Venezuela

Últimos Artículos

¿Cómo podemos rescatar a Venezuela del socialismo?

El socialismo en Venezuela ha representado un nivel total de destrucción para el país, ya es imposible negar hasta para los más acérrimos fanáticos del régimen socialista de Maduro, que la actual crisis económica se ha llevado por delante cualquier logro

Ante todo la ética

No siempre la ética política tiene que ver con la ideología. En Venezuela, antes de estancarse en el debate purista de Socialistas VS Liberales, debemos mirar alrededor de quienes profesan y actúan bajo las convicciones y valores de hacer lo correcto.

La Venezuela que fuimos y la sombra que somos

                                                                   «Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma». C.G. Jung Sabernos ricos nos ha sepultado. Esto no significa que esté en contra del reconocimiento de las ventajas que la riqueza aporta a nuestra calidad de vida, todo lo contrario…

Militares rusos vuelven al Caribe, por cuatro días
La no-crisis de los misiles de 2018

Fue del 16 al 29 de octubre de 1962. La inteligencia de Estados Unidos proporcionó evidencia fotográfica de misiles nucleares soviéticos en Cuba. Una crisis con todos los ingredientes de un verdadero thriller cinematográfico, fue lo más cercano que el mundo estuvo jamás

Rompiendo el cascarón

Siempre la referencia al nacimiento ha sido algo duro, traumático, doloroso. Un proceso que implica sufrimiento y el romper diferentes tipos de cercas, de muros. Bien sea el nacimiento del ser humano que conlleva el choque entre el tibio líquido en

Nada de esto tiene límite, porque la tristeza y la maldad son infinitas
Editorial #438 – Estar peor

Otro año que finaliza y pareciera que la pesadilla venezolana nunca termina. Como ocurre desde hace algún tiempo, finalizamos éste en peor condición que el anterior. Quizá la única diferencia entre el presente y los años pasados es que esta vez

AMLO:¿El Chávez de México?

Mucho se ha comparado al nuevo presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con el difunto presidente de Venezuela. Pero, ¿qué tanto tienen en común? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni

(ARGENTINA) El mundo volvió a la Argentina

Hace poco, en una conversación telefónica,  Mauricio Macri le preguntó a Christine Lagarde por qué el riesgo país de la Argentina era tan alto. «Ustedes declararon un monumental default hace 17 años y el tiempo transcurrido no es mucho para el mundo», le

Los crímenes de odio no podrán apagar la luz de la justicia

El 17 de mayo del año 1990 la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud  eliminó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Desde el 2004 se comenzó a desarrollar la idea para la celebración del 17

Sin dramas y con ganas

“Los divorcios se elaboran en el cielo”. Una de las cosas que más anhelé desde niña fue poder caminar por el pasillo central de la iglesia tomando la mano de mi papá, luciendo un hermoso vestido blanco y que en el

Expediente Venezuela (tercera parte): el dinero lo es todo

En esta tercera entrega de los artículos “Expediente Venezuela”, trabajo el motor de arranque de los procesos que se expanden en el mundo por la inédita, inconmensurable y grosera corrupción que ha desangrado a nuestro país, llevándolo a niveles nunca vistos

Si las señales y la dirección son las adecuadas, los cambios pueden comenzar a darse pronto
Editorial #436 – Una sorpresa

Esta semana se cumplen 20 años de la llegada del chavismo al poder en Venezuela. Después de muchos y duros aprendizajes, ya nada de lo que hagan hoy nos sorprende y el manejo de la economía no es una excepción. Cada

Consecuencias para la clase trabajadora en Venezuela
La eliminación de facto de las tarjetas de créditos

Por redes sociales se ha podido verificar la ocurrencia de un hecho reiterado: las tarjetas de crédito se han quedado después de la reconversión monetaria en niveles francamente absurdos, y los bancos a muchas personas se las han anulado sin motivos

Singapur ¿Un ejemplo para Venezuela de cómo se puede transformar un país corrompido?

La ausencia de políticas o de su cumplimiento puede anarquizar la cultura de una sociedad, pero también la puede corregir poniendo orden desde la misma. Singapur es un ejemplo de ello, pues antes de su independencia de Gran Bretaña en el

Mi arbolito es el Grinch

Toca montar el arbolito. Es noviembre y ya se escucha en la casa: “¿Cuándo montamos el arbolito?”. “Este fin trabajo”, dice uno. “Yo quiero descansar”, dice otro. Entonces se escucha el grito de la jefa del hogar: “¡Si nadie puede, entonces

Henrique Capriles y la secta extremista

Era 2 de julio de 2012 cuando arrancaba una de las más importantes campañas electorales de nuestro país. Los ánimos estaban por el cielo, en las calles se sentía la algarabía de un pueblo que estaba decidido a cambiar para bien,

No son tiempos de grandes discursos

Aunque la halles pobre, Ítaca no te ha engañado.  Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia, entenderás ya qué significan las Ítacas. Konstantino Kavafis No sé qué tienen los atardeceres, esa hora difusa en la que el día desfallece

Entrevista a María Eugenia Fuenmayor

María Eugenia Fuenmayor ha liderado la comunicación y la gestión de entorno de Empresas Polar (alimentos), Kraft Foods (andina y Centroamérica), Nestlé, Amoco y BP en Venezuela. Su trayectoria y sus tres décadas de experiencia en asuntos públicos y gubernamentales, han

Expediente Venezuela: segunda parte

En artículo Expediente Venezuela anterior, describí la base de sustentación de las Órdenes Ejecutivas dictadas por Trump y los instrumentos de ejecución, principalmente emanados del Departamento de Estado y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en los cuales se

Los prófugos

El día que lo iban a ejecutar José María España no pronunció palabra. El 8 de mayo de 1799 los guardias tuvieron que sacarlo arrastrado en cadenas de su celda y, afuera de las puertas de la cárcel, fue montado al
Guayoyo en Letras