Archivo del Autor:
Últimos Artículos
De la minoría corrupta en el exterior
por Luis Barragan
Recibimos noticias de la fracasada marcha antivenezolana en Panamá, promovida por un movimiento de características que todavía desconocemos en profundidad. No obstante, como lo señalamos en una entrega anterior, debe preocuparnos porque – quizá – hable de una xenofobia generalizada a
De cierta epidemia del retroceso
por Luis Barragan
Recientemente, nos enteramos del propósito que tiene el llamado Frente Nacional del Pueblo Panameño, de protestar a los venezolanos que habitan la patria común del sueño de Bolívar. De las pretendidas actividades xenofóbicas, supimos por el texto de un joven periodista, Angelo Bernal,
Trumpo o el susto de pensarlo
por Luis Barragan
Naturalmente, los analistas políticos y del mercado electoral escudriñan hasta el último detalle de los recientes comicios presidenciales estadounidenses, aunque a los medios suelen llegar las más exactas simplicidades o pretexto de la incomprensión de sus ocupados usuarios. Sin embargo, en
Agradecida sinceridad
por Luis Barragan
Siendo inevitable, aún en medio de las más blandas o férreas dictaduras, por cualesquiera canales que lo encausen, el debate tiende a la sinceridad de los regímenes que lo soportan. Y no cabe otro gesto que el del agradecimiento, sobre todo
Recordando un testimonio de coraje
por Luis Barragan
Consabido, el asedio es cada vez mayor e, incluso, hubo el intento de asaltar el hemiciclo en plena sesión. Gracias a la inmediata y corajuda respuesta del grueso de los parlamentarios opositores y el desarmado como escaso personal civil de seguridad,
De una seria distracción
por Luis Barragan
En vehículo propio o público, transitar por las calles venezolanas significa profundizar en el estrés de la supervivencia. No hay elemento de distracción que también ayude a acortar psicológicamente las distancias, pues, constituye una imprudencia y un riesgo descubrir nuevos compases
Presupuestívoros, presupuestógenos, presupuesticidas
por Luis Barragan
Pronto arribará a su 71° aniversario la llamada Revolución de Octubre o, como sugiere la cómoda fórmula de Manuel Caballero, el pronunciamiento o golpe de Estado que la propició. Y, aunque la tentación fuese la de referirnos in extenso sobre tan
Premiación que estigmatiza
por Luis Barragan
Observamos con cautela el proceso de paz en Colombia, sorprendidos – como muchos – por el resultado de la consulta democrática. Arroja luces sobre el propio proceso que experimentaremos, encaminados en Venezuela a una transición democrática que tarda, pero llegará. No
El chantaje como política pública
por Luis Barragan
Los expertos y sobrevenidos profetas de todos estos años, por siempre advirtieron de los peligros de llegar al fondo de la crisis para el régimen, presumiéndolo de un mínimo de pudores constitucionales. Advertida con suficiente antelación, la crisis humanitaria ha significado
Sobre la nacionalidad del que les contamos
por Luis Barragan
La inquietud y preocupación por la nacionalidad de Maduro Moros, alrededor de tres años atrás, nos llevó a una nueva coincidencia con María Corina Machado. Junto a todos los integrantes de la – por entonces – Movida Parlamentaria, emprendimos una investigación
La maldición moral del pasado
por Luis Barragan
La terrible dictadura de Fulgencio Batista cayó gracias a una amplia conjunción de las fuerzas democráticas, entre las cuales, obviamente, destacó la valiente insurgencia guerrillera de Sierra Maestra. Ésta, a la vuelta de muy poco tiempo, terminó monopolizando el triunfo, tras liquidar cobardemente
De una remota reforma tributaria
por Luis Barragan
Los venezolanos contamos con una historia y una tradición parlamentarias que contrastan con la última década y media, la que se aprovechó de verdades e infamias que ayudaron a la pretensión de liquidar a un órgano independiente del Poder Público. La
Rúbrica para un día trascendente
por Luis Barragan
Novedad alguna reporta la reciente represión y movilización en Caracas, pues, ya por varios años, la oposición ha sido mayoría en el país, a pesar de aquellos que, hasta con un tufo colaboracionista, la aseguraban tan minoritaria como democrática la vocación
La Venezuela del Toboso
por Luis Barragan
En la intimidad del ámbito oficialista, únicamente los más altos funcionarios del Estado reconocen y discuten con alguna sinceridad y exactitud, la situación real del país, impedido el resto de hacerlo con la franqueza de las dramáticas cifras con las que cuentan
Histrionismos del poder
por Luis Barragan
Cierto, hacia 1999 estuvimos entre quienes adversaron la propuesta constitucional, pero sólo la simplicidad oficialista, cavernaria y asfixiante, puede negarnos la defensa del texto resultante que, por lo menos, hoy, ha de garantizar una básica convivencia social. Moralmente falaces, nos prefieren
La historia que sí es
por Luis Barragan
Quizá un género insuficientemente estudiado, la política-ficción altera el pasado conocido o apuesta por un futuro audaz, como lo hizo Michel Houellebecq, dos años atrás, con su exitosa novela “Sumisión” que versa sobre el ascenso al poder de un musulmán moderado
Estridencia de tuercas
por Luis Barragan
Cierto, Julian Barnes ha pedido comprensión hacia Dmitri Shostakóvich, tratando él mismo de comprenderlo. Convertido en protagonista de una novela que pudo ser traviesa y atrevida, acaso, escrita en clave latinoamericana, “El ruido del tiempo” (Anagrama, Barcelona, 2016), parece una de
Las armas en el socialismo rentístico
por Luis Barragan
La corporación castrense ha experimentado una significativa transformación de su naturaleza, en los últimos años, al intentar colocarse en el circuito rentístico del socialismo, acaso como la inevitable contrasprestación por el soporte y los servicios que le concede en el decisivo
De la dimensión pretoriano-mercantil
por Luis Barragan
La literatura especializada ha logrado definir y abundar sobre la influencia abusiva de la Fuerza Armada en la vida política, distinguiendo varias modalidades, frente a la literatura meramente divulgativa que a tiende a alterarla y a confundirla. E, incluso, el pretorianismo
Fuerza Armada y control derivado
por Luis Barragan
A juicio de Giovanni Sartori, las funciones esenciales del parlamento residen en la representación y los controles político y legislativo que ha de ejercer sobre el Ejecutivo. Inferimos como función derivada, el de las finanzas públicas a través de la ley anual del