DESTACADOS
Últimos Artículos
Los días que vivimos en peligro
por Joaquin Morales
El presidente que está es un político que no debería atemorizar a nadie. El presidente que podría sucederlo, Alberto Fernández, es un político que respeta las reglas básicas de la economía. Sin embargo, la Argentina vive momentos de temor colectivo propios de
¿Cómo crear capacidades para el nuevo estilo de desarrollo? (I de III)
por Werner Corrales
La primera de las tres estrategias que hemos propuesto para reconstruir a Venezuela sobre un nuevo estilo de desarrollo, busca suplir las capacidades que perdimos a lo largo de los últimos cuarenta años y desplegar un conjunto de sistemas que las
Marxo-bolivarianismo
por Luis Barragan
Adquirimos «Pensar la revolución francesa» de François Furet en el otrora célebre remate de libros del puente de las Fuerzas Armadas, a principios de los ’90 del ‘XX. Creyéndola una referencia convencional, tardamos en leerla, antes de finalizar la década, en
¡Malvado socialismo!
por Guzman Gonzalez
Aquí tenemos un gobierno malvado, cruel e inhumano. Y una oposición mediocre, cobarde y colaboracionista, que baila al son que le tocan los traidores, ya que esta tonada es compuesta en, y desde La Habana. Dos modelos anquilosados, y más que
Antiimperialistas de pacotilla
Un lector acucioso de los textos de Marx, Lenin, Mariátegui y otros, no se imagina a Fidel Castro, un Augusto César Sandino o a Hồ Chí Minh, trastabillando todo desatinado, mientras arengaban a sus fieles seguidores a luchar contra el imperialismo.
Tu propio infierno mental
por Paola Sandoval
Hace algunos días, un objeto muy preciado que me regaló una amiga muy cercana sufrió un accidente. A causa del viento cayó al suelo y se partió en 4 pedazos. Inmediatamente, mi madre me dijo que lo botara, que no era
La repetición
Parte de la población está muy triste con el resultado electoral. Otra, contenta y esperanzada. Pero todos comparten la misma angustia frente a la compulsión a la repetición del fracaso económico, lo que el psiquiatra Roberto Harari llamaba “neurosis de destino”