oposición
Últimos Artículos
Es difícil encontrar una palabra que defina todo lo que ocurre en Venezuela
Editorial #338 – Esto es un quilombo
por Miguel Velarde
Si un aprendizaje nos ha dejado el chavismo es que por muy malas que estén las cosas, siempre pueden estar peor. Desde hace años, cada diciembre pensamos que no se puede estar en una situación más difícil. Sin embargo, un año
Valió la pena el “Pacto para el progreso de todos”
por Werner Corrales
El artículo que hoy comparto con mis lectores es escrito imaginariamente por una dirigente política nacional de los años 2040, cinco lustros en el futuro, cuando yo no estaré ya por aquí. Para el momento de desembarazarnos de la última dictadura
Magna negligentia
por Tulio Alvarez
En mis clases de derecho romano acostumbro utilizar un viejo aforismo: “Magna negligentia, dolo est” para explicar las consecuencias del incumplimiento de algunos contratos signados por la buena fe y la confianza. Me encuentro con que se presenta también como una
Carta a la Oposición y al Gobierno: “Necesitamos recuperar urgentemente el país”
por Alexander Sousa
Estimados integrantes de la Oposición y el Gobierno Nacional: Quien les escribe es un ciudadano preocupado… Por la situación actual en el país, por los altos índices de inseguridad que ni los gobiernos regionales y municipales han logrado atacar, cada día
El colapso ¿definitivo? del diálogo
por Armando Durán
El diálogo ha muerto, anunció Henry Ramos Allup. Es una estafa, denunció Henrique Capriles. No volveremos a sentarnos a la Mesa de Diálogo, informó Jesús Torrealba. ¿Viva de nuevo la calle? El pasado 30 de octubre, te quiero, no te quiero,
Un recuerdo del futuro
por Tulio Alvarez
Al salir de Carúpano, para venir a estudiar en la UCV y la UCAB, mi abuela Otilia me hizo muchas recomendaciones y dio grandes consejos. La mayoría los he cumplido con fervor. Aquí voy a poner en práctica uno de ellos:
Carta al Niño Jesús
por Stefania Aguzzi
Querido Niño Jesús esta carta que te escribo hoy no es para pedirte nada para mí, es una carta para los venezolanos. Ante todo necesito, que por favor, a todos los angelitos que este año cerraron sus ojos por enfermedades, violencia
Puedes hablar de la tiranía de Nerón y Tiberio, pero la tiranía real es la del vecino de al lado. (Walter Bagehot)
Dakazo 2 y la tiranía social
por David Rada
El día sábado 3 de diciembre el gobierno nacional por medio de la SUNDDE – Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos- y de William Contreras el cuál puede asociarse con una de las alas más radicales dentro del chavismo
Es hora de líderes con valor y valores en los que podamos confiar
Editorial #337 – Una nueva MUD
por Miguel Velarde
Un sentimiento invade hoy a la mayoría de los venezolanos: la desesperanza. No es gratis: son responsables tanto el gobierno que con su modelo ha llevado al país al caos y la miseria, como la oposición, que ha decepcionado a millones
Venezuela requiere de un cambio radical y urgente. Un cambio que impacte y que de verdad transforme
Que se vayan todos
Seguir el juego de lo tradicional, del librito, no hace más que prolongar una agonía eterna, causada en principio por los malos manejos, luego por la complicidad, más tarde por el desgaste y ahora por la inercia. El país exige una
La política desde los principios
por Víctor Maldonado
Venezuela no debería tener plan B. Aquí vivimos y aquí debemos dar la pelea para superar este trance tan duro, este socialismo ruinoso que se ceba en nuestra felicidad y que intenta transformarnos en siervos de un sistema que solo puede
Derecho y literatura: El proceso (en Venezuela)
La relación entre el derecho y la literatura puede ser entendida en tres sentidos, a saber: (I) el derecho como literatura, que es la posibilidad de interpretar literariamente la ciencia jurídica a través de los principios establecidos en la Constitución y
Con la MUD no hay ni habrá salida a la desgracia que hoy vivimos
Editorial #336 – Cuánto peor, ¿mejor?
por Miguel Velarde
En Venezuela se acabó la política, la verdadera política. No se escuchan discusiones de nivel, ni siquiera en los círculos intelectuales o académicos. Hoy, los temas que rigen el análisis son los más básicos de una sociedad: el hambre, la escasez,
Diputado Winston Flores:
“Estamos frente un diálogo inexistente que no llegará a nada”
por Sergio Carrascal
Las verdaderas intenciones del Gobierno nacional por propiciar un supuesto proceso de diálogo, parecen haber revelado su verdadera cara y la prueba más contundente es el comportamiento indiscutible de sus dirigentes. Sin embargo, varios son los partidos de oposición de la
IV de IV: La dimensión de la Justicia en la reconciliación
El logro de la paz en la acciones de la transición a la democracia
por Werner Corrales
Está por comenzar nuestro tránsito a la democracia y debemos iniciar con él la reconciliación que nos llevará a la paz. Ese fue un leitmotiv del simposio “paz y futuro a través de la reconciliación y la justicia” que tuvo lugar
Hoy quiero hacerme algunas preguntas, sin duda incómodas, pero necesarias
¿El fin de la ilusión democrática?
por Armando Durán
¿Ha dejado de ser Venezuela una nación democrática? Y si es así, ¿será la actual dirigencia opositora capaz de restaurar la democracia política, pacífica, democrática, constitucional y electoralmente? En la introducción a mi libro Venezuela en llamas (Random House-Mondadori, 2004) advertía
La muerte de la política tradicional
por Víctor Bolívar
Desde el 2 de febrero de 1999 hasta nuestros días cuenta la Revolución chavista con casi 18 años en el poder, durante los cuales ha enfrentado con estruendoso éxito a casi tres generaciones de políticos, denuncias ante organismos internacionales, gigantescas marchas,
“El diálogo es un juego que tienen los comunistas. A mí no me interesa.” Augusto Pinochet
Diálogo, calle y democracia
Cuando el sábado 12 de noviembre leí el comunicado de la MUD sobre los progresos en las mesas de dialogo con el gobierno, se me vino a la memoria la célebre plática previa a la Batalla de Arica entre Salvo y
El “diálogo” se comió a la Unidad
por Alexander Sousa
Nuevamente la mesa de diálogo se estancó a favor de la Unidad, el gobierno respira contento ante la inoperancia de “Chuo” Torrealba y de factores desestabilizadores dentro de la coalición opositora Afirmar que el gobierno es el ganador en la actual
Venezuela diferida
por Maria Oropeza
Está bien, difirieron el juicio de responsabilidad política a Nicolás Maduro, pero ¿permitiremos que difieran nuestra Libertad? Tras los anuncio de la MUD – PSUV respecto al “diálogo”; parecía que la frustración, decepción y molestia me invadía, sin embargo, quería saber