Política
Últimos Artículos
La dictadura son más que nueves letras
por Víctor Bolívar
La palabra dictadura siempre causó revuelo en los tiempos de mi niñez. Recuerdo escuchar a mis abuelos, padres, y maestros hablar con ira al mencionar esas nueve letras. Mi abuelo Felipe Toledo, quien fue comunista hasta el día de su muerte,
Pinochet: Un recuerdo para el futuro
por Tulio Alvarez
Escribo este artículo en la víspera de conmemorarse aquel inesperado arresto de Augusto Pinochet, detenido el 16 de octubre de 1998, en virtud de una orden de captura emanada por el juez español Baltasar Garzón. En ese momento histórico, Chile vivía
Radicalismo en diez rounds
por Víctor Maldonado
Round 1 Víctor Maldonado Vivimos tiempos oscuros. Si se quisiera utilizar algún criterio, son tiempos de volatilidad, complejos, inciertos y ambiguos. Tiempos, por tanto, propicios para que los zorros se metan en los gallineros y acaben con todo. La incertidumbre es
Tenemos los políticos que hemos creado como electores
A una semana de las llamadas elecciones regionales que salieron sin haberse acordado con los opositores (eso no lo pedimos el 16J), he estado reflexionando mucho sobre nuestras exigencias a nivel electoral y, estoy convencida que son bastante simplistas porque el
El plan rojo
por Omar Cedeno
Según cifras difundidas en los últimos días por Provea, entre 30 y 50% de profesores universitarios se están yendo del país y 50% de estudiantes recién admitidos ni siquiera llegan a las aulas. Esto, sumado a la cantidad de estudiantes que
Los lobos se acercan
por Tulio Alvarez
La semana pasada dediqué algunos comentarios a la reciente instalación en la ciudad de Washington de un alto tribunal de Justicia, auspiciado por la Organización de Estados Americanos, conformado por los ciudadanos venezolanos designados por la Asamblea Nacional en el mes
De una necesaria resemaforización
por Luis Barragan
La masiva aparición y circulación de los automóviles, algo muy relativamente tardía en la Venezuela que iniciaba el tránsito de su industria petrolera, consagró todo un artefacto explicativo de la cotidianidad: el semáforo. En una rápida evolución, supo de distintas vistosidades