Archivo del Autor:

Últimos Artículos

De la inmensa cárcel prefabricada

El simple vistazo a la vieja prensa, permite diferenciar muy bien la condición y trato de los presos políticos (PP) de antaño y hogaño. Y, en definitiva, constatar el cinismo descarado de una dictadura, como la que ahora – prolongadamente –

La perversión sobre ruedas

El del transporte público, es un sector emblemático que el socialismo salvaje,  simplemente,  ha devastado. Negligentes e incapaces, a los más altos estamentos de la dictadura les importa un bledo la crisis que todavía generan, pues, al fin y al cabo,

Del ultrafraccionamiento de la moneda

La debacle económica está muy bien ilustrada por un fenómeno sin precedentes, por lo menos, en la Venezuela contemporánea: la del radical e incesante fraccionamiento que no, contaminado el lenguaje, fraccionalización, de la moneda de curso legal. E, incluso, solemos perder la

De Ginebra a Rupununi

El 16 de diciembre de 2016, transitando de las manos de Ban Ki-moon a las de António Guterres, la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fijó el plazo perentorio de un año para remitir el conflicto territorial

De la moneda electrónica

Décadas atrás, Alvin Toffler, reportero del futuro, nos deslumbraba al anunciar sendas herramientas tecnológicas que, muy luego,  lograron integrarse a nuestra vida cotidiana, hasta que llegó la hecatombe del paradójico siglo XXI que atravesamos. Por ejemplo, el celebérrimo datólogo anunció, divulgándolo

De las piezas (in) visibles

Ha sido infructuosa la búsqueda de información sobre todas las obras de arte que son propiedad pública, por lo que respecta al poder central, a las instancias descentralizadas y desconcentradas. Luce más fácil hacerlo a nivel municipal, y todavía recordamos el

Conflictividad y Estado No-Constitucional

Inherente a la política, no basta con invocar y asomar el conflicto. Requiere de una mínima base material para sustentarlo y de un arraigado simbolismo para expresarlo,  suscitando así las respuestas orientadas a su calificación  e incidencia real y también provechosa.

De la arquitectura-pancarta

Herencia de la concepción “ta’baratista” de la Venezuela petrolera que estéticamente formó a sus propietarios, probablemente la mejor muestra de la arquitectura hecha para los venezolanos agraciados de este siglo, se encuentra en los lugares más recónditos del exterior. Quienes lograron

Por ejemplo, Houellebecq

Escasas las divisas, en medio de una pavorosa y extendida crisis humanitaria, comprendemos y justificamos que la inversión prioritaria sea en los alimentos y medicamentos tan urgidos. Empero, habrá que esperar a la transición democrática,  porque la actual dictadura privilegia el

De una necesaria resemaforización

La masiva aparición y circulación de los automóviles, algo muy relativamente tardía en la Venezuela que iniciaba el tránsito de su industria petrolera, consagró todo un artefacto explicativo de la cotidianidad: el semáforo. En una rápida evolución, supo de distintas vistosidades

De la especialidad política

De Weber a estos días, el oficio político cuenta con una importante y sólida definición, aunque jamás ha de perder esa capacidad de innovación que reclama constantemente el específico, cambiante y complejo contexto que lo explica y legitima. Si no fuese

Una ilusión óptica

Nos preguntan sobre la renuncia de Earle Herrera a la tal constituyente (TC),  y su inmediata reincorporación a la Asamblea Nacional (AN).  Luce obvia la inquietud a sabiendas de la situación anómala generada por la dictadura, la misma que ceja por

Depredación emocional

Víctimas de una prolongada guerra psicológica a la que dictadura alguna en Venezuela se atrevió,  por lo menos, sin la alevosa pericia de la que se ha adueñado de este siglo XXI que supusimos promisor, el ambiente está teñido de una gran

Una descarada burla

Consabido, Maduro Moros concurrió a la tal constituyente, un remedo de la institucionalidad definitivamente perdida, para el anuncio de las medidas económicas que, al repetirlas con obstinación, agravarán aún más la ya peor situación del país.  Cualquiera puede escuchar al venezolano común

¿Cuán redonda es la pelota?

Un vistazo a las reservas internacionales de Venezuela, aún la no operativas, puede llevarnos a la consternación. La debacle ha sido gigantesca, gracias a un régimen que, insigne productor de papeles, tiene por único objetivo el de cumplir con sus pagos

Del destino universal del pan

El pan es un alimento básico y universal, independientemente de sus ingredientes. En nuestro caso, la dieta venezolana ha sabido del trigo, el maíz y la yuca para su elaboración y nunca faltó en la mesa, alternándolos de acuerdo al gusto

Antipolítica en clave de telenovela

Tiempo que no la veía, aunque está adscrita a la Asamblea Nacional, encontramos por casualidad a la otrora asistente de una parlamentaria oficialista que no logró repetir, a pesar de sus recias posturas y capacidad de trabajo. Nos saludó con afecto,

Del arco que tensa las cuerdas

La más somera revisión de la prensa de los sesenta del XX, incluyendo los medios subversivos, da cuenta de una represión que fue dura, muchas veces proporcional a los actos terroristas escenificados y, otras, tan abusiva que disparaba los resortes libérrimos

Los jartos

  De acuerdo a la expresión popular, únicamente los que están jartos niegan la realidad. La Venezuela que cívicamente se ha levantado, está hambreada, censurada y reprimida, pero la flamante presidente de la supuesta asamblea constituyente, fruto del fraude que escandaliza al mundo,

De este congreso del PSUV

Lógica tan inherente a su ejercicio, además, prolongado, todo poder sufre de divisiones que sólo ataja la rentabilidad de los intereses creados, como el acceso real al presupuesto público u otras facilidades que amainan la dura competencia por capitalizarlo, mientras se
Guayoyo en Letras