DESTACADOS
Últimos Artículos
El modelo colapsó
En África, a mediados de la década de los 1980, hubo reuniones en las que militantes de movimientos revolucionarios se preparaban para presenciar el colapso final del capitalismo y el triunfo de la revolución proletaria mundial. Los más entusiastas venían de
La mentira es la verdad
por John Carlin
“El espíritu de Rusia es el espíritu del cinismo”. “El inerradicable, casi sublime desdén por la verdad del funcionario ruso”. Estas dos joyas son del escritor polaco Joseph Conrad. Aparecen en una novela llamada ‘Bajo la mirada de Occidente’ cuyo escenario es San
“Nunca Más”, otra vez más
por Hector E Schamis
La expresión “Nunca Más” implica una representación mental automática, nos remite al Holocausto y otras atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial. El concepto captura y resume la noción—la aspiración—que la comunidad internacional, la propia especie humana, no permitiría la repetición
Desgalerizados
por Luis Barragan
Crecimos en un país donde las artes plásticas fueron también noticia, no sólo por la nombradía de sus hacedores, ejerciendo una gran influencia en el gusto masivo, sino por sus curadores y expositores. Relativamente fáciles de adquirirlas, de contado o a
¿Dónde está la socialdemocracia?
Luego de un periodo de euforia, tras la caída del muro de Berlín y la afortunada desaparición de la URSS, en la que la ortodoxia económica llegó a expresar que la ausencia de contrincantes a la democracia liberal suponía el “fin
Conversación entre dos apóstatas
por George Barahona
Dos hombres han renunciado a su fe Para salvarse de la cruz Para olvidar al dios Que tantos años sirvieron Amaron a un dios Que jamas les respondió Usaron una sotana Que hoy queman La cruz los abandono Junto a la
El tesoro del silencio
Estamos tan acostumbrados a estar rodeados de ruidos que hasta puede resultar incómodo estar en silencio y, cuando me refiero a silencio no lo hago solo en referencia a la ausencia de sonidos del exterior sino también a los internos, a