Venezuela

Últimos Artículos

¿Salgo a marchar o voy a trabajar?

¿Por qué aún hay gente que no va a marchar? Hoy en día este tema genera en muchos venezolanos sentimientos de rechazo hacia la persona que tienen a su lado. La “contradicción” entre los que participan activamente en acciones que buscan

En una palabra, Venezuela

No puedo dejar pasar más tiempo sin hablarles de mi país, Venezuela, y de lo que está pasando dentro de sus fronteras. Gastar palabras sobre futuro, tecnología y posibilidades de desarrollo es poco menos que complicado, cuando alrededor todo es caos

Patria, patria querida

Vivimos en una sociedad donde todo es controlado. El agua que tomamos, la electricidad que usamos, la velocidad en la que navegamos por internet, el volumen en el que escuchamos música, las zonas a las que podemos viajar y prácticamente todo

Saquear para sobrevivir: una terrible idea

Por más que lo intenten negar el ser humano muy en el fondo sigue siendo un animal, sigue teniendo dormido dentro de sí un instinto capaz de hacer cualquier cosa para asegurar lo fundamental: la supervivencia. Imaginemos qué pasaría si las

“Me gustaría pintar un retrato de nuestro Bravo Pueblo logrando la libertad”

Hay quienes en un principio ven claro hacia dónde quieren dirigir su vida, Camila de la Fuente es una de esas personas, tal parece que  la creatividad  latía en el interior de esta venezolana desde muy niña. La tinta fluyó de

Régulo Gómez: He podido ver solidaridad en el rostro de la GNB y esperanza en el de los venezolanos

Régulo Gómez estudia fotografía desde el año 2006, y desde hace un año y medio se dedica de lleno a esto. Sus trabajos retratan bandas musicales, eventos nacionales y modelos. Sin embargo, hace más de cincuenta días comenzó a trabajar en

El liderazgo opositor tiene un desafío del que puede depender el éxito de la protesta
Editorial #358 – Un solo frente

En Venezuela estamos viviendo días históricos. Como siempre que le ha tocado a una nación enfrentar grandes retos, requieren  de mucho compromiso ciudadano, coraje y perseverancia. Los venezolanos desde hace más de 50 días lo demuestran con hidalguía en las calles

Mi visión para Venezuela después del fin de la dictadura

Muchas personas dicen que tomará muchos años para que Venezuela se recupere y en especial en el aspecto social donde pronostican más de dos décadas. En mi mundo interno mi visión es más optimista pero ciertas circunstancias aplican; me explico: Venezuela

Cuántas jornadas más de sufrimiento, sangre y heroísmo callejero deberán pasar los venezolanos
Qué llevará al desenlace

En Venezuela los enfrentamientos se enardecen mientras, paulatina pero sostenidamente, la oposición democrática alcanza la resistencia y tenacidad que no logró en el pasado y su conquista de la calle se hace cada vez más notoria. La situación parece aproximarse al

¡Fuera Maduro!

El clamor recorre las calles de Venezuela, cada día con mayor intensidad, con mucha mayor indignación. “¡Fuera Maduro!” Eso es lo que se escucha en todas partes. Lo mismo le ocurrió a Dilma Rousseff. En Brasilia, en Sao Paulo, en Río

Venezuela nunca volverá a ser igual

La constitución de 1961 fue acusada por Chávez de ser la madre de todas las fallas del periodo democrático. Así se justificó su aniquilamiento, sin que sus creadores o beneficiarios hubiesen movido un dedo para defenderla. A esto se sumaría la destrucción

La “normalización” de las cosas

Puede que en los últimos días, las cosas hayan retomado su cauce. Que no haya trancas o manifestaciones en algún lugar, que no se escuchen cacerolazos, no se hagan vigilia o sencillamente no se haya visto alguna protesta en nuestra comunidad.

Sospecho que mi tía es Misterpopo

¿Somos un pueblo sin memoria? Sí y la mayor prueba de ello es Misterpopo Celestial. Todos los meses volvemos esperanzados a leer sus predicciones (así se haya pelado en las anteriores). ¿Pero por qué no? Gracias a él, han ocurrido cosas

Álvaro de Lamadrid: Mi visita es un símbolo de apoyo del pueblo argentino

Álvaro de Lamadrid es uno de los personajes más influyentes en las investigaciones de corrupción a la familia Kirchner durante su presidencia en Argentina. Procedente de Navarro, provincia de Buenos Aires, es abogado de la UBA y dirigente de la Unión

La banda del momento: Caribian

La agrupación Caribian se conformó hace más de dos años por el guitarrista Jhordany Cervera, en una oportunidad de la Universidad Experimental Simón Rodríguez la cual buscaba una agrupación para un evento como parte de una jornada de investigación, en donde

Debemos sacar fuerzas de flaqueza
Editorial #357 – Hoy más que nunca

No es solo la crisis política la que ha llegado a un nivel sin precedente en la historia del país. En paralelo, la crisis económica y social sigue siendo motivo de espanto. La nación con la inflación más alta del mundo,

La Primavera Venezolana y la constituyente

Abril de 2017 ha sido un mes que se recordará por mucho tiempo en la historia contemporánea venezolana. Conmemoraremos el levantamiento de la población venezolana ante el yugo opresor que ataca los más elementales principios democráticos. Las manifestaciones han logrado que

¿Cómo mantener la cordura?

No cuento nada nuevo cuando digo que vivimos una alta tensión emocional y, no solo por su intensidad sino por su permanencia sostenida en el tiempo, sumada a importantes niveles de incertidumbre e incluso impotencia para poder liberarnos de la misma.

Dudamel y otros demonios

La hora. Si en algo ha sido exitosa la pestilente revolución bolivariana es en alborotar los demonios que alimentan el caos y atentan contra la convivencia ciudadana. Usando como herramientas el discurso bélico, la impunidad, los privilegios, la anarquía, la ilegalidad y

El golpe de la insensatez

La sensatez se extravió. Quien nos trajo a esta crisis tan severa, no nos va a sacar de ella. En medio de la peor hecatombe social y económica que ha padecido el país en los últimos 80 años, se añade la
Guayoyo en Letras