política

Últimos Artículos

Dos hechos ominosos ensombrecen el horizonte político nacional
La nueva MUD y el electoralismo

El primero de ellos ocurrió el martes de la semana pasada, cuando Jesús Torrealba, inexplicablemente todavía secretario ejecutivo de la MUD, en rueda de prensa convocada para informar sobre la reestructuración de la alianza, en lugar de hacerlo, se limitó a

Un síndrome padurano

Recordando la novela, a Leonardo Padura le fue difícil  escribir sobre León Trotsky. La escasez o inexistencia en la isla de una bibliografía relacionada con su protagonista, se ofrece como uno de los mejores testimonios de una experiencia totalitaria empobrecedora, aunque

Peligros de una Tasa de Cambio sobrevalorada

Transitaba el año 2004. Yo recién entraba a bachillerato. Como cada día, me levantaba malhumorado y con hambre, y continuaba así hasta después del desayuno. Mi madre, todas las mañanas lo tenía listo antes de ir al colegio: Una arepa rellena

El Salario: Crónica de una muerte anunciada

Una serie de acontecimientos de insólito alcance, en el que destaca la profunda crisis social, económica e institucional que vive Venezuela, así como las decisiones gubernamentales de discutible utilidad y sin efectos positivos, han afectado arduamente el funcionamiento del mercado laboral

El viaje del conocimiento

En este artículo quiero invitarlos a viajar al futuro. A ese donde ya habremos conquistado otras galaxias. Imaginémoslo y luego volvamos atrás, indagando y haciendo hipótesis, para entender qué pasos tuvimos que dar para que ese viaje fuera real. Lleguemos, visualicemos

Infografía: 8 aspectos esenciales sobre la renovación de partidos políticos

A partir del 18 de Febrero arranca la  verificación de los 56 partidos políticos legalmente registrados en el Consejo Nacional Electoral, (CNE), mecanismo establecido con el fin de determinar si las distintas toldas,  conservan la militancia suficiente para mantenerse en vigencia.

Isabel Pereira tiene razón

Tengo el inmenso privilegio de estar cerca de Isabel Pereira. Por cierto, una prerrogativa gratuita, de mutuo afecto, de confianza entrelazada y de cercanía ideológica, un proceso en el que el tiempo ha permitido ese sosiego que permite asumir con alegría

Editorial #344 – Venezuela: Un único objetivo

En nuestro país pareciera insistirse en un debate que, aún siendo válido, no corresponde con la realidad que vive Venezuela. Lamentablemente se nos ha ido colocando en lugares que en muchas ocasiones nos chantajean y nos plantean falsos dilemas: diálogo-violencia, elecciones-calle,

El cambio que nunca llega

La MUD comenzó el año con una marcha el pasado 23 de enero en conmemoración a los 59 años de la caída de la dictadura de Pérez Jiménez. Un hecho para la historia de Venezuela caracterizada por una generación que se

Reevaluar la lucha

Mucho tiempo sin redactar unas líneas. En estos momentos tan duros que atraviesa nuestra querida Venezuela se hace hasta cuestionable sí continuar escribiendo para ser parte de las voces que denuncian lo que pasa y dejan prueba de ello desde su

De Venezuela a Washington: Tenemos que seguir marchando

El tercer fin de semana del mes de Enero, el mundo entero tenía la mirada puesta en los Estados Unidos. El viernes, 20 de Enero, Donald Trump tomó posesión como el presidente número 45 del país. Millones de personas alrededor del

¡Yo no me quejo!

Esta semana en consulta, he tenido reiteradas situaciones donde los pacientes han asumido una conducta de queja constante, me refiero a la queja por sistema; no cuando esa persona tiene un problema o pasa por un momento difícil y sencillamente lo

Prohibición de la serie “El comandante”

Al final de enero se estrenó la serie “El Comandante” y como era de esperarse, El Gobierno de Venezuela prohibió la trasmisión de la serie en el país. Para CONATEL, la producción de Sony Picture daña el legado de Hugo Chávez

Un lugar llamado Lil Venice

Aquí seguimos, en nuestra querida Lil Venice. Un lugar situado al norte del sur de una galaxia muy, muy lejana. Descubierta hace miles de años por unos piratas estelares, cuyas tropas viajaban entre tres naves de contrabando. Forjada por nativos y

Entre el TSJ y el CNE, un Croissant

En ocasiones uno debe despejar la mente. Elevarse por encima de su propio pensamiento y reflexionar sobre lo bueno de la vida. Asumir el legítimo derecho de tener algún tipo de esperanza y pensar que las cosas pueden mejorar. Es cierto,

El califato registral

Observación ya frecuente, en la Constitución de 1999 cohabitan los inevitables aspectos democráticos con los autoritarios, permitiendo circunstancias como la de la reciente y masiva delegación de atribuciones presidenciales al vicepresidente de la República, aunque – sostenemos – una adecuada interpretación

¿Desesperanza? Más optimista que nunca…

La desesperanza inunda a toda la Nación. Desde el más remoto sector popular de Caracas hasta el Country Club y el exilio venezolano, hay una huella de pesimismo que parece arroparnos sin tregua. Un Gobierno carente de legitimidad y arraigo popular

Los archivos del terror

La literatura política que revela las atrocidades de la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez fundamenta su veracidad en los dramáticos testimonios de quienes vivieron la era de la tiranía y el terror. En aquellos tiempos la represión se transformó en

Ah, sí, las próximas elecciones

Las palabras no son inocentes. Eso nos lo hizo recordar el pasado jueves Vicente Bello, representante de la MUD en el Consejo Nacional Electoral, al declarar que “el retraso del CNE pone en riesgo el ejercicio del voto.” Si le hacemos

Editorial #343 – Un país que no se halla

Transcurren los primeros días de febrero. El difícil 2.017 va avanzando entre la duda y la intriga, entre la desesperanza y la resignación. Venezuela es un país que busca respuestas por doquier, a pesar de que son más las preguntas. Es
Guayoyo en Letras