DESTACADOS

Últimos Artículos

Otra vez una crisis de la deuda argentina

La deuda argentina no es alta, pero las tasas que está pagando son desmesuradas en un mundo casi sin tasas de interés para depósitos y créditos. La encrucijada del país es que no puede pagar los próximos vencimientos de acreedores privados,

El “voto útil” sigue vigente

Escribo esta columna antes de conocerse cuáles son las alianzas que participarán en los comicios del 3 de mayo próximo. Por otro lado, la posible candidatura de la presidenta Jeanine Añez podría implicar el cambio político más importante de los últimos

TeleSur: la dictadura como espectáculo

Estrictas razones profesionales obligaban a un amigo, Carlos Asuaje,  a diligenciar  diariamente e ejemplar físico de la Gaceta  Oficial y, antes de encontrarnos, pudo darle alcance al  finalizar la tarde de un viernes para reportar la novedad: la creación de TeleSur,

Una FAN para la democracia

Los recientes eventos en los cuales efectivos de las FAN impidieron la sesión de la Asamblea Nacional el pasado 5 de Enero, siendo con ello herramientas protagónicas del golpe parlamentario, son reveladores. El mundo pudo ver al presidente encargado, Juan Guaidó,

Igualdad

¿Los humanos somos iguales? No. ¿Debemos serlo? Si. Aunque los voceros del fundamentalismo de mercado insistan en la inevitabilidad de las desigualdades sociales y otros, más descarados aún, digan que tales diferencias son beneficiosas, solo la igualdad entre los humanos puede

Cualquier cambio tecnológico puede producir tanto impactos beneficiosos como negativos en la sociedad. El crecimiento de la economía de plataformas en Latinoamérica no es una excepción.
Uber, Rappi y las demás

La economía de plataformas se está tomando las ciudades latinoamericanas. Pero no es una toma tranquila: el encuentro con las prácticas existentes produce roces que en algunos casos se convierten en choques, como la reciente decisión de las autoridades colombianas de vetar

La codicia es una planta trepadora que no muere

Cuando la señora Dorita Lerner viuda de Barclays cumplió ochenta años, repartió la mitad de su fortuna entre sus hijos. Ahora se arrepiente de haber sido tan generosa. Temerosos de que viviera hasta los cien años o más, pues gozaba de
Guayoyo en Letras