Venezuela
Últimos Artículos
Exclusiva desde España: Laureano Márquez «Él habla en serio y los demás se ríen»
Laureano Márquez sigue la huella de los venezolanos que emigraron. Desde España hasta Abu Dhabi, el recorrido de su gira mundial pasa por Londres, París, Viena, México y termina en Los Ángeles. A cada escenario lleva lo mismo, eso que tanto
La epidemia de difteria y malaria se expande por todo el país
Brote de enfermedades erradicadas regresan y arremeten con creces
por Sergio Carrascal
Desde finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, se erradicaron varias enfermedades mortales como: la tuberculosis, la malaria, el mal de Chagas, la difteria, la fiebre amarilla, entre otras, que cobraron varias vidas en Venezuela. Sin embargo, dadas las
Una nueva etapa de lucha ha comenzado
Editorial #330 – Y tú, ¿qué propones?
por Miguel Velarde
Hace tiempo dijimos que apostar todo al referendo revocatorio era un error. Que teníamos que tener un plan B. Que lo que hoy estamos viviendo no podía tomarnos por sorpresa. Debido a eso, nos llamaron «divisionistas» y «pesimistas». Llegaron incluso a
Sin estrategia no hay paraíso
por Víctor Maldonado
Poco más de veinte días han pasado desde la entrevista que J.J. Rendón dio por CNN. En esos 34 minutos el estratega venezolano presentó un cuadro prospectivo de la situación política venezolana que rompió los esquemas y modelos conceptuales. Unos y
¿Prostituimos la moral?
por Jilmir Valera
Hace no menos de quince días se volvió a activar la mal llamada Operación de Liberación del Pueblo (OLP) en las parroquias del Distrito Capital. Increíblemente y, como se ha vuelto costumbre en los últimos dieciocho años las cifras oficiales se
Hard Rock Cafe Chichiriviche
por Reuben Morales
Producto de la crisis, los venezolanos nos ponemos extremistas: lo nuestro es chimbo y lo de afuera, lo mejor. No es difícil caer en este juego. Si a uno le toca vivir aquí día a día, puede sentirse inmerso en una
Oposición retórica, régimen implacable
por Armando Durán
“Anunciamos para el miércoles 12 de octubre una jornada especial de movilización nacional, en la que desbordaremos las calles de todo el país de forma pacífica y le haremos saber al régimen y a sus agentes electorales que la recolección de
Presupuestívoros, presupuestógenos, presupuesticidas
por Luis Barragan
Pronto arribará a su 71° aniversario la llamada Revolución de Octubre o, como sugiere la cómoda fórmula de Manuel Caballero, el pronunciamiento o golpe de Estado que la propició. Y, aunque la tentación fuese la de referirnos in extenso sobre tan
Plan de Abastecimiento Complementario: Pan hoy, hambre para mañana
por Sergio Carrascal
La crisis alimentaria en Venezuela se agudiza cada vez más con el transcurrir de los meses y el escenario que actualmente se gesta no es el más favorecedor. La obtención de artículos de primera necesidad se ha convertido en una tarea
“El parlamento tiene el supremo derecho de derrocar a aquellos que pervierten la Constitución” Abraham Lincoln
Una nacion sin parlamento: La democracia delegativa
Las serias preocupaciones sobre las fisurasen el ámbito constitucional y político en la presente coyuntura venezolana no es una fantasía delirante, porque hay en ellas una implicación trascendente ineludible que toca el diario vivir de cada venezolano. La Democracia Delegativa, a
La Venezuela que veo y siento
por Ángel Arellano
Ante el papel en blanco surgió una duda: quería escribir sobre el crecimiento de la pobreza en Venezuela, arrojar algunas cifras expuestas por instituciones reconocidas por el gobierno de Maduro y poner en perspectiva estos números para establecer comparaciones con respecto
Maduro desafía al pueblo opositor
por Armando Durán
No siempre las cosas son lo que parecen. Por esta simple razón, en mi columna del lunes pasado, La MUD desafía a Maduro, elogiaba a la alianza opositora porque su respuesta al comunicado del CNE informando que el referéndum revocatorio no
¿Qué hacer con el 350?
“El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos”. El artículo
Cine venezolano: marginado por su propia gente
Todos hemos ido al cine alguna vez en nuestras vidas. Vemos la cartelera, seleccionamos la película que más llame nuestra atención, compramos las entradas, tal vez unas cotufas, entramos a la sala y disfrutamos de un momento agradable. Posiblemente para varios
“No hay un manual exacto para prevenir siniestros, pero hay medidas mundiales para evitarlos”
Crónica de un accidente vial y posibles maneras de evitarlo
por Ramsés Rosero B.
El siguiente es un relato sobre un hecho real narrado con metáforas y detalles ficticios Para el año 2012 la Organización No Gubernamental (ONG) Avepae calculó en un estudio publicado en su portal web (http://avepae.org/estudio-siniestralidad-vial-del-mes-marzo-2015-venezuela-por-avepae-ac/) que 7000 personas perdieron la vida
Resiliencia en tiempo de crisis
Si entendemos la resiliencia como la capacidad de enfrentarse a situaciones adversas y salir fortalecido, podemos deducir que para lograrla se requieren varios atributos como: flexibilidad, adaptabilidad, certeza en tus capacidad, fluidez, fe y por supuesto una altísima dosis de pensamientos
Entre referéndum y la falacia: Análisis de la América Latina democrática
Después de 17 años de dictadura, la población no creía que era posible sacar al régimen a punta de votos. No a un gobierno tan violento y cruel, no a un dictador acusado de asesinar a miles de personas, incluso a
Fe ¿En qué?
por Anakarina Robles
Hace un tiempo hablaba de la esperanza, y decía que no tenía ninguna en este país y en que las cosas mejoraran. Si alguno leyó aquel artículo tan depresivo, recordarán también que casi al final del mismo, de manera contradictoria, decía
Observatorios Nacionales analizaron la crisis social con ojo crítico en busca de soluciones
Factores agrarios y ambientales comprometen sistema de salud y garantías alimentarias
por Kevin Melean
Mantenerse sano implica satisfacer ciertas necesidades: consumir una dieta balanceada, respirar… la alimentación y el ambiente siempre han estado vinculados con la buena salud. Bajo esa premisa, se desarrolló recientemente el primer encuentro de Observatorios Nacionales. Expertos en el área ambiental,
Manual mínimo de sobrevivencia
por Víctor Maldonado
Cada quien tiene su propia receta. Ninguno de los héroes cotidianos se permite la evasión. Todos ellos saben lo que se están jugando. Nada más y nada menos que la vida con el paso de los días. Nada especialmente rimbombante. Ninguna