social

Últimos Artículos

Entrevista a los productores del Segundo Encuentro Nacional de Tango
Bailar sin pisarse los pies: Giratango, academia de tango que hace de Caracas su sede

Difícilmente los tangueros de la zona de sur de Buenos Aires a principios del siglo XX, se imaginarían que la melancolía de sus guitarras y el sonido de sus acordeones, se convertirían en patrimonio de la humanidad, ni que sus letras

Sentido de urgencia

Nos ha tocado vivir un tiempo de oscuridad. Los venezolanos estamos emboscados por una trama de resentimientos e incapacidades que está destruyendo la república civil y colapsando las posibilidades de la economía. Cada día que pasa es un tiempo que se

Triunfo de Donald Trump: pronóstico y repercusiones para Latinoamérica

El triunfo presidencial de Donald Trump en los Estados Unidos de Norteamérica, no fue para nada inesperado. Su comportamiento y declaraciones durante la campaña electoral fue frontal y aunque para muchos resultó repudiable, al parecer a la mayoría de los estadounidenses

¿En qué momento lo “no negociable” se volvió negociable?
Editorial #333 – El diálogo como rendición

El diálogo fracasó. Por lo menos para los demócratas venezolanos. No debemos ser tibios al decirlo. La situación del país no permite ambigüedades ni medias tintas y la gente no aguanta más. Para quienes se sientan en una mesa de “diálogo”

Semana del Dialogo

    Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

Le digo sí al diálogo

Ya son muchos años donde la dirigencia opositora no despliega un programa exitoso de lucha, en que se tengan tres armas fundamentales: “La propuesta, el liderazgo y el acompañamiento”, la gran mayoría de ellas no han podido ser consensuadas y terminan

Venezuela: Dialogando entre flexibles y ortodoxos

En las sociedades hay un fenómeno que se llama Minority Rule. Básicamente dice que en los grupos sociales no se impone la voluntad de la mayoría sino la de la minoría más ortodoxa. Esto incluso está en The Art of War

He visto perros con más estilo que algunos hombres - Charle Bukowski
Sardinas a las latas: Crisis de transporte en un barrio de Caracas

Llega después de  una carrera desde la estación del metro a la parada, atravesó con disgusto el tupido mercado abarrotado por buhoneros y bachaqueros. Su camisa blanca se ha manchado de sudor mezclado con humo, mientras desde su frente llueven las

Crónica: Travesía de un venezolano para realizar un trámite legal

La siguiente crónica está recreada con sucesos reales Dadas las condiciones económicas, sociales y políticas que atraviesa Venezuela, es un suplicio gestionar los trámites solicitados para realizar cualquier procedimiento, convirtiéndose en una faena tediosa, pero necesaria. Según cifras extraoficiales, se estima

Restomods: Uniendo lo antiguo con lo moderno

“Yo pertenezco al guerrero en quien lo moderno se fusiona con lo antiguo”. Así decía la inscripción en la Katana de Tom Cruise en la película “El Ultimo Samurái” y creo que ésa frase describe perfectamente una nueva tendencia de restauraciones

Con el diálogo hemos topado

La aparición de José Luis Rodríguez Zapatero en el escenario político nacional respondió a una doble necesidad de Nicolás Maduro.Por una parte, neutralizar el proyecto propiciado por Luis Almagro de aplicarle a su gobierno el artículo 20 de la Carta Democrática

Agradecida sinceridad

Siendo inevitable, aún en medio de las más blandas o férreas dictaduras, por cualesquiera canales que lo encausen, el debate tiende a la sinceridad de los regímenes que lo soportan. Y no cabe otro gesto que el del agradecimiento, sobre todo

Más papista que el papa

La sintonía entre el “proceso de paz” colombiano y el “diálogo sincero” criollo es digna de destacar. Quizás sea porque los autores intelectuales, los factores internacionales, los objetivos, han sido los mismos. Pero detecto una diferencia esencial en el rol que

Dictaduras buenas

Hace apenas unos tres años, cuando se hablaba de dictadura en Venezuela todo el mundo, incluso, en las aulas de  postgrado, decía que era imposible que llamáramos  de ese modo a un gobierno autoritario,  y se justificaba con el argumento de

Si Trump quería un país menos latinoamericano, pues lo ha hecho más
Estados Unidos de América (Latina)

“Una elección como ninguna otra”, afirmación repetida infinitas veces. Por cierto que es un tiempo político sin precedentes. Entre otras razones, por que esta elección americana se ha jugado en terreno latino y latinoamericano. Ello tanto por la demografía del país

El Nobel otorgado al cantante y poeta conlleva un peligro: que los músicos compongan pensando en la alta cultura y pierdan la frescura gamberra.
Bob Dylan y los bárbaros

PUES SÍ: yo también creo que la concesión del Nobel de Literatura a Bob Dylan podría ser una catástrofe; pero no lo creo por lo mismo que lo creen quienes han protestado por su concesión. Dylan es un escritor enorme: la

Venezuela: El país que supera la ficción

Un día mientras veía vídeos en Youtube me topé con un youtuber que explicaba el por qué Batman era su personaje favorito de DC, él exponía que viviendo en la Ciudad de México se sentía identificado con la imagen de Batman

Mi 100%

Me invitaron a una reunión budista y la persona que lo hizo goza de un gran aprecio por lo que inmediatamente acepté su invitación. Jamás había tenido la experiencia de vivir la práctica del budismo, en este caso el budismo de

Conozca las nuevas reglas de uso para la Bandera Nacional (Infografía)

Con el paso de los años el uso del tricolor nacional se ha hecho frecuente en múltiples escenarios de la vida del venezolano, entes públicos y privados recurren al uso del amarillo, azul y rojo para adornar sus campañas, sus espacios

El logro de la paz en las acciones de la transición a la democracia

I de IV: ¿Por qué son indispensables la reconciliación y la justicia? Está por comenzar nuestro tránsito a la democracia y debemos iniciar con él la reconciliación que nos llevará a la paz. Ese fue un leitmotiv del simposio “paz y
Guayoyo en Letras