DESTACADOS
Últimos Artículos
La estabilidad hegemónica de Trump está tan explícitamente que por momentos asusta: el poder duro está de regreso
¿Una nueva Pax Americana?
por Hector E Schamis
Una gran parte del estudio de las relaciones internacionales descansa sobre la noción de “estabilidad hegemónica”. El término postula que la anarquía estructural del sistema internacional—la ausencia de un gobierno mundial—se mitiga gracias a un poder capaz de ejercer liderazgo a
El deterioro institucional de la Unión Europea le impide llevar a cabo una política de seguridad y defensa que es hoy imprescindible ante la crisis de Trump con Irán
El nuevo desorden mundial
por Juan Cebrian
La denuncia por parte del presidente Trump del tratado de seguridad nuclear con Irán pone de relieve una vez más la debilidad institucional y el deterioro de los organismos multilaterales encargados de velar por el mantenimiento de la paz y la
Crisis humanitaria e intervención internacional
por Tulio Alvarez
En diversos foros, en redes sociales y en cualquier conversación aparece la constante de una intervención internacional en Venezuela. La mayoría de los interlocutores asume que tal acción tendría una significación militar y, la más de las veces, enfocan la responsabilidad
¿Qué son las enfermedades mentales?
por Sabrina Tortora
El concepto de enfermedad mental ha cambiado drásticamente con el pasar del tiempo. Lo que antes era considerado una presencia demoníaca, hoy es catalogado como una enfermedad tratable… Y en un futuro, ¡quien sabe si estaremos hablando de su cura! Guayoyo
Deserción en el aula
por Luis Barragan
Circulan en las redes sociales, cifras relacionadas con la deserción estudiantil y docente en las universidades, que tanto nos alarman y consternan. Reducidas a la clandestinidad, poco o nada conocemos respecto a la educación básica, colegios universitarios y demás instituciones, incluso, referidas
La prosopopeya del voto
por Alvaro Moreno
Pese a la creencia popular y lo mucho que se nos ha remarcado, la finalidad de la democracia no es el voto o la elección; el voto es un conducto para llegar al verdadero fin de la democracia que son dos
Caos en el Táchira
por Jimeno Hernández
En un libro escrito por el Dr. Vicente Dávila y titulado “Labores Culturales” (Tipografía Americana, Caracas, 1936.) comenta el autor que en julio 1925 el Presidente Juan Vicente Gómez lo comisionó, junto a los doctores Rafael González Rincones, Samuel E. Niño,