral manifesté que no iba a opinar sobre el tema. Primero, porqué está implícito un falso dilema; también hay que agregar la sospechosa torpeza en la forma que se han asumido y anunciado las decisiones, sumada a

La crisis sigue presente e inclemente

Entre una y otra triste noticia, tan comunes en Venezuela, conseguí un titular del diario Panorama que hablaba de la inseguridad que sufre el Parque Zoológico Metropolitano del Zulia donde al cierre de este artículo 10 animales habían sido robados en

Transacción gradual

El 31 de marzo toda Venezuela salió a las calles en rechazo a la disolución de la Asamblea Nacional propiciada por el régimen de Nicolás Maduro a través del ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia. A partir del 31 de marzo los

Constituyente, paz y amor ( I )

La semana pasada, los jefes políticos de la MUD convocaron al pueblo opositor a trancar el miércoles las calles y marchar el sábado en defensa de los alcaldes de Chacao y el Hatillo, condenados arbitrariamente por no haber reprimido las manifestaciones
naturaleza

Es su naturaleza

Había una vez una rana sentada en la orilla de un río, cuando se le acercó un escorpión que le dijo: —Amiga rana, necesito cruzar el río. ¿Podrías llevarme en tu espalda? —No. Si te llevo en mi espalda, me picarás

Para el progresismo argentino queda mal criticar a Maduro. Así de leve. No sería bien visto.
La hipocresía de la izquierda frente a la tragedia venezolana

Para la mayoría de la izquierda la democracia ha sido, en el mejor de los casos, un atajo cínico hacia el poder.En nuestra propia historia el argumento de ejercer el derecho contra la opresión fue falaz: combatió gobiernos democráticos como el de

La enciclopedia libre

¿Pensabas que Wikipedia tenía las respuestas para todo? ¿Que era la enciclopedia con la credibilidad más dudosa del planeta? ¡Pues no! ¡Cuando creías que nada podía llegar más allá, la revolución nos trae Tibipedia!… ¡La enciclopedia más completa del mercado!… ¡Toda
oposición

¿Fracasó el régimen, fracasó la oposición?

El domingo pasó lo que estaba previsto. Los ciudadanos se abstuvieron de ir a votar, la protesta civil volvió a expresarse con pujanza y nervio en las calles, la reacción de las fuerzas represivas fue más brutal y despiadada que nunca,

Invitamos a una Venezuela sin las fronteras de la censura, donde las voces crezcan a tal punto que llegue a los oídos de Maduro un clamor imposible de soportar
#VenezuelaSinFronteras

Pareciera que todo está dicho pero no es así. No mientras lo denunciado logre hacer la diferencia en un país que ya va por un índice de pobreza que supera el 80 por ciento y una inflación que puede llegar al

De este congreso del PSUV

Lógica tan inherente a su ejercicio, además, prolongado, todo poder sufre de divisiones que sólo ataja la rentabilidad de los intereses creados, como el acceso real al presupuesto público u otras facilidades que amainan la dura competencia por capitalizarlo, mientras se

Estamos atravesando el peor infierno que hayamos conocido. Sigamos caminando
Editorial #368 – Venezuela nos espera

Son cuatro meses de lucha sin tregua desde que el país tomó las calles el primero de abril y se enfrentó a la represión más brutal que hayamos conocido, que ha dejado hasta la fecha 120 muertos y miles de heridos

¿Nos debería sorprender? (II)

Sin duda Venezuela no estaba bien, económicamente hablando, en 1999. Veníamos mal. Pero dada la terapia empleada, en estos últimos dieciocho años, para tratar de corregir aquellos males, no debería sorprendernos que los resultados sean hoy peores que los de entonces.
Guayoyo en Letras