Venezuela
Últimos Artículos
Mi «guayoyo» desparramado por el diccionario
* Por William Anseume Es de suponerse que muchos, innumerables, venezolanismos, esas voces solo nuestras del idioma que no hemos logrado compartir todavía con el mundo hispanohablante y más allá, no aparezcan registrados en el diccionario mayor de nuestra lengua: el
De la recuperación de la mirada
por Luis Barragan
Pocas son las librerías que quedan en el país y, no precisamente, gracias a una extraordinaria y libérrima revolución digital de la lectura que las haga prescindibles. Y ocurre algo parecido con los locales comerciales relacionados con las artes plásticas y afines,
Apagonía
por Luis Barragan
El sistema intercomunicado ibérico, ha fallado. Según la prensa española, al apagón eléctrico se ha sumado el informativo. Jamás había ocurrido, se dice, por lo que ni las guerras del siglo XX lograron golpear a una industria quizá otrora incipiente, cuestionada
Las Queseras del Medio
por Jimeno Hernández
A principios de 1819 las tropas patriotas controlan algunos bastiones en el oriente y los llanos. Necesitan evitar a toda costa la caída de Guayana, único punto en el cual pueden recibir suministros del exterior y comunicarse con la costa. Todo
La lección de Boasberg
por Luis Barragan
En el siglo pasado venezolano, se hizo frecuente el (re)conocimiento público de los jueces, incluso, por decisiones propias de la vida cotidiana. Éste, por ejemplo, fue el caso de los jueces de instrucción de acuerdo a la antigua legislación procesal penal,
Regreso a la patria
por Jimeno Hernández
Cruzar otra vez el Atlántico lo hace ver el prestigioso azar que le depara otro capítulo memorable de una historia digna de ser contada, añadiendo nuevas entradas al último tomo de su diario, único de los 63 que no se ha
Carta al plátano
por Reuben Morales
Querido plátano, necesito que por favor me expliques algo. ¿Por qué hay gente pagando fortunas para comer caviar, setas, trufas y carne de wagyu mientras a ti te regatean el precio del kilo? Si ellos supieran cómo te preparaba mi mamá,
Universidad Simón Bolívar: prohibido hablar
por Luis Barragan
En ocasiones anteriores, nos hemos referido a la crisis de la universidad venezolana en el presente siglo, y, particularmente, a la sufrida por la casa de estudios de Sartenejas y su extensión del litoral central. Por ejemplo, el déficit presupuestario aceptado
Gasíferos
por Luis Barragan
Desde hace más de un año, bajo la coordinación de Ronald Balza Guanipa y Oswaldo Felizzola, circula “Gas natural en Venezuela: incentivos, regulación y transición energética” (Abediciones, Caracas), congregando a diez autores en torno a una materia cercana y lejana a
El pirata Grammont
por Jimeno Hernández
La Tortuga, isla que hoy forma parte de Haití, hace siglos, fue el principal nido de los más feroces piratas que navegaron las aguas del Caribe. Una especie de paraíso donde los filibusteros gozaban de una suerte de régimen anárquico, libres
Imagen pedagógica
por Luis Barragan
En lo posible, toda localidad tiende a promover sus más hermosos parajes fondeando un spot publicitario, o una gráfica familiar. Sin embargo, hasta el París de tan celebradas referencias arquitectónicas y gastronómicas, suele esconder aquellos espacios ganados por la fealdad, los
La adivinanza
por Jimeno Hernández
La de Francisco de Miranda era inmensa y majestuosa. La del doctor José María Vargas enorme, siempre bien pulida y reluciente. Las de los generales José Antonio Páez y Carlos Soublette medianas. Nadie dejó testimonio sobre las de los hermanos Monagas,
Se buscan donantes para la señora Democracia
por Reuben Morales
Mientras se disponía a hacer una mudanza ya a su longeva edad, la señora Democracia sufrió un accidente en donde desafortunadamente cayó, sufrió un golpe y debió ser ingresada de emergencia al hospital ONU. Tras exámenes que se le practicaron al
Aulas de idioma
por Luis Barragan
El gobierno de Lula ha visado un proyecto de ley a considerar por los congresistas brasileños, destinado a eliminar la obligatoriedad de la enseñanza del español. El argumento más sólido que lo contradice, es el de la realidad de un país
Carta de amor a María Corina
por Reuben Morales
Querida María Corina, te escribo estas líneas porque en mí ha venido creciendo un sentimiento que ya no me deja andar tranquilo por la vida y creo que llegó el momento de confesártelo. Estoy enamorado de ti. Me pareces una persona
La Libertadora del Libertador
por Jimeno Hernández
El amor germinó a mediados de junio de 1822, cuando hizo su entrada triunfal a Quito, urbe que su amigo Alejandro von Humboldt no vaciló en clasificar como “la más bella de América del Sur”. Fue recibido en una gran fiesta
Universidad y ciudadanía
por Luis Barragan
En las sociedades libres, toda campaña electoral de la oposición es actualizadora. Obliga al gobierno a explicar una realidad problematizada, aunque haya olvidos y manipulaciones. La universidad venezolana ha sufrido y mucho en el presente siglo, caricaturizada por el régimen. Ha
La vorágine
por Jimeno Hernández
En la espesura verde del Amazonas impera la ley del más fuerte, que suele ser la propia naturaleza. Desde los remotos tiempos de la conquista, seducidos por el mito de la ciudad perdida del Dorado, muchos hidalgos castellanos enloquecieron al internarse
El duelo
por Jimeno Hernández
Siempre imaginé a los ilustres nacidos durante la Guerra Federal, madurados en el guzmancismo y envejecidos con el gomecismo, tales como César Zumeta, Pedro Manuel Arcaya, Laureano Vallenilla Lanz y Victorino Márquez Bustillos como individuos regidos por un carácter tranquilo, aunque
Lückert
por Luis Barragan
En el presente siglo, el régimen ha estereotipado a la Iglesia Católica venezolana prácticamente como la desvergonzada aliada del ancien régime. Nada fortuita la ocurrencia, expresa así la perspectiva tradicionalmente asumida por la izquierda marxista. Esa misma izquierda que, en muy buena