Venezuela
Últimos Artículos
La degradante agonía de la MUD
por Armando Durán
La MUD, de gestión autoritaria y no democrática, que manda pero no dirige, agoniza. Sin embargo, se resiste empecinadamente a morir. Y así, como si nada hubiera pasado, sus jefes se limitan a exhibir una falsa disposición a rectificar sus estrategias,
De la arquitectura-pancarta
por Luis Barragan
Herencia de la concepción “ta’baratista” de la Venezuela petrolera que estéticamente formó a sus propietarios, probablemente la mejor muestra de la arquitectura hecha para los venezolanos agraciados de este siglo, se encuentra en los lugares más recónditos del exterior. Quienes lograron
El error de doblarse ante la tiranía
por Maria Oropeza
No pretendo que ésto sea un ataque para la ciudadanía, porque no lo es, ni lo será. Ésto va para los «dirigentes políticos eruditos” que llevan 18 años con sus propuestas y alternativas fracasadas. El domingo fue un día muy complejo
El deseado éxodo de Cubazuela
No es un misterio que estamos dejando Venezuela vacía. Estamos, por primera vez en nuestra historia, en todos los rincones del mundo. Refugiados, huyendo del infierno. Y no es para menos. Los venezolanos emigrantes ya no están escapando a relatividades, sino
Negación
por Abraham Valencia
Influenciados por un discurso político que nos argumenta cíclicamente, la posibilidad de una salida electoral e individualmente amparados en la única forma de lucha que muchos de mí generación conocen, yace una sociedad que vive en negación. Hablo sobre amigos y
Entre mucha confusión, hay algo que está claro: no podemos seguir como vamos
Editorial #380 – Bochorno
por Miguel Velarde
No hay nada más antipático que el “te lo dije”. En eso, estamos de acuerdo. Sin embargo, viendo la reacción de la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática días después del catastrófico error de participar en las últimas elecciones
¿Quién ganó? ¿Quién perdió?
por Armando Durán
Lo he repetido muchas veces: votar o abstenerse era un falso dilema, porque estos resultados ya estaban previstos desde hace meses. Tan previstos como lo han estado los resultados electorales que hemos sufrido a manos del chavismo desde la Constituyente de
El país necesita una nueva coalición que vaya más allá de los intereses de los partidos políticos
Editorial #379 – Seamos serios
por Miguel Velarde
El país amanece, una vez más, atropellado. El resultado de las elecciones regionales a las que la dirigencia de la MUD había apostado la lucha de estos últimos meses no podía ser peor. El mismo Consejo Nacional Electoral que desde hace
Por ejemplo, Houellebecq
por Luis Barragan
Escasas las divisas, en medio de una pavorosa y extendida crisis humanitaria, comprendemos y justificamos que la inversión prioritaria sea en los alimentos y medicamentos tan urgidos. Empero, habrá que esperar a la transición democrática, porque la actual dictadura privilegia el
Huérfanos de país
Tengo unos amigos que se fueron del país hace más de 10 años. A pesar de no ser jóvenes, lo hicieron apostando por la seguridad, calidad de vida y tranquilidad. “Estamos más cerca de los 80 años que de los 60,
Nuevo mapa político, misma crisis
por Elías Castro
Al cierre de este artículo, todavía sigue un ambiente de expectativa ante las inminentes elecciones de gobernadores. En una campaña golpeada donde el CNE ha vuelto hacer de las suyas, impidiendo sustituciones de candidatos o reubicando centros electorales a última hora,
¿Pavoso yo?
por Jesus Millan
Venezuela no es la excepción en el mundo de las cosas pavosas. Constantemente vemos ejemplos de las peores pavoserías, algunas rayando en lo incomprensible, mientras que otras son simplemente grotescas. Por supuesto, para considerar a algo o a alguien como pavoso,
Tenemos los políticos que hemos creado como electores
A una semana de las llamadas elecciones regionales que salieron sin haberse acordado con los opositores (eso no lo pedimos el 16J), he estado reflexionando mucho sobre nuestras exigencias a nivel electoral y, estoy convencida que son bastante simplistas porque el
Economía para la gente
El Proteccionismo y sus mitos (IV)
por Rafael Avila
En el artículo anterior continuamos esta disertación sobre el Proteccionismo, básicamente argumentando a favor del libre intercambio, revisando sus loables consecuencias, y en contra de la autarquía y sus terribles resultados. También comenzamos a listar y analizar brevemente una serie de
Editorial #378 – No más chantajes
por Pedro Urruchurtu
La atención nacional parece, inevitablemente, enfocarse en el proceso electoral de este domingo 15 de octubre. También la internacional que, sin más opción, ha optado por esperar lo que ocurra ese día. En un país en crisis, ni los procesos electorales
Inquisidores tras los verdugos
por Tulio Alvarez
Les pregunto: ¿Qué legitimidad tenía el Juez español Garzón para ordenar la captura internacional del General Augusto Pinochet por supuestos crímenes que no ocurrieron en territorio español? La respuesta a esta interrogante tiene absoluta vigencia ante la reciente instalación en la
Un hospital de 20 millones de votos
por Maria Ghersi
Este octubre de 2017 a los ciudadanos se les exige ir a votar para salvar a Venezuela. Varios bandos de identidad ya desconocida y de ideología abstracta van dando por todos los medios y a través de todos los lenguajes la
¿Me quedo? ¿Me voy?
por Stefania Aguzzi
Hoy voy a escribir en relación a un tema que va más allá del síndrome de nido vacío, que viene definido como una sensación general de soledad que los padres u otros tutores pueden sentir cuando uno o más de sus
Con tanta tragedia… ¡debe ser fin de mundo!
Sí, pareciera que el universo conspira para intentar destruir a la raza humana, ¡el fin de los tiempos debe estar cerca!, o al menos es lo que algunos sectores religiosos y gente paranoica predican sin parar a raíz de todos los
Editorial #377 – No será fácil
por Pedro Urruchurtu
Votar es un acto individual, pero, sobre todo, una decisión personal. Nadie puede decir que los venezolanos en los últimos 20 años (por no decir más), no hemos recurrido a las urnas para decidir sobre los asuntos que nos atañen. Independientemente