DESTACADOS
Últimos Artículos
Todos estamos sufriendo
por Jubelys Alvarez
En la vulnerabilidad de la cual todos somos víctimas, cada quien sufre a su modo; es inútil el ejercicio de la comparación. Sufrir no es una medalla de guerra, es un alfiler en el corazón, ese alfiler es una diálisis imposible,
Venciendo las sombras
por Antonio Gonzalez
La Universidad Central de Venezuela, va rumbo a sus 300 años de existencia, hoy vive una situación crítica, como el país, siempre se ha dicho que la universidad es el reflejo del país, ¿pero la crisis de la UCV es un
A propósito de los 73 años del 18 de octubre de 1945
Ni Literatos Diletantes, ni Mosqueteros Románticos
por Richard Lopez
Indudablemente el siglo XX venezolano va a ser caracterizado por un impulso modernizador jamás visto en su historia. Con Castro asistimos al inicio de la liquidación del caudillismo, mientras Juan Vicente Gómez consolidó en él la figura única de autoridad en
Caracas, por si se preguntaban.
Perdido en una ciudad bonita
por Gerardo Sequera
Me vine a vivir acá hace unos meses, por motivos personales y han sido increíbles, con buenos y malos momentos, pero “increíbles” creo que sería la palabra adecuada; llegué con muchos sueños y metas, con ganas de seguir adelante y mejorar
Venezuela el país que nunca logró ser libre
por Wilson Yanez
Venezuela ha sido desde incluso antes de sus inicios como República independiente, un país azotado por el fenómeno del caudillismo. Líderes militares a cargo de movimientos poco alineados realizaron tareas de desestabilización para hacerse con el control total sobre el poder.
J.T. Monagas y los paralelismos de la historia
Principiaba el año 1857 y el presidente José Tadeo Monagas, dirigía su mensaje anual a los senadores y diputados que hacían las veces de Poder Legislativo, pero sujetos a la mansedumbre que les imponía un régimen conculcador de la voluntad nacional.
Discurso y mentiras (I)
por Luis Castillo
Durante el discurso del 2 de febrero de 1999, al momento de incorporarse como Presidente de la República, Hugo Chávez Frías expondría entre otras cosas que Venezuela se encontraba sumida en la catástrofe, fundamentalmente por la incapacidad de quienes tuvieron la